Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

"BAJO A BOCA": Como sanarlo sin medicamentos

Published

on

El mal aliento, también llamado halitosis, puede hacer que te sientas inseguro y pases por momentos incómodos. Por suerte, existen formas muy sencillas de prevenir y aliviar este problema, y la naturaleza dispone de muchas opciones útiles para eso. Aquí puedes conocerlas:

¿Qué provoca el mal olor?

Una de las principales causas del mal aliento son las bacterias que se alojan en la boca. Estas se alimentan de los residuos de comida que quedan entre los dientes, y como desecho producen compuestos de azufre que hacen que el aliento huela mal. Otras causas comunes son el consumo de tabaco y alcohol, la mala higiene bucal, tener la boca seca, o tomar ciertos medicamentos.

Otras causas del mal aliento

Algunos alimentos, como el ajo y la cebolla, poseen sustancias de olores fuertes, y cuando se digieren, algunas partículas de estos activos pasan a la sangre y de ahí a los pulmones, desde donde son expulsadas produciendo un mal aliento persistente. Este problema también puede ocurrir como consecuencia de algunas enfermedades, como bronquitis, diabetes o problemas digestivos.

Por qué el cepillo y la pasta no alcanzan

Cepillarse y usar enjuague e hilo dental son acciones necesarias para combatir el mal aliento, sin embargo, no siempre son la solución. Esto se debe a que, como vimos, en muchos casos el mal aliento no se origina en la boca, por lo que este hábito no arreglaría el problema. Puedes controlar la halitosis con las siguientes opciones:

Hay remedios caseros para el mal aliento

Algunos especialistas sostienen que consumir infusiones, específicamente té negro, ayudaría a combatir el mal aliento debido a que son ricas en polifenoles. Este es un tipo de antioxidantes inhibirían el crecimiento y la reproducción de las bacterias de la boca, y, de esta manera, evitarían que produjeran compuestos de azufre responsables del olor desagradable.

Goma de mascar de canela

Puedes conseguir esta golosina en cualquier mercado o tienda naturista. Se destaca por contener aceite de canela, el cual tiene propiedades antisépticas, por lo que ayuda a combatir las bacterias causantes del mal aliento. Los profesionales advierten que no se deben consumir productos con azúcar, de lo contrario, no se aprovecharía el beneficio.

Qué hierbas funcionan

Desde la medicina popular, e incluso en algunos ámbitos de la ciencia, se afirma que mascar o beber infusiones de algunas hierbas, como menta, romero, perejil o hinojo, sería una buena manera para acabar con el mal aliento. Esto sería posible gracias a que los aceites esenciales de estas plantas impregnarían el sistema digestivo y las vías respiratorias evitando el mal olor.

Manzanas, apio y zanahorias

A partir de diferentes investigaciones, se descubrió que consumir durante el día snacks de frutas y verduras crujientes, como manzanas, apio o zanahorias, ayudaría a remover las bacterias de los dientes, así como los residuos de comida, y permitiría evitar o combatir el mal aliento.

Alimentos ricos en vitamina C

Los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, las moras y la guayaba, sería capaces de modificar el ambiente de la boca, haciéndolo inhabitable para las bacterias causantes del mal aliento y de otros problemas como la gingivitis. Sin embargo, los expertos recomiendan cautela con el consumo de estos alimentos, ya que en exceso pueden tener efectos contraproducentes.

Tomar agua

Beber agua con frecuencia ayudaría a remover las bacterias de la boca, así como a retirar los residuos de alimentos alojados entre los dientes. Además, el agua mantendría tu boca y tu cuerpo bien hidratados, lo que permitiría que funcionen correctamente, manteniendo la halitosis alejada.

Tomillo y regaliz contra la halitosis

El tomillo es rico en thymol, un antiséptico natural, por lo que enjuagarte la boca con una infusión de esta hierba podría ser útil para evitar el mal aliento y otros problemas bucales. El regaliz también sería útil como infusión, ya que contiene licoricidina, un antibiótico natural que ataca a las bacterias que causan el mal aliento y las caries.

Enjuagues y gárgaras

Cepillarse los dientes con bicarbonato de sodio diluido en agua tibia o hacer gárgaras con esta mezcla te ayudaría a controlar el mal aliento. Esto se debe a que cambia el nivel de acidez de la boca, haciendo que sea difícil para las bacterias crecer y reproducirse. Puedes replicar este proceso con agua y sal, para deshidratar la boca y eliminar a los microorganismos dañinos.

Cuándo consultar con el médico

Si tu mal aliento perdura durante varios días, incluso cuando revisaste tus hábitos de higiene bucal o incorporaste alguno de los consejos anteriores, deberás consultar a un dentista. Este podrá determinar a qué se debe el mal aliento y, de ser necesario, derivarte a un médico para que determine si existe un problema de trasfondo.
Fuentes consultadas

Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES15 horas ago

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas pese a su gran rendimiento en junio

EL CORREO – El jardinero dominicano Juan Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025, poniendo fin a...

EL MUNDO15 horas ago

Trump anuncia aranceles del 25 % a importaciones desde Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

EL CORREO – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes, mediante cartas enviadas a los líderes...

EL PAIS15 horas ago

Policía investiga enfrentamiento con ciudadanos en Cristo Rey; incidente quedó grabado en video

EL CORREO – La Policía Nacional informó este lunes que abrió una investigación sobre una trifulca entre agentes y varios...

EL MUNDO15 horas ago

Colectivo Yasunidos demanda al Estado ecuatoriano por presunto intento de contacto con pueblos indígenas en aislamiento

EL CORREO – El colectivo ecuatoriano Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo constitucional contra el Ejecutivo de Ecuador...

EL PAIS15 horas ago

Claro sufre doble corte de fibra óptica y provoca lentitud de servicios a nivel nacional

EL CORREO – La empresa de telecomunicaciones Claro Dominicana informó este lunes que dos cortes provocados por terceros en su...

EL PAIS15 horas ago

Alba Vásquez, primera dominicana en misión espacial análoga, inicia experiencia en Hábitat Marte, Brasil

EL CORREO. Alba Vásquez, pionera dominicana en misiones espaciales análogas, ya está en Brasil para integrarse como científica en jefe...

EL PAIS15 horas ago

Mujer muere apuñalada tras riña en San Miguel; agresora embarazada detenida

Mariany Mateo, de 28 años, falleció este lunes tras recibir una herida de arma blanca en una riña con Rosa...

EL MUNDO16 horas ago

Lula da Silva rechaza amenazas de Trump contra los BRICS: "No queremos un emperador"

EL CORREO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS...

EL MUNDO16 horas ago

Al menos 10 muertos y 37 detenidos en protestas masivas en Kenia

EL CORREO reporta que al menos diez personas fallecieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron arrestadas este lunes durante una...

EL MUNDO16 horas ago

Ursula von der Leyen tacha de “extremista” la moción de censura en su contra en el Parlamento Europeo

EL CORREO informa que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como una iniciativa...

Facebook

El mal aliento, también llamado halitosis, puede hacer que te sientas inseguro y pases por momentos incómodos. Por suerte, existen formas muy sencillas de prevenir y aliviar este problema, y la naturaleza dispone de muchas opciones útiles para eso. Aquí puedes conocerlas:

¿Qué provoca el mal olor?

Una de las principales causas del mal aliento son las bacterias que se alojan en la boca. Estas se alimentan de los residuos de comida que quedan entre los dientes, y como desecho producen compuestos de azufre que hacen que el aliento huela mal. Otras causas comunes son el consumo de tabaco y alcohol, la mala higiene bucal, tener la boca seca, o tomar ciertos medicamentos.

Otras causas del mal aliento

Algunos alimentos, como el ajo y la cebolla, poseen sustancias de olores fuertes, y cuando se digieren, algunas partículas de estos activos pasan a la sangre y de ahí a los pulmones, desde donde son expulsadas produciendo un mal aliento persistente. Este problema también puede ocurrir como consecuencia de algunas enfermedades, como bronquitis, diabetes o problemas digestivos.

Por qué el cepillo y la pasta no alcanzan

Cepillarse y usar enjuague e hilo dental son acciones necesarias para combatir el mal aliento, sin embargo, no siempre son la solución. Esto se debe a que, como vimos, en muchos casos el mal aliento no se origina en la boca, por lo que este hábito no arreglaría el problema. Puedes controlar la halitosis con las siguientes opciones:

Hay remedios caseros para el mal aliento

Algunos especialistas sostienen que consumir infusiones, específicamente té negro, ayudaría a combatir el mal aliento debido a que son ricas en polifenoles. Este es un tipo de antioxidantes inhibirían el crecimiento y la reproducción de las bacterias de la boca, y, de esta manera, evitarían que produjeran compuestos de azufre responsables del olor desagradable.

Goma de mascar de canela

Puedes conseguir esta golosina en cualquier mercado o tienda naturista. Se destaca por contener aceite de canela, el cual tiene propiedades antisépticas, por lo que ayuda a combatir las bacterias causantes del mal aliento. Los profesionales advierten que no se deben consumir productos con azúcar, de lo contrario, no se aprovecharía el beneficio.

Qué hierbas funcionan

Desde la medicina popular, e incluso en algunos ámbitos de la ciencia, se afirma que mascar o beber infusiones de algunas hierbas, como menta, romero, perejil o hinojo, sería una buena manera para acabar con el mal aliento. Esto sería posible gracias a que los aceites esenciales de estas plantas impregnarían el sistema digestivo y las vías respiratorias evitando el mal olor.

Manzanas, apio y zanahorias

A partir de diferentes investigaciones, se descubrió que consumir durante el día snacks de frutas y verduras crujientes, como manzanas, apio o zanahorias, ayudaría a remover las bacterias de los dientes, así como los residuos de comida, y permitiría evitar o combatir el mal aliento.

Alimentos ricos en vitamina C

Los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, las moras y la guayaba, sería capaces de modificar el ambiente de la boca, haciéndolo inhabitable para las bacterias causantes del mal aliento y de otros problemas como la gingivitis. Sin embargo, los expertos recomiendan cautela con el consumo de estos alimentos, ya que en exceso pueden tener efectos contraproducentes.

Tomar agua

Beber agua con frecuencia ayudaría a remover las bacterias de la boca, así como a retirar los residuos de alimentos alojados entre los dientes. Además, el agua mantendría tu boca y tu cuerpo bien hidratados, lo que permitiría que funcionen correctamente, manteniendo la halitosis alejada.

Tomillo y regaliz contra la halitosis

El tomillo es rico en thymol, un antiséptico natural, por lo que enjuagarte la boca con una infusión de esta hierba podría ser útil para evitar el mal aliento y otros problemas bucales. El regaliz también sería útil como infusión, ya que contiene licoricidina, un antibiótico natural que ataca a las bacterias que causan el mal aliento y las caries.

Enjuagues y gárgaras

Cepillarse los dientes con bicarbonato de sodio diluido en agua tibia o hacer gárgaras con esta mezcla te ayudaría a controlar el mal aliento. Esto se debe a que cambia el nivel de acidez de la boca, haciendo que sea difícil para las bacterias crecer y reproducirse. Puedes replicar este proceso con agua y sal, para deshidratar la boca y eliminar a los microorganismos dañinos.

Cuándo consultar con el médico

Si tu mal aliento perdura durante varios días, incluso cuando revisaste tus hábitos de higiene bucal o incorporaste alguno de los consejos anteriores, deberás consultar a un dentista. Este podrá determinar a qué se debe el mal aliento y, de ser necesario, derivarte a un médico para que determine si existe un problema de trasfondo.
Fuentes consultadas

Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Departamento de Agricultura de EE. UU., Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS