Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Aura Celeste dice contradecir al poder político le ha costado "10 años de ostracismo" de vida pública

Published

on

Aura Celeste Fernández, aspirante a presidenta de la Cámara de Cuentas, dijo que el haber tomado posición equidistante y de contradicción con el poder político en momentos en que ha ocupado posición en el Estado le ha costado “10 años de ostracismo de la vida pública”.

“A mí me ha costado, me costó 10 años de ostracismo de la vida pública precisamente haber tomado una posición equidistante y de contradicción al poder político. Y hasta hoy he estado hasta el ostracismo de la vida pública en un periodo donde he podido darle mucho al país, que tengo intenciones de aportar al país, sin embargo el imponer criterios me ha tocado un ostracismo de más de 10 años”, dijo Fernández a la comisión especial que entrevista a los aspirantes a integrar la Cámara de Cuentas.

Aura Celeste Fernández, de 62 años, dijo que aspiraba a ser presidenta de la Cámara pero le indicó a los senadores que estaba abierta a ser parte del organismo en otra posición, en caso de así decidirlo.

La aspirante fue preguntada sobre si era contraproducente que siendo su esposo (Guillermo Moreno) presidente de un partido político ella aspirara a dirigir la Cámara de Cuentas, tomando en cuenta que ese organismo fiscaliza a las agrupaciones políticas.

“Yo no lo veo contradictorio señor senador”, le respondió y señaló que la legislación dominicana establece el mecanismo de la inhibición. “Inclusive, el reglamento 6-04 de la Cámara de Cuentas, dedica una subsección a la inhibición. Y establece una serie de situaciones que pueden presentarse”, dijo.

Señaló que siendo su esposo candidato presidencial, y ella jueza de la Junta Central Electoral, procedió a inhibirse. “No solo de tomar decisión sino de tomar conocimiento. Una prohibición total de iniciativa mía que se me pasara cualquier papel que tuviera que ver sobre el partido o la candidatura de mi esposo. Nadie puede decir que esta servidora incidió para que se tomara una decisión a favor de mi esposo”, defendió.https://www.dailymotion.com/embed/video/x80eu7m?api=postMessage&apimode=json&autoplay=false&embed_index=1&id=f380d2566813f8c&mute=true&origin=https%3A%2F%2Flistindiario.com&pubtool=cpe&queue-autoplay-next=true&queue-enable=true&ui-highlight=false

“Yo como ciudadana aspiro a ser presidenta de la Cámara de Cuentas: lo que hay que hacer es someter ese organismo a la legalidad. A su propia legalidad: no hay que inventar ninguna fórmula, es la Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas”, dijo.

Y propuso auditar la propia Cámara de Cuentas, realizando un levantamiento de todo lo que hay y tiene. “Tenemos que hacer un levantamiento para hacer una ruta crítica y así también establecer un orden de prioridades. No podemos comenzar a inventar”, dijo.

Aura Celeste Fernández dijo que por más de 20 años ha sido servidora pública y ha creado  instituciones en el sector público, ejecutado políticas públicas, y se definió con “una experiencia que yo misma he querido no desperdiciar”.

Dijo que la Cámara de Cuentas es un organismo que ha estado en crisis y que actualmente está en crisis. Consideró necesario que quien presida tenga conocimiento del funcionamiento del Estado, de dirigir instituciones del Estado y ejecutar políticas públicas.

Por igual defendió que las mujeres son un poco más del 50% de los ciudadanos del país y que sin embargo “todos los organismos de poder son dirigidos por hombres: el Congreso, Justicia, Ejecutivo, el TC, la JCE, el TSE”. “Es necesario que se haga justicia con la equidad de género y que las mujeres podamos dirigir instituciones importantes de la nación dominicana”, dijo.

Dijo que la democracia dominicana es infuncional por un “problema de la sumisión”.

Dijo que históricamente la Cámara de Cuentas ha sufrido la sumisión al poder político, al Poder Ejecutivo. “Lo otro es la integridad, que es un punto fundamental”, dijo.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

Aura Celeste Fernández, aspirante a presidenta de la Cámara de Cuentas, dijo que el haber tomado posición equidistante y de contradicción con el poder político en momentos en que ha ocupado posición en el Estado le ha costado “10 años de ostracismo de la vida pública”.

“A mí me ha costado, me costó 10 años de ostracismo de la vida pública precisamente haber tomado una posición equidistante y de contradicción al poder político. Y hasta hoy he estado hasta el ostracismo de la vida pública en un periodo donde he podido darle mucho al país, que tengo intenciones de aportar al país, sin embargo el imponer criterios me ha tocado un ostracismo de más de 10 años”, dijo Fernández a la comisión especial que entrevista a los aspirantes a integrar la Cámara de Cuentas.

Aura Celeste Fernández, de 62 años, dijo que aspiraba a ser presidenta de la Cámara pero le indicó a los senadores que estaba abierta a ser parte del organismo en otra posición, en caso de así decidirlo.

La aspirante fue preguntada sobre si era contraproducente que siendo su esposo (Guillermo Moreno) presidente de un partido político ella aspirara a dirigir la Cámara de Cuentas, tomando en cuenta que ese organismo fiscaliza a las agrupaciones políticas.

“Yo no lo veo contradictorio señor senador”, le respondió y señaló que la legislación dominicana establece el mecanismo de la inhibición. “Inclusive, el reglamento 6-04 de la Cámara de Cuentas, dedica una subsección a la inhibición. Y establece una serie de situaciones que pueden presentarse”, dijo.

Señaló que siendo su esposo candidato presidencial, y ella jueza de la Junta Central Electoral, procedió a inhibirse. “No solo de tomar decisión sino de tomar conocimiento. Una prohibición total de iniciativa mía que se me pasara cualquier papel que tuviera que ver sobre el partido o la candidatura de mi esposo. Nadie puede decir que esta servidora incidió para que se tomara una decisión a favor de mi esposo”, defendió.https://www.dailymotion.com/embed/video/x80eu7m?api=postMessage&apimode=json&autoplay=false&embed_index=1&id=f380d2566813f8c&mute=true&origin=https%3A%2F%2Flistindiario.com&pubtool=cpe&queue-autoplay-next=true&queue-enable=true&ui-highlight=false

“Yo como ciudadana aspiro a ser presidenta de la Cámara de Cuentas: lo que hay que hacer es someter ese organismo a la legalidad. A su propia legalidad: no hay que inventar ninguna fórmula, es la Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas”, dijo.

Y propuso auditar la propia Cámara de Cuentas, realizando un levantamiento de todo lo que hay y tiene. “Tenemos que hacer un levantamiento para hacer una ruta crítica y así también establecer un orden de prioridades. No podemos comenzar a inventar”, dijo.

Aura Celeste Fernández dijo que por más de 20 años ha sido servidora pública y ha creado  instituciones en el sector público, ejecutado políticas públicas, y se definió con “una experiencia que yo misma he querido no desperdiciar”.

Dijo que la Cámara de Cuentas es un organismo que ha estado en crisis y que actualmente está en crisis. Consideró necesario que quien presida tenga conocimiento del funcionamiento del Estado, de dirigir instituciones del Estado y ejecutar políticas públicas.

Por igual defendió que las mujeres son un poco más del 50% de los ciudadanos del país y que sin embargo “todos los organismos de poder son dirigidos por hombres: el Congreso, Justicia, Ejecutivo, el TC, la JCE, el TSE”. “Es necesario que se haga justicia con la equidad de género y que las mujeres podamos dirigir instituciones importantes de la nación dominicana”, dijo.

Dijo que la democracia dominicana es infuncional por un “problema de la sumisión”.

Dijo que históricamente la Cámara de Cuentas ha sufrido la sumisión al poder político, al Poder Ejecutivo. “Lo otro es la integridad, que es un punto fundamental”, dijo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS