Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

ÁGUILAS HONRARÁN CLASE MÉDICA CON SU MADRINA: DRA. RONNICI SÁNCHEZ PAYANO

Las Águilas siguen innovando en la elección de la madrinas y en esta ocasión, no fue la excepción.

Published

on

La doctora Sánchez Payano una aguilucha de Bate y Bata.

Águilas Cibaeñas honra a la clase médica dominicana a través de la elección de su madrina.

El equipo amarillo nombró madrina a la Dra. Ronnici Diley Sánchez Payano en honor a los médicos dominicanos en la temporada 2020-2021

SANTIAGO. – El deporte tiene cada día un héroe. Se le atribuye el apelativo a quien influye o define la victoria. La sociedad por igual tiene en cada jornada hombres y mujeres que salen a diario con entrega, valores y solidaridad, a ser los héroes, casi siempre anónimos.

El Covid-19, capaz de extinguir la vida de las personas, ha encontrado de frente a los médicos, enfermeras, prestadores de servicios, unos seres humanos muy especiales, que tienen la misión de preservar la salud de la población a costa muchas veces de las suyas.

El Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas, como tributo a esta entrega y sacrificio de la clase médica, quiere unir su voz y acciones para enviar un mensaje de solidaridad a esos héroes que hoy llenan de orgullo a la sociedad dominicana.

El equipo anunció como su madrina para la temporada de béisbol otoño- invernal 2020-2021, a la doctora Ronnici Diley Sánchez Payano.

Hacemos de esta valiente profesional, que incluso padeció el Covid-19 durante dos meses, la representación simbólica de una clase heroica en todo el sentido de la palabra.

La designación forma parte de la política de inclusión y reconocimiento en valores, que implementan las Águilas Cibaeñas, dentro de su interacción con la comunidad.

Ronnici Diley sustituirá como madrina, a la joven María Laura Vásquez Fernández, con quien las Águilas sentaron un precedente en la temporada 2019-2020 por tratarse de una persona con condición especial, que ha realizado uno del reinado más significativo y bien visto en la historia del equipo.

Su reacción
“Es un honor la elección, porque represento a mis colegas, que han enfrentado la pandemia, arriesgando su salud, la vida y exponiendo a sus familias, a un nivel tan grande de stress, que he visto a mis compañeros llorar”, declaró la doctora Sánchez Payano al recibir la noticia. Y más adelante expuso “es muy bonito que la Águilas hayan tomado la iniciativa de honrar a los héroes que han dado la cara en esta pandemia”.

Una aguilucha pura y profesional que cada día crece.
La Madrina aguilucha es nativa de Constanza, una laboriosa comunidad cibaeña y reside en el sector Los Colegios en esta ciudad.

Se define como aguilucha ferviente, de esas que no le gustan perder y asidua visitante al estadio Cibao.

Las Águilas honran la clase médica en tiempos de Covid-19.

La doctora Ronnici Sánchez Payano, es graduada de Medicina General en la Universidad Tecnológica de Santiago con calificaciones Magna Cum Laude, al lograr el mayor índice académico de la promoción 2013.

Tiene un Post grado en Pediatría en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Un Fellowship en Nutrición Pediátrica en la Universidad de Boston y Diplomado en Asesoría en lactancia materna en niños hospitalizados o sanos en la Universidad de Barcelona (virtual).
Sánchez Payano se prepara ahora a cumplir un gran sueño; realizar la subespecialidad en Gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica, en la Universidad de Barcelona que tiene una duración de dos años de forma presencial en el 2021.

Sobrevivió al Covid-19
La nueva madrina de las Águilas trabaja en el centro integral de salud Bella Vista, como Médico pediatra.

Por su especialidad tiene contactos directo con los niños, que son un foco de propagación fácil del Covid-19, porque no presentan los síntomas iguales que los adultos. “son más resistente por su alta defensa y en ellos se manifiesta con una gripe o fiebre leve”.

“Me dio Covid-19 tuve dificulta para respirar, estuve interna dos meses dando positivo, pesé noches en las que no me atrevía a dormir para no cerrar los ojos por temor a no despertarme, gracias, Dios me trataron muy bien y pude recuperarme luego de verme cerca de la muerte.”, confiesa al hablar del tema.

La Familia su punto más fuerte.
La doctora

Águilas Cibaeñas honra a la clase médica dominicana a través de la elección de su madrina.

El equipo amarillo nombró madrina a la Dra. Ronnici Diley Sánchez Payano en honor a los médicos dominicanos en la temporada 2020-2021

SANTIAGO. – El deporte tiene cada día un héroe. Se le atribuye el apelativo a quien influye o define la victoria. La sociedad por igual tiene en cada jornada hombres y mujeres que salen a diario con entrega, valores y solidaridad, a ser los héroes, casi siempre anónimos.

El Covid-19, capaz de extinguir la vida de las personas, ha encontrado de frente a los médicos, enfermeras, prestadores de servicios, unos seres humanos muy especiales, que tienen la misión de preservar la salud de la población a costa muchas veces de las suyas.

El Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas, como tributo a esta entrega y sacrificio de la clase médica, quiere unir su voz y acciones para enviar un mensaje de solidaridad a esos héroes que hoy llenan de orgullo a la sociedad dominicana.

El equipo anunció como su madrina para la temporada de béisbol otoño- invernal 2020-2021, a la doctora Ronnici Diley Sánchez Payano.

Hacemos de esta valiente profesional, que incluso padeció el Covid-19 durante dos meses, la representación simbólica de una clase heroica en todo el sentido de la palabra.

La designación forma parte de la política de inclusión y reconocimiento en valores, que implementan las Águilas Cibaeñas, dentro de su interacción con la comunidad.

Ronnici Diley sustituirá como madrina, a la joven María Laura Vásquez Fernández, con quien las Águilas sentaron un precedente en la temporada 2019-2020 por tratarse de una persona con condición especial, que ha realizado uno del reinado más significativo y bien visto en la historia del equipo.

Su reacción
“Es un honor la elección, porque represento a mis colegas, que han enfrentado la pandemia, arriesgando su salud, la vida y exponiendo a sus familias, a un nivel tan grande de stress, que he visto a mis compañeros llorar”, declaró la doctora Sánchez Payano al recibir la noticia. Y más adelante expuso “es muy bonito que la Águilas hayan tomado la iniciativa de honrar a los héroes que han dado la cara en esta pandemia”.

Una aguilucha pura y profesional que cada día crece.
La Madrina aguilucha es nativa de Constanza, una laboriosa comunidad cibaeña y reside en el sector Los Colegios en esta ciudad.

Se define como aguilucha ferviente, de esas que no le gustan perder y asidua visitante al estadio Cibao.

La doctora Ronnici Sánchez Payano, es graduada de Medicina General en la Universidad Tecnológica de Santiago con calificaciones Magna Cum Laude, al lograr el mayor índice académico de la promoción 2013.

Tiene un Post grado en Pediatría en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Un Fellowship en Nutrición Pediátrica en la Universidad de Boston y Diplomado en Asesoría en lactancia materna en niños hospitalizados o sanos en la Universidad de Barcelona (virtual).
Sánchez Payano se prepara ahora a cumplir un gran sueño; realizar la subespecialidad en Gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica, en la Universidad de Barcelona que tiene una duración de dos años de forma presencial en el 2021.

Sobrevivió al Covid-19
La nueva madrina de las Águilas trabaja en el centro integral de salud Bella Vista, como Médico pediatra.

Por su especialidad tiene contactos directo con los niños, que son un foco de propagación fácil del Covid-19, porque no presentan los síntomas iguales que los adultos. “son más resistente por su alta defensa y en ellos se manifiesta con una gripe o fiebre leve”.

“Me dio Covid-19 tuve dificulta para respirar, estuve interna dos meses dando positivo, pesé noches en las que no me atrevía a dormir para no cerrar los ojos por temor a no despertarme, gracias, Dios me trataron muy bien y pude recuperarme luego de verme cerca de la muerte.”, confiesa al hablar del tema.

La Familia su punto más fuerte.
La doctora Ronnici Diley Sánchez Payano, quien tiene el apodo Cristel en el ambiente familiar, es la mayor de tres hijos del matrimonio de don José Heriberto Sánchez Quezada y doña Mercedes Payano Ramírez.
Tiene dos hermanos, Heriberto José y Roy David Sánchez Payano, se confiesa devota de Dios y tiene a su familia como su principal soporte.

, quien tiene el apodo Cristel en el ambiente familiar, es la mayor de tres hijos del matrimonio de don José Heriberto Sánchez Quezada y doña Mercedes Payano Ramírez.
Tiene dos hermanos, Heriberto José y Roy David Sánchez Payano, se confiesa devota de Dios y tiene a su familia como su principal soporte.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO13 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE13 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO13 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ13 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES14 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES14 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS14 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

La doctora Sánchez Payano una aguilucha de Bate y Bata.

Águilas Cibaeñas honra a la clase médica dominicana a través de la elección de su madrina.

El equipo amarillo nombró madrina a la Dra. Ronnici Diley Sánchez Payano en honor a los médicos dominicanos en la temporada 2020-2021

SANTIAGO. – El deporte tiene cada día un héroe. Se le atribuye el apelativo a quien influye o define la victoria. La sociedad por igual tiene en cada jornada hombres y mujeres que salen a diario con entrega, valores y solidaridad, a ser los héroes, casi siempre anónimos.

El Covid-19, capaz de extinguir la vida de las personas, ha encontrado de frente a los médicos, enfermeras, prestadores de servicios, unos seres humanos muy especiales, que tienen la misión de preservar la salud de la población a costa muchas veces de las suyas.

El Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas, como tributo a esta entrega y sacrificio de la clase médica, quiere unir su voz y acciones para enviar un mensaje de solidaridad a esos héroes que hoy llenan de orgullo a la sociedad dominicana.

El equipo anunció como su madrina para la temporada de béisbol otoño- invernal 2020-2021, a la doctora Ronnici Diley Sánchez Payano.

Hacemos de esta valiente profesional, que incluso padeció el Covid-19 durante dos meses, la representación simbólica de una clase heroica en todo el sentido de la palabra.

La designación forma parte de la política de inclusión y reconocimiento en valores, que implementan las Águilas Cibaeñas, dentro de su interacción con la comunidad.

Ronnici Diley sustituirá como madrina, a la joven María Laura Vásquez Fernández, con quien las Águilas sentaron un precedente en la temporada 2019-2020 por tratarse de una persona con condición especial, que ha realizado uno del reinado más significativo y bien visto en la historia del equipo.

Su reacción
“Es un honor la elección, porque represento a mis colegas, que han enfrentado la pandemia, arriesgando su salud, la vida y exponiendo a sus familias, a un nivel tan grande de stress, que he visto a mis compañeros llorar”, declaró la doctora Sánchez Payano al recibir la noticia. Y más adelante expuso “es muy bonito que la Águilas hayan tomado la iniciativa de honrar a los héroes que han dado la cara en esta pandemia”.

Una aguilucha pura y profesional que cada día crece.
La Madrina aguilucha es nativa de Constanza, una laboriosa comunidad cibaeña y reside en el sector Los Colegios en esta ciudad.

Se define como aguilucha ferviente, de esas que no le gustan perder y asidua visitante al estadio Cibao.

Las Águilas honran la clase médica en tiempos de Covid-19.

La doctora Ronnici Sánchez Payano, es graduada de Medicina General en la Universidad Tecnológica de Santiago con calificaciones Magna Cum Laude, al lograr el mayor índice académico de la promoción 2013.

Tiene un Post grado en Pediatría en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Un Fellowship en Nutrición Pediátrica en la Universidad de Boston y Diplomado en Asesoría en lactancia materna en niños hospitalizados o sanos en la Universidad de Barcelona (virtual).
Sánchez Payano se prepara ahora a cumplir un gran sueño; realizar la subespecialidad en Gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica, en la Universidad de Barcelona que tiene una duración de dos años de forma presencial en el 2021.

Sobrevivió al Covid-19
La nueva madrina de las Águilas trabaja en el centro integral de salud Bella Vista, como Médico pediatra.

Por su especialidad tiene contactos directo con los niños, que son un foco de propagación fácil del Covid-19, porque no presentan los síntomas iguales que los adultos. “son más resistente por su alta defensa y en ellos se manifiesta con una gripe o fiebre leve”.

“Me dio Covid-19 tuve dificulta para respirar, estuve interna dos meses dando positivo, pesé noches en las que no me atrevía a dormir para no cerrar los ojos por temor a no despertarme, gracias, Dios me trataron muy bien y pude recuperarme luego de verme cerca de la muerte.”, confiesa al hablar del tema.

La Familia su punto más fuerte.
La doctora

Águilas Cibaeñas honra a la clase médica dominicana a través de la elección de su madrina.

El equipo amarillo nombró madrina a la Dra. Ronnici Diley Sánchez Payano en honor a los médicos dominicanos en la temporada 2020-2021

SANTIAGO. – El deporte tiene cada día un héroe. Se le atribuye el apelativo a quien influye o define la victoria. La sociedad por igual tiene en cada jornada hombres y mujeres que salen a diario con entrega, valores y solidaridad, a ser los héroes, casi siempre anónimos.

El Covid-19, capaz de extinguir la vida de las personas, ha encontrado de frente a los médicos, enfermeras, prestadores de servicios, unos seres humanos muy especiales, que tienen la misión de preservar la salud de la población a costa muchas veces de las suyas.

El Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas, como tributo a esta entrega y sacrificio de la clase médica, quiere unir su voz y acciones para enviar un mensaje de solidaridad a esos héroes que hoy llenan de orgullo a la sociedad dominicana.

El equipo anunció como su madrina para la temporada de béisbol otoño- invernal 2020-2021, a la doctora Ronnici Diley Sánchez Payano.

Hacemos de esta valiente profesional, que incluso padeció el Covid-19 durante dos meses, la representación simbólica de una clase heroica en todo el sentido de la palabra.

La designación forma parte de la política de inclusión y reconocimiento en valores, que implementan las Águilas Cibaeñas, dentro de su interacción con la comunidad.

Ronnici Diley sustituirá como madrina, a la joven María Laura Vásquez Fernández, con quien las Águilas sentaron un precedente en la temporada 2019-2020 por tratarse de una persona con condición especial, que ha realizado uno del reinado más significativo y bien visto en la historia del equipo.

Su reacción
“Es un honor la elección, porque represento a mis colegas, que han enfrentado la pandemia, arriesgando su salud, la vida y exponiendo a sus familias, a un nivel tan grande de stress, que he visto a mis compañeros llorar”, declaró la doctora Sánchez Payano al recibir la noticia. Y más adelante expuso “es muy bonito que la Águilas hayan tomado la iniciativa de honrar a los héroes que han dado la cara en esta pandemia”.

Una aguilucha pura y profesional que cada día crece.
La Madrina aguilucha es nativa de Constanza, una laboriosa comunidad cibaeña y reside en el sector Los Colegios en esta ciudad.

Se define como aguilucha ferviente, de esas que no le gustan perder y asidua visitante al estadio Cibao.

La doctora Ronnici Sánchez Payano, es graduada de Medicina General en la Universidad Tecnológica de Santiago con calificaciones Magna Cum Laude, al lograr el mayor índice académico de la promoción 2013.

Tiene un Post grado en Pediatría en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Un Fellowship en Nutrición Pediátrica en la Universidad de Boston y Diplomado en Asesoría en lactancia materna en niños hospitalizados o sanos en la Universidad de Barcelona (virtual).
Sánchez Payano se prepara ahora a cumplir un gran sueño; realizar la subespecialidad en Gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica, en la Universidad de Barcelona que tiene una duración de dos años de forma presencial en el 2021.

Sobrevivió al Covid-19
La nueva madrina de las Águilas trabaja en el centro integral de salud Bella Vista, como Médico pediatra.

Por su especialidad tiene contactos directo con los niños, que son un foco de propagación fácil del Covid-19, porque no presentan los síntomas iguales que los adultos. “son más resistente por su alta defensa y en ellos se manifiesta con una gripe o fiebre leve”.

“Me dio Covid-19 tuve dificulta para respirar, estuve interna dos meses dando positivo, pesé noches en las que no me atrevía a dormir para no cerrar los ojos por temor a no despertarme, gracias, Dios me trataron muy bien y pude recuperarme luego de verme cerca de la muerte.”, confiesa al hablar del tema.

La Familia su punto más fuerte.
La doctora Ronnici Diley Sánchez Payano, quien tiene el apodo Cristel en el ambiente familiar, es la mayor de tres hijos del matrimonio de don José Heriberto Sánchez Quezada y doña Mercedes Payano Ramírez.
Tiene dos hermanos, Heriberto José y Roy David Sánchez Payano, se confiesa devota de Dios y tiene a su familia como su principal soporte.

, quien tiene el apodo Cristel en el ambiente familiar, es la mayor de tres hijos del matrimonio de don José Heriberto Sánchez Quezada y doña Mercedes Payano Ramírez.
Tiene dos hermanos, Heriberto José y Roy David Sánchez Payano, se confiesa devota de Dios y tiene a su familia como su principal soporte.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS