Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Biden propone nuevas leyes para proteger a trabajadores de altas temperaturas

Published

on

EL CORREO. El gobierno estadounidense propuso el martes una nueva normativa para proteger a los trabajadores que desempeñan sus tareas expuestos a altas temperaturas, en un momento en que aumentan las olas de calor adjudicada por muchos expertos al cambio climático.

La nueva legislación del gobierno comandado por el demócrata Joe Biden será la primera sobre el tema a nivel federal en Estados Unidos.

"En todo el país, los trabajadores sufren insolaciones o incluso mueren simplemente haciendo su trabajo. Esta nueva normativa reducirá drásticamente las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el calor para más de 36 millones de trabajadores", declaró Biden el martes.

La iniciativa, si se adopta tal cual fue propuesta tras un periodo de debate público, se aplicaría a quienes trabajan tanto en el interior como en el exterior y pueden esperar estar expuestos a una temperatura percibida superior a los 26° C.

Esto afectaría por ejemplo a carterostrabajadores de la construcción, de cosechas agrícolas y los restaurantes, especialmente de la cocina.

Los empleadores tendrán que recibir formación y elaborar planes de acción, incluida la designación de una persona responsable de coordinar las medidas de seguridad relacionadas al aspetco térmico.

Así, si la temperatura alcanza o supera los 26° C, los empleados deberán tener acceso a agua y zonas de refresco (a la sombra, con aire acondicionado u otras opciones).

También, deberán desplegar medidas para ayudar a los nuevos empleados a "aclimatarse", con más descansos o reducción de la carga de trabajo, por ejemplo.

"Tres de cada cuatro empleados que mueren en el trabajo a causa del calor fallecen en la primera semana de labores", justificó un alto funcionario federal.

Si la temperatura percibida supera los 32° C, serán obligatorias pausas de 15 minutos cada dos horas y habrá que vigilar los síntomas de los empleados.

Algunos trabajadores, como los socorristas de los servicios de emergencia, no estarán sujetos a estas normas.

El anuncio, realizado al comienzo del verano boreal, se enmarca en una serie de medidas presentadas el martes por el gobierno de Biden para hacer frente al problema.

Pero la nueva normativa podría verse amenazada por una nueva administración republicana, si el presidente y candidato demócrata no resulta reelecto en las elecciones de noviembre.


Articulos Recientes

EL MUNDO24 segundos ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO13 minutos ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO12 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK12 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO20 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO20 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS20 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO21 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK1 día ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

Facebook

EL CORREO. El gobierno estadounidense propuso el martes una nueva normativa para proteger a los trabajadores que desempeñan sus tareas expuestos a altas temperaturas, en un momento en que aumentan las olas de calor adjudicada por muchos expertos al cambio climático.

La nueva legislación del gobierno comandado por el demócrata Joe Biden será la primera sobre el tema a nivel federal en Estados Unidos.

"En todo el país, los trabajadores sufren insolaciones o incluso mueren simplemente haciendo su trabajo. Esta nueva normativa reducirá drásticamente las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el calor para más de 36 millones de trabajadores", declaró Biden el martes.

La iniciativa, si se adopta tal cual fue propuesta tras un periodo de debate público, se aplicaría a quienes trabajan tanto en el interior como en el exterior y pueden esperar estar expuestos a una temperatura percibida superior a los 26° C.

Esto afectaría por ejemplo a carterostrabajadores de la construcción, de cosechas agrícolas y los restaurantes, especialmente de la cocina.

Los empleadores tendrán que recibir formación y elaborar planes de acción, incluida la designación de una persona responsable de coordinar las medidas de seguridad relacionadas al aspetco térmico.

Así, si la temperatura alcanza o supera los 26° C, los empleados deberán tener acceso a agua y zonas de refresco (a la sombra, con aire acondicionado u otras opciones).

También, deberán desplegar medidas para ayudar a los nuevos empleados a "aclimatarse", con más descansos o reducción de la carga de trabajo, por ejemplo.

"Tres de cada cuatro empleados que mueren en el trabajo a causa del calor fallecen en la primera semana de labores", justificó un alto funcionario federal.

Si la temperatura percibida supera los 32° C, serán obligatorias pausas de 15 minutos cada dos horas y habrá que vigilar los síntomas de los empleados.

Algunos trabajadores, como los socorristas de los servicios de emergencia, no estarán sujetos a estas normas.

El anuncio, realizado al comienzo del verano boreal, se enmarca en una serie de medidas presentadas el martes por el gobierno de Biden para hacer frente al problema.

Pero la nueva normativa podría verse amenazada por una nueva administración republicana, si el presidente y candidato demócrata no resulta reelecto en las elecciones de noviembre.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS