Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Laboratorio Moderna pedirá ayuda a EU y UE para uso vacuna

Published

on

NUEVA YORK.- El laboratorio estadounidense Moderna anunció que pedirá este lunes a las agencias reguladoras de Estados Unidos y la Unión Europea una aprobación para el uso de emergencia de su vacuna para COVID-19.

Moderna dio el paso tras concluir hace unos días la última etapa de un estudio que reflejó que su vacuna tiene una efectividad del 94,1%, sin preocupaciones serias de seguridad.

Según la firma farmacéutica, la vacuna tuvo un éxito del 100% en la prevención de casos graves.

El presidente médico de Moderna, Ral Zaks, expresó en una entrevista telefónica su confianza en que la vacuna tiene gran eficacia. “Ahora tenemos los datos que lo demuestran”, informó la agencia Reuters, citando a Zaks.

Moderna dijo que la efectividad de su vacuna y un buen récord de seguridad hasta el momento significan que cumple con los requisitos de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) para uso de emergencia antes de completar la etapa final de ensayos.

La Agencia de Medicinas Europea, el equivalente de la FDA en Europa, ha indicado también que pudiera estar dispuesta a aprobar una vacuna de emergencia.

Será la segunda vacuna para COVID-19 que llega a los reguladores para una autorización de emergencia. El laboratorio Pfizer presentó su solicitud ante la FDA el pasado 20 de noviembre y tiene una reunión con el comité de asesoría de esa entidad el 10 de diciembre.

Múltiples vacunas están en diferentes estados de pruebas en todo el mundo, pero las de Pfizer y Moderna son las primeras que llegan a las agencias reguladoras en un momento en que la pandemia de coronavirus arrecia en Estados Unidos y Europa.

El Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU, dijo este fin de semana que el suministro inicial de vacunas podría estar disponible para mediados de diciembre.

Sin embargo, Fauci y otros expertos afirman que la población debe seguir tomando precauciones para evitar el contagio.

El almirante Brett Giroir, jefe de pruebas de virus de la Casa Blanca, advirtió que “el pueblo estadounidense tiene que hacer lo correcto hasta que la vacuna se distribuya ampliamente”.

Giroir dijo que cree que habrá una «transición profesional y fluida» en el manejo de la distribución de vacunas desde la administración del presidente saliente Donald Trump a la del presidente electo Joe Biden cuando está previsto que asuma el cargo el 20 de enero.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE3 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO4 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO4 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO4 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO4 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO8 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK8 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO8 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS9 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

NUEVA YORK.- El laboratorio estadounidense Moderna anunció que pedirá este lunes a las agencias reguladoras de Estados Unidos y la Unión Europea una aprobación para el uso de emergencia de su vacuna para COVID-19.

Moderna dio el paso tras concluir hace unos días la última etapa de un estudio que reflejó que su vacuna tiene una efectividad del 94,1%, sin preocupaciones serias de seguridad.

Según la firma farmacéutica, la vacuna tuvo un éxito del 100% en la prevención de casos graves.

El presidente médico de Moderna, Ral Zaks, expresó en una entrevista telefónica su confianza en que la vacuna tiene gran eficacia. “Ahora tenemos los datos que lo demuestran”, informó la agencia Reuters, citando a Zaks.

Moderna dijo que la efectividad de su vacuna y un buen récord de seguridad hasta el momento significan que cumple con los requisitos de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) para uso de emergencia antes de completar la etapa final de ensayos.

La Agencia de Medicinas Europea, el equivalente de la FDA en Europa, ha indicado también que pudiera estar dispuesta a aprobar una vacuna de emergencia.

Será la segunda vacuna para COVID-19 que llega a los reguladores para una autorización de emergencia. El laboratorio Pfizer presentó su solicitud ante la FDA el pasado 20 de noviembre y tiene una reunión con el comité de asesoría de esa entidad el 10 de diciembre.

Múltiples vacunas están en diferentes estados de pruebas en todo el mundo, pero las de Pfizer y Moderna son las primeras que llegan a las agencias reguladoras en un momento en que la pandemia de coronavirus arrecia en Estados Unidos y Europa.

El Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU, dijo este fin de semana que el suministro inicial de vacunas podría estar disponible para mediados de diciembre.

Sin embargo, Fauci y otros expertos afirman que la población debe seguir tomando precauciones para evitar el contagio.

El almirante Brett Giroir, jefe de pruebas de virus de la Casa Blanca, advirtió que “el pueblo estadounidense tiene que hacer lo correcto hasta que la vacuna se distribuya ampliamente”.

Giroir dijo que cree que habrá una «transición profesional y fluida» en el manejo de la distribución de vacunas desde la administración del presidente saliente Donald Trump a la del presidente electo Joe Biden cuando está previsto que asuma el cargo el 20 de enero.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS