Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Eduardo Hidalgo dice Gobierno no ha ejecutado su plan de campaña en educación

Published

on

ElCorreoRD.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, lamentó este miércoles que la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, le pidiera tiempo a la población para superar los problemas de educación, porque tienen casi tres años de gobierno y aún no ejecutan su plan para mejorar el sistema educativo.

“Me preocupa porque están haciendo otro plan de campaña en función de la educación porque ha dicho que le falta tiempo”, expresó en rueda de prensa el gremialista, al encabezar la presentación de un informe realizado por el Observatorio Educativo del gremio sobre la situación educativa en el país.

De acuerdo a la investigación, todo el sistema educativo tiene serias deficiencias desde el 2019, que mantienen estancado el proceso de aprendizaje de los estudiantes en las escuelas públicas.

Según el estudio, la educación local todavía está rezagada en el nivel inicial, porque solo ofrece cobertura a un 25.3 por ciento de los niños en edad preescolar.

Conforme al maestro Juan Valdez, la baja asistencia en los primeros grados de la escuela genera un efecto dominó en la trayectoria de los estudiantes durante toda la escolaridad, lo que provoca un retraso en el desarrollo cognitivo y social de los niños que causa dificultad en su proceso de alfabetización y en el desarrollo de la comprensión lectora.

El presidente del Observatorio Educativo, manifestó que el informe que fue elaborado a través del Sistema de Alerta Temprana de la Educación Pública (Satep), en 650 centros educativos distribuidos en las 18 regionales y 119 distritos escolares, también dio a conocer que las autoridades solo han logrado incluir el 63 por ciento de la matrícula escolar preuniversitaria en la jornada extendida, a pesar de que se esperaba un 100 por ciento para el 2020.

Del mismo modo, señaló que la investigación puso en evidencia que persiste el déficit de aulas en las escuelas públicas y que una gran cantidad de centros educativos continúan brindando servicios en espacios inadecuados.

Declaró que conforme a datos del estudio, el 73 por ciento de las escuelas públicas no cuentan con la infraestructura, el mobiliario y el equipamiento necesario para propiciar los ambientes y las experiencias significativas de aprendizaje a las que aspira el diseño curricular.

Agregó que el 45 por ciento de las escuelas evaluadas no tiene biblioteca, que un 66.67 no cuenta con salones de profesores y que a un 87 por ciento le falta un laboratorio de ciencias.

En ese sentido, Valdez atribuyó la crisis que tiene el sistema educativo, a la falta de gestión del Ministerio de Educación (Minerd).


Articulos Recientes

EL PAIS2 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO4 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO5 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO5 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO5 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

ElCorreoRD.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, lamentó este miércoles que la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, le pidiera tiempo a la población para superar los problemas de educación, porque tienen casi tres años de gobierno y aún no ejecutan su plan para mejorar el sistema educativo.

“Me preocupa porque están haciendo otro plan de campaña en función de la educación porque ha dicho que le falta tiempo”, expresó en rueda de prensa el gremialista, al encabezar la presentación de un informe realizado por el Observatorio Educativo del gremio sobre la situación educativa en el país.

De acuerdo a la investigación, todo el sistema educativo tiene serias deficiencias desde el 2019, que mantienen estancado el proceso de aprendizaje de los estudiantes en las escuelas públicas.

Según el estudio, la educación local todavía está rezagada en el nivel inicial, porque solo ofrece cobertura a un 25.3 por ciento de los niños en edad preescolar.

Conforme al maestro Juan Valdez, la baja asistencia en los primeros grados de la escuela genera un efecto dominó en la trayectoria de los estudiantes durante toda la escolaridad, lo que provoca un retraso en el desarrollo cognitivo y social de los niños que causa dificultad en su proceso de alfabetización y en el desarrollo de la comprensión lectora.

El presidente del Observatorio Educativo, manifestó que el informe que fue elaborado a través del Sistema de Alerta Temprana de la Educación Pública (Satep), en 650 centros educativos distribuidos en las 18 regionales y 119 distritos escolares, también dio a conocer que las autoridades solo han logrado incluir el 63 por ciento de la matrícula escolar preuniversitaria en la jornada extendida, a pesar de que se esperaba un 100 por ciento para el 2020.

Del mismo modo, señaló que la investigación puso en evidencia que persiste el déficit de aulas en las escuelas públicas y que una gran cantidad de centros educativos continúan brindando servicios en espacios inadecuados.

Declaró que conforme a datos del estudio, el 73 por ciento de las escuelas públicas no cuentan con la infraestructura, el mobiliario y el equipamiento necesario para propiciar los ambientes y las experiencias significativas de aprendizaje a las que aspira el diseño curricular.

Agregó que el 45 por ciento de las escuelas evaluadas no tiene biblioteca, que un 66.67 no cuenta con salones de profesores y que a un 87 por ciento le falta un laboratorio de ciencias.

En ese sentido, Valdez atribuyó la crisis que tiene el sistema educativo, a la falta de gestión del Ministerio de Educación (Minerd).

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS