Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Educación finaliza hoy el año escolar en escuelas públicas

Published

on

ElcorreoRD.- Luego de 37 semanas de clases el Ministerio de Educación (Minerd) culmina este viernes el año escolar 2022-2023 en el sector público, para dar paso a las vacaciones de verano de los estudiantes.

No obstante, el calendario de docencia dispone que los maestros deben estar en las escuelas hasta el jueves 29 del presente mes.

Aunque estaba previsto que las clases comenzarían el lunes 19 de septiembre, las autoridades debieron retrasar dos días la fecha de inicio, porque parte del territorio nacional sufrió los efectos del huracán Fiona, que dejó decenas de desplazados y causó daños en algunos centros educativos.

Según actores del sector como el director ejecutivo de la Acción Empresarial por la Educación (Educa), Darwin Caraballo, el periodo lectivo que termina ha sido uno de los más cortos en los últimos años, y se organizó de esa manera para nivelar el calendario que se implementaba antes de la pandemia del covid-19, cuando los niños, adolescentes, maestros y demás miembros del personal regresaban a las escuelas públicas a mediados de agosto, mucho antes que los colegios privados.

Y es el lunes 28 del citado mes que inicia el próximo año escolar, que tendrá 193 días para los alumnos equivalentes a 40 semanas de clases y 217 para los docentes, correspondiente a 45.

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Minerd), el primer periodo de docencia será desde septiembre a diciembre, y el segundo se desarrollará de enero a junio del 2024.

Conforme a la entidad, en la siguiente temporada lectiva el calendario escolar tendrá entre sus temas centrales la alfabetización inicial que es un derecho de todos los niños y niñas, y la adecuación curricular.

Avances

A pesar de las interrupciones de clases que siguen siendo una constante en perjuicio de los estudiantes, el ministro de Educación, Ángel Hernández, informó que durante el año escolar lograron lanzar algunas iniciativas en favor de los aprendizajes de los alumnos, como la creación de un programa de formación en inglés con la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos, la licitación de nuevos libros de texto que se esperan que estén listos para el venidero periodo lectivo, y la puesta en marcha del programa de transporte escolar en algunas zonas.

El inicio de otro diálogo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) luego de nuevas paralizaciones de docencia, es otra de las acciones que para el funcionario traerá mejoras al sector educativo.

Las pruebas nacionales comienzan mañana

El Ministerio de Educación todavía tiene pendiente la aplicación de las pruebas nacionales, que serán los días 24 y 25 del presente mes para los que pertenecen al subsistema escolar de jóvenes y personas adultas, así como para aquellos que aún tienen pendiente la aprobación de alguna asignatura de años anteriores, y del 26 al 29 para los estudiantes de secundaria, tanto los de la modalidad general, como para los que están en el nivel técnico.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL PAIS2 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO4 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO5 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO5 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

ElcorreoRD.- Luego de 37 semanas de clases el Ministerio de Educación (Minerd) culmina este viernes el año escolar 2022-2023 en el sector público, para dar paso a las vacaciones de verano de los estudiantes.

No obstante, el calendario de docencia dispone que los maestros deben estar en las escuelas hasta el jueves 29 del presente mes.

Aunque estaba previsto que las clases comenzarían el lunes 19 de septiembre, las autoridades debieron retrasar dos días la fecha de inicio, porque parte del territorio nacional sufrió los efectos del huracán Fiona, que dejó decenas de desplazados y causó daños en algunos centros educativos.

Según actores del sector como el director ejecutivo de la Acción Empresarial por la Educación (Educa), Darwin Caraballo, el periodo lectivo que termina ha sido uno de los más cortos en los últimos años, y se organizó de esa manera para nivelar el calendario que se implementaba antes de la pandemia del covid-19, cuando los niños, adolescentes, maestros y demás miembros del personal regresaban a las escuelas públicas a mediados de agosto, mucho antes que los colegios privados.

Y es el lunes 28 del citado mes que inicia el próximo año escolar, que tendrá 193 días para los alumnos equivalentes a 40 semanas de clases y 217 para los docentes, correspondiente a 45.

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Minerd), el primer periodo de docencia será desde septiembre a diciembre, y el segundo se desarrollará de enero a junio del 2024.

Conforme a la entidad, en la siguiente temporada lectiva el calendario escolar tendrá entre sus temas centrales la alfabetización inicial que es un derecho de todos los niños y niñas, y la adecuación curricular.

Avances

A pesar de las interrupciones de clases que siguen siendo una constante en perjuicio de los estudiantes, el ministro de Educación, Ángel Hernández, informó que durante el año escolar lograron lanzar algunas iniciativas en favor de los aprendizajes de los alumnos, como la creación de un programa de formación en inglés con la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos, la licitación de nuevos libros de texto que se esperan que estén listos para el venidero periodo lectivo, y la puesta en marcha del programa de transporte escolar en algunas zonas.

El inicio de otro diálogo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) luego de nuevas paralizaciones de docencia, es otra de las acciones que para el funcionario traerá mejoras al sector educativo.

Las pruebas nacionales comienzan mañana

El Ministerio de Educación todavía tiene pendiente la aplicación de las pruebas nacionales, que serán los días 24 y 25 del presente mes para los que pertenecen al subsistema escolar de jóvenes y personas adultas, así como para aquellos que aún tienen pendiente la aprobación de alguna asignatura de años anteriores, y del 26 al 29 para los estudiantes de secundaria, tanto los de la modalidad general, como para los que están en el nivel técnico.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS