Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Depositan expediente contra Gonzalo Castillo por 11,500 millones

Published

on

SANTO DOMINGO.- El Gobierno llevó este jueves al Ministerio Público el expediente sobre supuestas irregularidades en la contratación de hormigón asfáltico por parte del Ministerio de Obras Públicas en 2019, en el momento en que el excandidato presidencial Gonzalo Castillo era titular de esa entidad.

El expediente fue depositado por el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, y por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortíz Bosch, en la Procuraduría General de la República (PGR).

«Este caso tiene indicios que ameritan la intervención del Ministerio Público porque en la investigación de la Dirección de Ética y la Dirección de Contrataciones Públicas estamos convencidos de que de manera olímpica se violaron todas los principios y procedimientos de la Ley de Compras y Contrataciones», aseguró Pimentel al atender a la prensa al salir de la PGR.

A partir ahora, agregó el funcionario, el Ministerio Público deberá «profundizar en las investigaciones, determinar quién tenía la intención de enriquecerse ilícitamente y quien quería acumular recursos del pueblo dominicano de manera ilícita».

Por su lado, Ortiz Bosch dijo que lo que se procura es «la aplicación de las normas y de la ley para ser más justos, transparentes y éticos» y «consecuencias para el que no actúe bien».

De acuerdo con una investigación realizada por Contrataciones Públicas, Obras Públicas no publicó los requisitos que debían cumplir las empresas contratadas, ni realizó una convocatoria previa como garantía de participación de todos los proveedores de hormigón asfáltico.

La entidad realizó este análisis a petición de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), en una investigación realizada a raíz de las revelaciones de un reportaje publicado por el programa El Informe con Alicia Ortega, de Noticias SIN.

El reportaje denunció que Obras Públicas contrató 38 empresas sin licitación para pavimentar calles, por un valor total de 11,500 millones de pesos.

Las empresas fueron contratadas seis meses antes de las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), celebradas en octubre de 2019, en las que Gonzalo Castillo, entonces ministro de Obras Públicas, ganó la candidatura presidencial.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE2 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES2 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO2 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO3 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO3 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO3 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO7 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK7 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO7 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS8 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

SANTO DOMINGO.- El Gobierno llevó este jueves al Ministerio Público el expediente sobre supuestas irregularidades en la contratación de hormigón asfáltico por parte del Ministerio de Obras Públicas en 2019, en el momento en que el excandidato presidencial Gonzalo Castillo era titular de esa entidad.

El expediente fue depositado por el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, y por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortíz Bosch, en la Procuraduría General de la República (PGR).

«Este caso tiene indicios que ameritan la intervención del Ministerio Público porque en la investigación de la Dirección de Ética y la Dirección de Contrataciones Públicas estamos convencidos de que de manera olímpica se violaron todas los principios y procedimientos de la Ley de Compras y Contrataciones», aseguró Pimentel al atender a la prensa al salir de la PGR.

A partir ahora, agregó el funcionario, el Ministerio Público deberá «profundizar en las investigaciones, determinar quién tenía la intención de enriquecerse ilícitamente y quien quería acumular recursos del pueblo dominicano de manera ilícita».

Por su lado, Ortiz Bosch dijo que lo que se procura es «la aplicación de las normas y de la ley para ser más justos, transparentes y éticos» y «consecuencias para el que no actúe bien».

De acuerdo con una investigación realizada por Contrataciones Públicas, Obras Públicas no publicó los requisitos que debían cumplir las empresas contratadas, ni realizó una convocatoria previa como garantía de participación de todos los proveedores de hormigón asfáltico.

La entidad realizó este análisis a petición de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), en una investigación realizada a raíz de las revelaciones de un reportaje publicado por el programa El Informe con Alicia Ortega, de Noticias SIN.

El reportaje denunció que Obras Públicas contrató 38 empresas sin licitación para pavimentar calles, por un valor total de 11,500 millones de pesos.

Las empresas fueron contratadas seis meses antes de las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), celebradas en octubre de 2019, en las que Gonzalo Castillo, entonces ministro de Obras Públicas, ganó la candidatura presidencial.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS