NOTICIAS
¿BRILLAN LAS ESTRELLAS? ¿RUGE EL LEÓN? TODO SE RESUME A GANAR DOS PARTIDOS
¿BRILLAN LAS ESTRELLAS? ¿RUGE EL LEÓN? TODO SE DECIDE A GANAR DOS JUEGOS.
Por Elwin Peña "El Súper Profe".
La temporada 2020-2021 con especial dedicatoria al extinto directivo deportivo de los Tigres del Licey, José Manuel. Fernández, trajo consigo un formato diferente debido al tema pandemia y Covid-19, se trata de la implementación de un "Mini-playoff", entre los equipos que se colocarán cuarto y quinto, siempre que la diferencia entre los mismos fuera de 3 juegos o menos. Dada esta excepción, los números dan como resultado un enfrentamiento entre Las Estrellas Orientales y Los Leones del Escogido, el cual analizamos a continuación.
ESTRELLAS ORIENTALES: (15-15) terminan jugando para 500, bajo la dirección de José Alguacil quien terminó dirigiendo al equipo la temporada pasada. Alguacil tuvo dificultades en su nómina al final de la fase regular, debido a múltiples lesiones que se presentaron. Sin embargo, el conjunto verde se alista para avanzar con muy buenas noticias en los predios de la casa de los "Grandes Ligas dominicanos".
OFENSIVA: El equipo fue 3ero en promedio (232), 2do en HR (22) y puso OBP de 307, SLG de 346 y OPS de 653, en una liga donde se bateó 235 de forma colectiva.
El conjunto fue el segundo en promedio con corredores en posición anotadora (243) y en promedio con corredores en base (235). Batearon en 20 ocasiones para doble matanza y se estafaron 19 bases en 24 intentos, para el segundo mejor porcentaje de robos en la liga (79.2%).
El mejor a la ofensiva fue el Novato del año , Jeremy Peña quién jugó todo el camino (30 juegos) y terminó con 306 de promedio, 3 HR, 18 anotadas. Aunque bateó de 3/22 con RISP, fue un jugador ofensivo favorable para el conjunto a lo largo del trayecto para llegar hasta aquí.
Junior Lake 256/4/12; Domingo Leyba 255/4/12 aportaron en una temporada donde el bate de Sócrates Brito 176/3 HR estuvo por debajo en el promedio, pero que respondió en los momentos de presión (348 con RISP). Lewin Díaz 208/3/10, estuvo muy por debajo y ni hablar de Erick Filia 227/0/12, quien en la temporada pasada, bateó 397 en el Round Robin, 301 en la regular y 419 en la serie final.
AYUDA DESDE EL CIELO: sin embargo es grata la noticia de la integración de Robinson Canó y Fernando Tatis JR.
Canó, quien purga una suspención por sustancias prohibidas, ha jugado en 8 temporadas en LIDOM con promedio de 289, 7 HR y 74 RBI en 148 juegos de temporada regular. En post temporada, batea 265, siendo 429 su último promedio en una post temporada en 3 juegos en la temporada 2014-2015, en una serie final.
Tatis JR ya tiene rango en MLB y fue clave en el último título de los Orientales. Batea 255 de promedio con 4 HR en 40 juegos en temporada regular, sin embargo, su experiencia y habilidades como jugador siguen en ascenso.
PICHEO VERDE: El picheo verde terminó con efectividad de 3.44 en la fase regular y su picheo abridor con (2-6,3.19). Sin embargo, diciembre no fue el mejor mes en victorias para los Abridores (0-4), pero con la mejor efectividad 3.12 entre los iniciadores de la liga.
Nabil Crismatt (2-0,1.50), fue lo mejor que presentó el equipo verde con Andy Otero (1-2,1.20) apoyando, Edwin Uceta (0-1,2.45) completando. Evan MaClane (1-1,4.73), lo hace de todas formas, tanto como relevista largo como también abridor, Rhadames Liz, Néstor Cortés JR no han estado a nivel pero pueden mejorar y aportar entradas en una serie corta.
Matt Pobereyko (0-1,1.80) y Wirfin Obispo (0-1,3.48) son los mejores en el relevo, con William Jerez, Edgar García, Warner Madrigal en el soporte, en lo que es un punto fuerte del conjunto, que solo tuvo un blown saved en la temporada.
LA DEFENSA DE LAS ESTRELLAS: fue la mejor de la liga con solo 21 errores y 980 de fildeo, sus receptores fueron segundos en los tiros a las bases cuando intentaban estafarles y terminaron líderes en asistencias con 260.
LEONES DEL ESCOGIDO: Los duros de matar, están bien descansados para esta siguiente etapa, ya que su calendario terminó de acuerdo a lo previsto y no tuvieron inconvenientes de Covid-19, bajo la buena política del club y su burbuja especial.
Dirigidos por Dave Jauss (14-16), terminan jugando muy mala pelota, con picheo inestable y una ofensiva que langidese de buenos promedios con corredores en posición anotadora.
El equipo bateó 226, 5to en la liga con 71 XBH, La segunda sólo detrás de Gigantes. Pero batearon 188 con RISP, donde se muestra una radiografía de lo poco oportuno que ha sido el conjunto.
¿Dónde está la falla de la ofensiva escarlata? En hombres y nombres como los de: Edwin Espinal (212), Julio Y. Rodríguez (196), César Puello (190), Melky Mesa (179), Jonathan Guzmán (143) y el importado Luis Rengifo (115), quienes no aportan en lo absoluto al conjunto.
El aporte viene de los bates de Joe Dunand 319/3/12, que sostuvo la ofensiva de los Leones hasta la llegada de Valdimir Guerrero JR 359/2/11 en 11 juegos y algunos aportes de Aderlin Rodríguez 357/2HR en 3 juegos.
MALAS NOTICIAS: contrario a lo que suena por el lado de los contrincantes verdes, los Escarlatas reciben la noticia de que Gregory Polanco no irá más al igual que la lesión de Joe Dunand, afectando una alineación que carece de producción.
PICHEO ROJO: el picheo abridor rojo apenas logró una victoria en toda la temporada regular, está del brazo del lanzador del año: David Kubiak(1-0,1.73, 32SO), en 36.1 entradas, Kubiak logró salvar el honor de los lanzadores rojos.
Lo demás fue todo un desastre, desde que Denyi Reyes (0-0,0.00 en 15.1 entradas) se lesionó. Enny Romero (0-2,3.95), Casey Harman (0-2,4.81) y Josh Lowey (0-2,6.89) fueron un fiasco en el picheo.
Jumbo Díaz (2-0,1.76 en 16 partidos) fue junto a Steven Wilson (2-0,1.88) los brazos fuertes en el relevo, al igual que David Paulino quien logró 3 victorias.
Algunos nombres afloran con malas actuaciones en el relevo, donde podemos citar a Jimmy Cordero (0-1,7.04), Henry Henry(10.13 de efectividad), Edward Paredes (6.00) y Travis Radke (2-1,6.14).
El picheo abridor del Escogido terminó diciembre con (0-5,4.31).
DEFENSA: la defensa roja fue de las mejores con 979 de porcentaje de fildeo, 259 asistencias y los más efectivos en la receptoría.
PROYECCIONES: creo que esta vez, no será tan difícil "Matar a los duros", ya que la observación general, nos deja un equipo de poca ofensiva y débil picheo. Las Estrellas tienen un equipo compacto y pese a las dudas sobre si están o no en forma Canó y Tatis JR, creo que son bateadores a considerar. Sin duda, creo que las Estrellas avanzan y el Escogido se queda en el camino.