Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Compra de opositores es desesperación del PRM, así dicen en FP

Published

on

El Partido Fuerza del Pueblo (FP) aseguró que la compra de alcaldes opositores y otros funcionarios de cargos electivos demuestran la desesperación del Gobierno, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el presidente Luis Abinader, ante la caída estrepitosa en la preferencia del electorado demostrado en las encuestas.

El delegado Político de la organización ante la Junta Central Electoral (JCE), Manuel Crespo, indicó que el partido oficial está recurriendo a esa desleal y mala práctica, porque todas las encuestas realizadas por grupos empresariales en los últimos tres o cuatro meses, reflejan la caída y el descontento de la población en contra de las autoridades.

“No hay forma humana de que ellos puedan detener esa caída en picada que están reflejando las encuestas como tendencia en los últimos tres o cuatro meses en todo el país. Ellos lo que tienen que hacer es ir preparando sus maletas, porque se van en las elecciones del próximo año”, expresó Manuel Crespo en una nota de su oficina política.

El también miembro de la Dirección Política de la FP afirmó que esas encuestas además evidencian un crecimiento constante de la simpatía y la intención del voto de los dominicanos de los diferentes estratos sociales a favor del expresidente Leonel Fernández.

“Eso es lo que los tiene desesperados a los funcionarios y al propio presidente Luís Abinader, que andan de manera alocada comprando alcaldes, regidores y diputados con los recursos del presupuesto nacional y de las instituciones públicas. Tienen un equipo de funcionarios asignados para esos fines”, puntualizó.

La denuncia de la FP ante la JCE

Manuel Crespo recordó que hace un año la organización liderada por el expresidente Leonel Fernández depositó una instancia ante la Junta Central Electoral (JCE), solicitando la creación de una comisión especial para investigar la denuncia sobre la cooptación de alcaldes opositores que estarían efectuando dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y funcionarios gubernamentales mediante un programa, según denunciaron en ese entonces varios sectores.

El delegado Político de la FP aprovecho la ocasión para reiterar a los miembros del organismo comicial investigar esa denuncia, a fin de despejar todo tipo de anomalías que podrían afectar la transparencia de las elecciones presidenciales y congresuales del año 2023.

“La Junta Central Electoral debe velar por la integridad del proceso electoral, por consiguiente debe actuar para frenar cualquier acción que pueda implicar el uso de recursos públicos para cooptar autoridades electas de partidos opositores”, aseguró.

Manuel Crespo recuerda que la organización liderada por el expresidente Leonel Fernández apuesta al fortalecimiento de la democracia y del sistema de partidos políticos, lo cual debe ser garantizado por un trabajo transparente del órgano comicial con la organización de procesos electorales libres de cuestionamientos.

ARTICULOS INTERESANTES


Articulos Recientes

EL PAIS42 minutos ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO52 minutos ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS54 minutos ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES3 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO3 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO4 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO4 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

El Partido Fuerza del Pueblo (FP) aseguró que la compra de alcaldes opositores y otros funcionarios de cargos electivos demuestran la desesperación del Gobierno, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el presidente Luis Abinader, ante la caída estrepitosa en la preferencia del electorado demostrado en las encuestas.

El delegado Político de la organización ante la Junta Central Electoral (JCE), Manuel Crespo, indicó que el partido oficial está recurriendo a esa desleal y mala práctica, porque todas las encuestas realizadas por grupos empresariales en los últimos tres o cuatro meses, reflejan la caída y el descontento de la población en contra de las autoridades.

“No hay forma humana de que ellos puedan detener esa caída en picada que están reflejando las encuestas como tendencia en los últimos tres o cuatro meses en todo el país. Ellos lo que tienen que hacer es ir preparando sus maletas, porque se van en las elecciones del próximo año”, expresó Manuel Crespo en una nota de su oficina política.

El también miembro de la Dirección Política de la FP afirmó que esas encuestas además evidencian un crecimiento constante de la simpatía y la intención del voto de los dominicanos de los diferentes estratos sociales a favor del expresidente Leonel Fernández.

“Eso es lo que los tiene desesperados a los funcionarios y al propio presidente Luís Abinader, que andan de manera alocada comprando alcaldes, regidores y diputados con los recursos del presupuesto nacional y de las instituciones públicas. Tienen un equipo de funcionarios asignados para esos fines”, puntualizó.

La denuncia de la FP ante la JCE

Manuel Crespo recordó que hace un año la organización liderada por el expresidente Leonel Fernández depositó una instancia ante la Junta Central Electoral (JCE), solicitando la creación de una comisión especial para investigar la denuncia sobre la cooptación de alcaldes opositores que estarían efectuando dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y funcionarios gubernamentales mediante un programa, según denunciaron en ese entonces varios sectores.

El delegado Político de la FP aprovecho la ocasión para reiterar a los miembros del organismo comicial investigar esa denuncia, a fin de despejar todo tipo de anomalías que podrían afectar la transparencia de las elecciones presidenciales y congresuales del año 2023.

“La Junta Central Electoral debe velar por la integridad del proceso electoral, por consiguiente debe actuar para frenar cualquier acción que pueda implicar el uso de recursos públicos para cooptar autoridades electas de partidos opositores”, aseguró.

Manuel Crespo recuerda que la organización liderada por el expresidente Leonel Fernández apuesta al fortalecimiento de la democracia y del sistema de partidos políticos, lo cual debe ser garantizado por un trabajo transparente del órgano comicial con la organización de procesos electorales libres de cuestionamientos.

ARTICULOS INTERESANTES

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS