Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Buscan rescatar el centro Historicp de Santiago

Published

on

Santiago RD.- En el Centro Histórico de Santiago operan unas mil 300 empresas con alto potencial económico y social, que desde hace nueve años son acompañados por la Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA).

Así lo confirma, José Octavio Reinoso, presidente de la entidad empresarial, quien saludó el anuncio del presidente Luis Abinader sobre la asignación de recursos para restaurar el año próximo la franja comercial más icónica de Santiago.

Reinoso consideró que ASECENSA y las empresas que le integran deben ser consideradas en los planes presidenciales. ¨El rescate y la preservación del centro tradicional de la ciudad ha sido un anhelo histórico de los actores que hacen vida social y empresarial en este gran perímetro. Aspiramos sea una labor conjunta ¨, expresó José Octavio Reinoso.

El empresario recordó que, desde hace aproximadamente una década, cuando fueron demolidas las aceras para sustituirlas por incómodos ladrillos irregulares, no se ha registrado inversión pública en la zona.

Sin embargo, mediante acuerdo con la Alcaldía de Santiago que le otorgó el apadrinamiento del Parque Duarte, ASECENSA rehabilitó todas las estructuras rotas de la jardinería, espacios divisorios, bancos e iluminación fija y decorativa del mismo. Además, ha gestado un programa de formación e impulso comercial para crear nuevas oportunidades para las empresas del centro.

En un plan desplegado durante nueve años, reforzaron la seguridad a través de acuerdos con la Policía Nacional, la donación de motocicletas equipadas con GPS y monitoreo para garantizar prevención y control.

De acuerdo a José Octavio Reinoso, ASECENSA también ha trabajado de la mano con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terreste (DIGESETT) y la Central Nacional de Trabajadores del Transporte, para realizar actividades que colaboren con la organización del tránsito vehicular en la zona. También conducen un proyecto de mejoramiento de la manipulación de los desechos sólidos, entre muchos otros.

Aparte de importantes acciones para hacer más segura y diáfana la experiencia en la zona centro de Santiago, ASECENSA auspicia actividades culturales y educativas como los conciertos organizados por el Ministerio de Cultura y el Patronato del Monumento de los Héroes de la Restauración; concurso de fotografía Natalio Puras, las fiestas del Patrón Santiago y sirven de acopio cuando ocurren desastres.

El presidente de ASECENSA dijo que la entidad respalda todas las medidas del gobierno para mejorar el desenvolvimiento comercial y la calidad de vida de miles de personas que dependen de este espacio tan simbólico y tradicional de la capital del Cibao.

Por ello alertó que para que este remozamiento y revalorización de Santiago Zona Centro sea sostenible, es imperante involucrar a todos los actores claves, incluyendo al gobierno local, propietarios de inmuebles, Cultura, Patrimonio Monumental, los comercios de la zona y que se materialice la reactivación del Consejo para el Desarrollo del Centro Histórico.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES15 horas ago

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas pese a su gran rendimiento en junio

EL CORREO – El jardinero dominicano Juan Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025, poniendo fin a...

EL MUNDO15 horas ago

Trump anuncia aranceles del 25 % a importaciones desde Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

EL CORREO – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes, mediante cartas enviadas a los líderes...

EL PAIS15 horas ago

Policía investiga enfrentamiento con ciudadanos en Cristo Rey; incidente quedó grabado en video

EL CORREO – La Policía Nacional informó este lunes que abrió una investigación sobre una trifulca entre agentes y varios...

EL MUNDO15 horas ago

Colectivo Yasunidos demanda al Estado ecuatoriano por presunto intento de contacto con pueblos indígenas en aislamiento

EL CORREO – El colectivo ecuatoriano Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo constitucional contra el Ejecutivo de Ecuador...

EL PAIS15 horas ago

Claro sufre doble corte de fibra óptica y provoca lentitud de servicios a nivel nacional

EL CORREO – La empresa de telecomunicaciones Claro Dominicana informó este lunes que dos cortes provocados por terceros en su...

EL PAIS15 horas ago

Alba Vásquez, primera dominicana en misión espacial análoga, inicia experiencia en Hábitat Marte, Brasil

EL CORREO. Alba Vásquez, pionera dominicana en misiones espaciales análogas, ya está en Brasil para integrarse como científica en jefe...

EL PAIS16 horas ago

Mujer muere apuñalada tras riña en San Miguel; agresora embarazada detenida

Mariany Mateo, de 28 años, falleció este lunes tras recibir una herida de arma blanca en una riña con Rosa...

EL MUNDO16 horas ago

Lula da Silva rechaza amenazas de Trump contra los BRICS: "No queremos un emperador"

EL CORREO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS...

EL MUNDO16 horas ago

Al menos 10 muertos y 37 detenidos en protestas masivas en Kenia

EL CORREO reporta que al menos diez personas fallecieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron arrestadas este lunes durante una...

EL MUNDO16 horas ago

Ursula von der Leyen tacha de “extremista” la moción de censura en su contra en el Parlamento Europeo

EL CORREO informa que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como una iniciativa...

Facebook

Santiago RD.- En el Centro Histórico de Santiago operan unas mil 300 empresas con alto potencial económico y social, que desde hace nueve años son acompañados por la Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA).

Así lo confirma, José Octavio Reinoso, presidente de la entidad empresarial, quien saludó el anuncio del presidente Luis Abinader sobre la asignación de recursos para restaurar el año próximo la franja comercial más icónica de Santiago.

Reinoso consideró que ASECENSA y las empresas que le integran deben ser consideradas en los planes presidenciales. ¨El rescate y la preservación del centro tradicional de la ciudad ha sido un anhelo histórico de los actores que hacen vida social y empresarial en este gran perímetro. Aspiramos sea una labor conjunta ¨, expresó José Octavio Reinoso.

El empresario recordó que, desde hace aproximadamente una década, cuando fueron demolidas las aceras para sustituirlas por incómodos ladrillos irregulares, no se ha registrado inversión pública en la zona.

Sin embargo, mediante acuerdo con la Alcaldía de Santiago que le otorgó el apadrinamiento del Parque Duarte, ASECENSA rehabilitó todas las estructuras rotas de la jardinería, espacios divisorios, bancos e iluminación fija y decorativa del mismo. Además, ha gestado un programa de formación e impulso comercial para crear nuevas oportunidades para las empresas del centro.

En un plan desplegado durante nueve años, reforzaron la seguridad a través de acuerdos con la Policía Nacional, la donación de motocicletas equipadas con GPS y monitoreo para garantizar prevención y control.

De acuerdo a José Octavio Reinoso, ASECENSA también ha trabajado de la mano con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terreste (DIGESETT) y la Central Nacional de Trabajadores del Transporte, para realizar actividades que colaboren con la organización del tránsito vehicular en la zona. También conducen un proyecto de mejoramiento de la manipulación de los desechos sólidos, entre muchos otros.

Aparte de importantes acciones para hacer más segura y diáfana la experiencia en la zona centro de Santiago, ASECENSA auspicia actividades culturales y educativas como los conciertos organizados por el Ministerio de Cultura y el Patronato del Monumento de los Héroes de la Restauración; concurso de fotografía Natalio Puras, las fiestas del Patrón Santiago y sirven de acopio cuando ocurren desastres.

El presidente de ASECENSA dijo que la entidad respalda todas las medidas del gobierno para mejorar el desenvolvimiento comercial y la calidad de vida de miles de personas que dependen de este espacio tan simbólico y tradicional de la capital del Cibao.

Por ello alertó que para que este remozamiento y revalorización de Santiago Zona Centro sea sostenible, es imperante involucrar a todos los actores claves, incluyendo al gobierno local, propietarios de inmuebles, Cultura, Patrimonio Monumental, los comercios de la zona y que se materialice la reactivación del Consejo para el Desarrollo del Centro Histórico.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS