Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Caída del Precio del Petróleo en Texas: Un Inicio Complicado Tras el Ataque a Irán.

Published

on

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) comenzó este lunes con una significativa caída del 6.26%, alcanzando 67.29 dólares por barril. Esta es su peor apertura en dos años, tras el ataque de Israel a territorio iraní el sábado, que, aunque generó tensiones, no impactó en las instalaciones energéticas de Irán.

Impacto Inmediato en los Mercados
Diez minutos después de la apertura, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre habían perdido 4.49 dólares en comparación con el cierre de la jornada anterior. La caída se produce en un momento crítico, a solo ocho días de las elecciones estadounidenses, que también influirán en los precios del crudo. De continuar esta tendencia, se encaminaría hacia su peor sesión desde el 12 de julio de 2022, cuando los precios cayeron un 7.93%.

Consecuencias del Ataque Israelí
La ofensiva israelí contra Irán resultó en daños limitados y no afectó a infraestructuras nucleares, petroleras o civiles. Además, no se reportaron interrupciones en la industria petrolera iraní, que representa aproximadamente el 4% del suministro mundial. Este contexto ha llevado a muchos operadores a interpretar la situación como una desescalada de un potencial conflicto, lo que ha contribuido a la caída de los precios.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, comentó tras la reunión con su gabinete: “No buscamos la guerra, pero defenderemos nuestro país y los derechos de nuestro pueblo. Daremos una respuesta proporcionada a la agresión”.

Temores de Exceso de Producción
El entorno de incertidumbre geopolítica se ve complementado por el temor a un exceso de producción impulsado por Estados Unidos. Los miembros de la OPEP+ tienen previsto aumentar la producción en diciembre, lo que podría generar un superávit en el mercado mundial del petróleo. El analista Tom Essaye, en su informe diario ‘The Sevens Report’, destaca que esto podría tener un impacto negativo en los precios.

Tendencias en Otros Mercados Energéticos
A su vez, el crudo de referencia mundial, el Brent, también experimentó una caída del 5.94%, cotizando a 71.53 dólares por barril. El gas natural sufrió una notable caída de más del 8%, alcanzando 2.34 dólares por mil pies cúbicos, como resultado de la interpretación del limitado ataque de Israel como una reducción de riesgos en el estrecho de Ormuz.

Los contratos de gasolina para entrega en noviembre también vieron una disminución considerable, bajando un 4.24%, hasta 1.99 dólares el galón.

 


Articulos Recientes

EL MUNDO8 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK8 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO16 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO16 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS16 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO16 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK23 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK23 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS23 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES23 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) comenzó este lunes con una significativa caída del 6.26%, alcanzando 67.29 dólares por barril. Esta es su peor apertura en dos años, tras el ataque de Israel a territorio iraní el sábado, que, aunque generó tensiones, no impactó en las instalaciones energéticas de Irán.

Impacto Inmediato en los Mercados
Diez minutos después de la apertura, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre habían perdido 4.49 dólares en comparación con el cierre de la jornada anterior. La caída se produce en un momento crítico, a solo ocho días de las elecciones estadounidenses, que también influirán en los precios del crudo. De continuar esta tendencia, se encaminaría hacia su peor sesión desde el 12 de julio de 2022, cuando los precios cayeron un 7.93%.

Consecuencias del Ataque Israelí
La ofensiva israelí contra Irán resultó en daños limitados y no afectó a infraestructuras nucleares, petroleras o civiles. Además, no se reportaron interrupciones en la industria petrolera iraní, que representa aproximadamente el 4% del suministro mundial. Este contexto ha llevado a muchos operadores a interpretar la situación como una desescalada de un potencial conflicto, lo que ha contribuido a la caída de los precios.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, comentó tras la reunión con su gabinete: “No buscamos la guerra, pero defenderemos nuestro país y los derechos de nuestro pueblo. Daremos una respuesta proporcionada a la agresión”.

Temores de Exceso de Producción
El entorno de incertidumbre geopolítica se ve complementado por el temor a un exceso de producción impulsado por Estados Unidos. Los miembros de la OPEP+ tienen previsto aumentar la producción en diciembre, lo que podría generar un superávit en el mercado mundial del petróleo. El analista Tom Essaye, en su informe diario ‘The Sevens Report’, destaca que esto podría tener un impacto negativo en los precios.

Tendencias en Otros Mercados Energéticos
A su vez, el crudo de referencia mundial, el Brent, también experimentó una caída del 5.94%, cotizando a 71.53 dólares por barril. El gas natural sufrió una notable caída de más del 8%, alcanzando 2.34 dólares por mil pies cúbicos, como resultado de la interpretación del limitado ataque de Israel como una reducción de riesgos en el estrecho de Ormuz.

Los contratos de gasolina para entrega en noviembre también vieron una disminución considerable, bajando un 4.24%, hasta 1.99 dólares el galón.

 

Exit mobile version