Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Bajo presiones, el PLD decide hoy política alianzas

Published

on

ElCorreoRD.- El impacto político de lo que decida el PLD no es solo cuantitativo, también es cualitativo porque para fines de percepción, la oposición unificada tiene un mensaje de mayores posibilidades de triunfo, pero dividida, esas posibilidades se reducen.

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reúne hoy para decidir la estrategia de alianzas para las elecciones municipales, un tema de gran impacto para las elecciones de 2024.

El PLD llega a este punto sin una posición unificada debido a que hay posiciones en contra de un acuerdo con toda la oposición como los casos del candidato presidencial, Abel Martínez y del secretario general, Charlie Mariotti, y otros a favor como Francisco Javier García y Alejandrina Germán.

La reunión está convocada para las diez de la mañana y además de la falta de consenso en la cúpula, la organización tiene presión de la dirigencia media que se ha expresado a favor de un acuerdo con toda la oposición y de aliados como el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuyo presidente, Miguel Vargas, se declaró a favor de la unidad opositora para enfrentar al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La decisión que tome hoy la cúpula peledeísta, además del impacto electoral que tendría en el resultado de las elecciones, también podría acarrear consecuencias internas como una nueva división en la organización.

En las redes sociales han circulado un documento de los aspirantes a cargos municipales y actuales alcaldes y directores de distritos, que estarían presionando para el partido morado haga un acuerdo con toda la oposición.

En tanto, si la oposición se unifica para las elecciones municipales de febrero de 2024, las posibilidades de éxito del partido de gobierno serán mucho mayores debido a que está unificado.

Los partidos políticos tendrán que comunicar a la Junta Central Electoral (JCE) las demarcaciones reservadas para alianzas el 27 de este mes, pero tienen hasta el 17 para decidir.

Argumentos en contra alianza FP

El pasado 27 de mayo, el candidato presidencial del PLD descartó una alianza política con “los responsables de las necesidades y atropellos que sufren los dominicanos, por unirse para llevar al PRM al gobierno en el 2020”.

Luego, en entrevistas en diversos medios de comunicación, Martínez instó a la FP a no ir unidos en las elecciones municipales con el objetivo de medir fuerzas en las urnas para que esa votación sirva como base para un acuerdo en las elecciones presidenciales de mayo.

Cuestionado sobre el tema, el secretario general sostuvo que ese partido no prevé alianzas con la FP.
“No cree que vaya a haber alianza con la Fuerza del Pueblo”, expresó. Luego, el presidente de la organización, Danilo Medina, cuestionado sobre el tema se limitó a decir que “pronto se sabrá”.

Sobre ese tema, el miembro del Comité Político y exvicepresidente, Jaime David Fernández Mirabal, declaró que la prioridad del PLD es la candidatura presidencial, no las de senadores, alcaldes o diputados.

En contra de esas posturas se han expresado Francisco Javier García, Alejandrina Germán, Cristina Lizardo y Domingo Contreras. En tanto, en las redes sociales las figuras del PLD de otros niveles como los miembros del Comité Central, que se pronuncian a favor de una alianza con toda la oposición, toma mucha fuerza.

Las posturas a favor de una alianza con la FP

El exjefe de campaña del PLD, Francisco Javier García, advirtió que las alianzas son necesarias y que históricamente el PLD ha sido proalianzas. “El Partido de la Liberación Dominicana ha sido y es un partido pro-alianzas, no anti-alianzas. El PLD nunca ha ganado unas elecciones sin alianzas”
De su lado, Domingo Contreras, que aspira a la alcaldía del Distrito por el PLD se declaró a favor de un frente opositor. “Debe haber un frente opositor que reúna a varios sectores, estoy plenamente de acuerdo con eso para las elecciones próximas, le daría el PLD la posibilidad de quedar hasta en primer lugar en elecciones municipales, porque como partido tiene un enorme liderazgo municipal”, refirió. De su lado, Alejandrina Germán, dijo que una alianza entre el PLD y la FP es de “suma importancia” para ambos partidos. En tanto, desde la FP varias figuras han respondido al debate que ha generado a lo interno diciendo que no han solicitado alianza con el PLD y que son respetuosos de la institucionalidad de cada organización política. Antes de que se supiera que algunos dirigentes del PLD son contrarios a un acuerdo con la FP, dirigentes de ambos partidos habían confirmado que se habían tenido conversaciones informales sobre el tema.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO4 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK4 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO11 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO12 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS12 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO12 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK18 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

ElCorreoRD.- El impacto político de lo que decida el PLD no es solo cuantitativo, también es cualitativo porque para fines de percepción, la oposición unificada tiene un mensaje de mayores posibilidades de triunfo, pero dividida, esas posibilidades se reducen.

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reúne hoy para decidir la estrategia de alianzas para las elecciones municipales, un tema de gran impacto para las elecciones de 2024.

El PLD llega a este punto sin una posición unificada debido a que hay posiciones en contra de un acuerdo con toda la oposición como los casos del candidato presidencial, Abel Martínez y del secretario general, Charlie Mariotti, y otros a favor como Francisco Javier García y Alejandrina Germán.

La reunión está convocada para las diez de la mañana y además de la falta de consenso en la cúpula, la organización tiene presión de la dirigencia media que se ha expresado a favor de un acuerdo con toda la oposición y de aliados como el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuyo presidente, Miguel Vargas, se declaró a favor de la unidad opositora para enfrentar al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La decisión que tome hoy la cúpula peledeísta, además del impacto electoral que tendría en el resultado de las elecciones, también podría acarrear consecuencias internas como una nueva división en la organización.

En las redes sociales han circulado un documento de los aspirantes a cargos municipales y actuales alcaldes y directores de distritos, que estarían presionando para el partido morado haga un acuerdo con toda la oposición.

En tanto, si la oposición se unifica para las elecciones municipales de febrero de 2024, las posibilidades de éxito del partido de gobierno serán mucho mayores debido a que está unificado.

Los partidos políticos tendrán que comunicar a la Junta Central Electoral (JCE) las demarcaciones reservadas para alianzas el 27 de este mes, pero tienen hasta el 17 para decidir.

Argumentos en contra alianza FP

El pasado 27 de mayo, el candidato presidencial del PLD descartó una alianza política con “los responsables de las necesidades y atropellos que sufren los dominicanos, por unirse para llevar al PRM al gobierno en el 2020”.

Luego, en entrevistas en diversos medios de comunicación, Martínez instó a la FP a no ir unidos en las elecciones municipales con el objetivo de medir fuerzas en las urnas para que esa votación sirva como base para un acuerdo en las elecciones presidenciales de mayo.

Cuestionado sobre el tema, el secretario general sostuvo que ese partido no prevé alianzas con la FP.
“No cree que vaya a haber alianza con la Fuerza del Pueblo”, expresó. Luego, el presidente de la organización, Danilo Medina, cuestionado sobre el tema se limitó a decir que “pronto se sabrá”.

Sobre ese tema, el miembro del Comité Político y exvicepresidente, Jaime David Fernández Mirabal, declaró que la prioridad del PLD es la candidatura presidencial, no las de senadores, alcaldes o diputados.

En contra de esas posturas se han expresado Francisco Javier García, Alejandrina Germán, Cristina Lizardo y Domingo Contreras. En tanto, en las redes sociales las figuras del PLD de otros niveles como los miembros del Comité Central, que se pronuncian a favor de una alianza con toda la oposición, toma mucha fuerza.

Las posturas a favor de una alianza con la FP

El exjefe de campaña del PLD, Francisco Javier García, advirtió que las alianzas son necesarias y que históricamente el PLD ha sido proalianzas. “El Partido de la Liberación Dominicana ha sido y es un partido pro-alianzas, no anti-alianzas. El PLD nunca ha ganado unas elecciones sin alianzas”
De su lado, Domingo Contreras, que aspira a la alcaldía del Distrito por el PLD se declaró a favor de un frente opositor. “Debe haber un frente opositor que reúna a varios sectores, estoy plenamente de acuerdo con eso para las elecciones próximas, le daría el PLD la posibilidad de quedar hasta en primer lugar en elecciones municipales, porque como partido tiene un enorme liderazgo municipal”, refirió. De su lado, Alejandrina Germán, dijo que una alianza entre el PLD y la FP es de “suma importancia” para ambos partidos. En tanto, desde la FP varias figuras han respondido al debate que ha generado a lo interno diciendo que no han solicitado alianza con el PLD y que son respetuosos de la institucionalidad de cada organización política. Antes de que se supiera que algunos dirigentes del PLD son contrarios a un acuerdo con la FP, dirigentes de ambos partidos habían confirmado que se habían tenido conversaciones informales sobre el tema.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS