Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Comisionado Grandes Ligas cofia en terminar temporada a pesar de pandemia

Published

on

Rob Manfred, el comisionado de las Grandes Ligas, confía en completar la campaña regular y la postemporada en medio de la pandemia de coronavirus, si bien advierte que tal vez no todos los equipos jugarán los 60 encuentros contemplados originalmente.

En ese caso, el porcentaje de victorias podría ser la fórmula para determinar quién avanza a los playoffs.

Entrevistado el sábado por The Associated Press, Manfred dijo que las Grandes Ligas saben qué jugador introdujo el coronavius en el clubhouse de los Marlins de Miami. Tanto ese equipo como los Filis de Filadelfia debieron posponer sus juegos durante toda una semana por ese motivo.

“Pienso que, si todos hacen lo que se supone que deben hacer, podemos continuar jugando, tener una campaña creíble y llegar a la postemporada”, dijo Manfred.

Apenas semana y media después de que se inauguró la campaña regular, postergada por la pandemia y abreviada de 162 a 60 duelos, el coronavirus ha obligado a posponer 17 juegos en 10 días, y ha llevado a que al menos dos jugadores más se abstengan de disputar la temporada: Lorenzo Cain, jardinero estelar de los Cerveceros de Milwaukee, e Isan Díaz, intermedista boricua de Miami.

Manfred dijo que sostuvo el viernes una conversación constructiva con Tony Clark, el líder del sindicato de jugadores, y confió en que los agremiados y los clubes realizarán más esfuerzos por apegarse a protocolos especiales implementados para prevenir las infecciones.

Esos protocolos fueron definidos por las Grandes Ligas y por el propio sindicato.

“Es lo que han estado diciendo los expertos en salud pública desde el comienzo sobre esto, que no hay una solución mágica”, dijo Manfred. “Los protocolos son una serie de pequeñas cosas que la gente necesita hacer. Hemos tenido algunos problemas. A fin de ser mejores, ésta es otra serie de pequeñas cosas. Creo que entre colegas hay que presionarse. Pienso que los jugadores asumen una responsabilidad personal.

“Me parece que el sindicato nos está ayudando, tal como Tony Clark nos ayudó ayer. Y pienso que nosotros debemos gestionar esto de una forma más decidida”.

Sin embargo, Manfred está consciente de que podrían surgir más problemas.

“No creo que sea realista pensar que no vamos a tener más casos positivos”, reconoció. “Vamos a adaptarnos. Pensamos que esto es manejable y vamos a seguir tratando de manejarlo”.

Miami, que jugó por última vez el 26 de julio en Filadelfia, tenía previsto reanudar su calendario el martes, en Baltimore. Los Filis volverían el lunes, en el Yankee Stadium.

“Una vez que tienes a alguien que comienza a propagar el virus, lo que parecía una infracción inofensiva del protocolo se vuelve un problema serio”, comentó Manfred.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL DINERO24 minutos ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS27 minutos ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO38 minutos ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK7 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK7 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS7 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES7 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES7 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES7 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

EL MUNDO7 horas ago

SUPREMO DE COLOMBIA SUSPENDE PROCESO LEGAL CONTRA PRESDENTE GUSTAVO PETRO

Bogotá.– La Corte Constitucional de Colombia suspendió provisionalmente la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro,...

Facebook

Rob Manfred, el comisionado de las Grandes Ligas, confía en completar la campaña regular y la postemporada en medio de la pandemia de coronavirus, si bien advierte que tal vez no todos los equipos jugarán los 60 encuentros contemplados originalmente.

En ese caso, el porcentaje de victorias podría ser la fórmula para determinar quién avanza a los playoffs.

Entrevistado el sábado por The Associated Press, Manfred dijo que las Grandes Ligas saben qué jugador introdujo el coronavius en el clubhouse de los Marlins de Miami. Tanto ese equipo como los Filis de Filadelfia debieron posponer sus juegos durante toda una semana por ese motivo.

“Pienso que, si todos hacen lo que se supone que deben hacer, podemos continuar jugando, tener una campaña creíble y llegar a la postemporada”, dijo Manfred.

Apenas semana y media después de que se inauguró la campaña regular, postergada por la pandemia y abreviada de 162 a 60 duelos, el coronavirus ha obligado a posponer 17 juegos en 10 días, y ha llevado a que al menos dos jugadores más se abstengan de disputar la temporada: Lorenzo Cain, jardinero estelar de los Cerveceros de Milwaukee, e Isan Díaz, intermedista boricua de Miami.

Manfred dijo que sostuvo el viernes una conversación constructiva con Tony Clark, el líder del sindicato de jugadores, y confió en que los agremiados y los clubes realizarán más esfuerzos por apegarse a protocolos especiales implementados para prevenir las infecciones.

Esos protocolos fueron definidos por las Grandes Ligas y por el propio sindicato.

“Es lo que han estado diciendo los expertos en salud pública desde el comienzo sobre esto, que no hay una solución mágica”, dijo Manfred. “Los protocolos son una serie de pequeñas cosas que la gente necesita hacer. Hemos tenido algunos problemas. A fin de ser mejores, ésta es otra serie de pequeñas cosas. Creo que entre colegas hay que presionarse. Pienso que los jugadores asumen una responsabilidad personal.

“Me parece que el sindicato nos está ayudando, tal como Tony Clark nos ayudó ayer. Y pienso que nosotros debemos gestionar esto de una forma más decidida”.

Sin embargo, Manfred está consciente de que podrían surgir más problemas.

“No creo que sea realista pensar que no vamos a tener más casos positivos”, reconoció. “Vamos a adaptarnos. Pensamos que esto es manejable y vamos a seguir tratando de manejarlo”.

Miami, que jugó por última vez el 26 de julio en Filadelfia, tenía previsto reanudar su calendario el martes, en Baltimore. Los Filis volverían el lunes, en el Yankee Stadium.

“Una vez que tienes a alguien que comienza a propagar el virus, lo que parecía una infracción inofensiva del protocolo se vuelve un problema serio”, comentó Manfred.

Exit mobile version