Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Director Inespre pagará 484 millones a la Seguridad Social

Published

on

SANTO DOMINGO,.  Mediante un acuerdo con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), el administrador general del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández Guzmán, se comprometió a saldar una deuda acumulada durante 10 años por pasadas autoridades de esa institución. 

Iván Hernández Guzmán reveló que la deuda asciende a un momento de 484 millones de pesos y que mediante acuerdo pactado con la TSS tendrán un plazo de 10 años para saldar la deuda. 

“Nuestra administración, con tan solo un mes de gestión, solicitó un convenio de pago con la TSS, acogiéndonos a la Ley 13-20 promulgada por el Poder Ejecutivo el 7 de febrero del 2020, que otorga facilidades a los empleadores para lograr acuerdos de pago de las deudas acumuladas y renegociar sus montos”, dijo Hernández Guzmán. 

El director del Inespre explicó que mediante el acuerdo firmado con el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá, los servidores de la institución tendrán acceso a pensiones por vejez, discapacidad, sobrevivencia para parientes en caso de muerte, a un seguro médico del Estado para el afiliado y sus familiares directos; así como cobertura de un Seguro de Riesgos Laborales, entre otros beneficios. 

“Parte de nuestro compromiso como servidor del Estado es el de mejorar la calidad de vida de los empleados de la institución y sus familias, proteger sus derechos y beneficios, esa es una de las metas de nuestro Presidente Luis Abinader y así lo vamos a hacer desde el Inespre”, expresó el funcionario. 

Con esta medida la entidad ofrece protección integral de salud física y mental a sus empleados por medio del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo. 

En el 2011 el Inespre dejó de pagar la Tesorería de la Seguridad Social acumulando una deuda por más de 1000 millones de pesos, dejando a sus servidores sin el acceso a los beneficios que conlleva la misma. 

A través de dicho pacto el actual director, Iván Hernández Guzmán, se comprometió a pagar 484 millones, 529 mil ochocientos treinta y nueve pesos, en un plazo de 10 años o 113 meses. 

El primer pago se realizará el próximo cinco de octubre y será de más de nueve millones de pesos. 

Empleados de la institución manifestaron satisfacción con este acuerdo, ya que tenían nueve años sin tener acceso a los beneficios de la Seguridad Social y a un Seguro de Salud Familiar.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE4 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES4 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO4 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO5 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO5 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO5 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO8 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK8 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO9 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS9 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

SANTO DOMINGO,.  Mediante un acuerdo con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), el administrador general del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández Guzmán, se comprometió a saldar una deuda acumulada durante 10 años por pasadas autoridades de esa institución. 

Iván Hernández Guzmán reveló que la deuda asciende a un momento de 484 millones de pesos y que mediante acuerdo pactado con la TSS tendrán un plazo de 10 años para saldar la deuda. 

“Nuestra administración, con tan solo un mes de gestión, solicitó un convenio de pago con la TSS, acogiéndonos a la Ley 13-20 promulgada por el Poder Ejecutivo el 7 de febrero del 2020, que otorga facilidades a los empleadores para lograr acuerdos de pago de las deudas acumuladas y renegociar sus montos”, dijo Hernández Guzmán. 

El director del Inespre explicó que mediante el acuerdo firmado con el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá, los servidores de la institución tendrán acceso a pensiones por vejez, discapacidad, sobrevivencia para parientes en caso de muerte, a un seguro médico del Estado para el afiliado y sus familiares directos; así como cobertura de un Seguro de Riesgos Laborales, entre otros beneficios. 

“Parte de nuestro compromiso como servidor del Estado es el de mejorar la calidad de vida de los empleados de la institución y sus familias, proteger sus derechos y beneficios, esa es una de las metas de nuestro Presidente Luis Abinader y así lo vamos a hacer desde el Inespre”, expresó el funcionario. 

Con esta medida la entidad ofrece protección integral de salud física y mental a sus empleados por medio del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo. 

En el 2011 el Inespre dejó de pagar la Tesorería de la Seguridad Social acumulando una deuda por más de 1000 millones de pesos, dejando a sus servidores sin el acceso a los beneficios que conlleva la misma. 

A través de dicho pacto el actual director, Iván Hernández Guzmán, se comprometió a pagar 484 millones, 529 mil ochocientos treinta y nueve pesos, en un plazo de 10 años o 113 meses. 

El primer pago se realizará el próximo cinco de octubre y será de más de nueve millones de pesos. 

Empleados de la institución manifestaron satisfacción con este acuerdo, ya que tenían nueve años sin tener acceso a los beneficios de la Seguridad Social y a un Seguro de Salud Familiar.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS