Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

ESCANDALO: Esto es lo que hacían algunos senadores con el dinero

Published

on

El fondo de compensación social del Senado o "barrilito" les costó a los bolsillos de los dominicanos durante el 2023 unos 368.8 millones de pesos, en gastos que van desde ayudas fijas y ocasionales, concursos de belleza, artículos con la cara de los congresistas, hasta bebidas alcohólicas y visitas al veterinario.

El Informe con Alicia Ortega reveló que solo el año pasado la Cámara Alta distribuyó de manera regular 252,852,000 millones, con asignaciones que van desde los 619,000 hasta 1,059,000 mensuales dependiendo de la población de la provincia.

Ortega presentó una montaña de cifras que han vuelto a poner bajo interrogantes el uso que se da a los fondos, y por qué organizaciones como Participación Ciudadana, e incluso senadores que han rechazado recibirlos, consideran que debe ser eliminado. Destacó que, durante el periodo, además de la asignación regular, recibieron partidas extraordinarias por concepto del Día de las Madres (650 mil) y el Día de los Padres (250 mil), útiles escolares (300 mil), la Tormenta Franklin (300 mil) y Navidad (2.5 MM), por otros 116 millones de pesos.

Señaló que, con casi 350 informes de 29 provincias, solo los senadores de tres demarcaciones Santiago, Distrito y Santo Domingo declinaron recibir los fondos.

El programa puso en evidencia, con imágenes de facturas y el cotejo de registros de beneficiarios, verificación de comprobantes o soportes de pago, la utilización irregular del fondo.

Lenin Valdés López bajo la lupa

El Informe exploró en el mar de facturas del senador de Monte Plata y entre sus hallazgos está, según indicaron, la emisión de cheques directos a personas, aunque supuestamente los recursos correspondan a empresas.

Comparte el programa el caso de Francisco Alberto Alcántara, con cheques emitidos en diversas ocasiones, con conceptos como "pago a factura de materiales de colaboración ganadera del sector Boyá", de los que subrayan que no tienen "ninguna factura de sustentación".

Caso Victoria Yeb

Los reportes financieros mensuales registran una serie de cheques a nombre del Grupo Ama, por más de RD$1 millón, del que Yeb aparece como titular.

"No mi negra, el titular de eso se llama Edgar Victoria Yeb, porque yo no tengo nada que ver con eso. Es una farmacia, mi madre. Yo hice. Eso es. A lo mejor lo registré, pero eso pasó hace diez, 12 años, a nombre del hermano mío", respondió Yeb a El Informe.

Vinos, Chivas y champañaEn El Informe también se presentó el caso del senador Ramón Rogelio Genao, de La Vega, que reportó gastos de transporte de 100 vinos JP., 300 botellas de Chivas, 17 botellas de champaña y 46 canastas.

"No es bebidas alcohólicas que se están utilizando, ese cheque corresponde a transporte, pago de transporte de cosas que nosotros gestamos aquí en el Distrito Nacional y van hacia la provincia. Como es asignaciones del plan social a diferentes territorios, como es, materiales de construcción colectiva, construcción. Lo que sí, en diciembre nosotros, de manera personal, organizamos los agasajos a los seguidores como lo hacen en todos los partidos políticos", dijo Genao.

A los investigadores de El Informe les llamó la atención el gasto en gasolina que sale del fondo asignado al senador por San Juan de la Maguana, Félix Bautista: 100 mil, o incluso más, mensualmente.

Cuando se le consultó sobre el monto excesivo, porque tiene una asignación especial aparte, Bautista alegó que su provincia está muy lejos, "a 400 kilómetros de vuelta". A eso agrega que el vehículo que utiliza para trasladarse ya tiene más de 150,000 kilómetros.


Articulos Recientes

DEPORTES52 minutos ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMMContentsLenin...

EL CIBAO10 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

El fondo de compensación social del Senado o "barrilito" les costó a los bolsillos de los dominicanos durante el 2023 unos 368.8 millones de pesos, en gastos que van desde ayudas fijas y ocasionales, concursos de belleza, artículos con la cara de los congresistas, hasta bebidas alcohólicas y visitas al veterinario.

El Informe con Alicia Ortega reveló que solo el año pasado la Cámara Alta distribuyó de manera regular 252,852,000 millones, con asignaciones que van desde los 619,000 hasta 1,059,000 mensuales dependiendo de la población de la provincia.

Ortega presentó una montaña de cifras que han vuelto a poner bajo interrogantes el uso que se da a los fondos, y por qué organizaciones como Participación Ciudadana, e incluso senadores que han rechazado recibirlos, consideran que debe ser eliminado. Destacó que, durante el periodo, además de la asignación regular, recibieron partidas extraordinarias por concepto del Día de las Madres (650 mil) y el Día de los Padres (250 mil), útiles escolares (300 mil), la Tormenta Franklin (300 mil) y Navidad (2.5 MM), por otros 116 millones de pesos.

Señaló que, con casi 350 informes de 29 provincias, solo los senadores de tres demarcaciones Santiago, Distrito y Santo Domingo declinaron recibir los fondos.

El programa puso en evidencia, con imágenes de facturas y el cotejo de registros de beneficiarios, verificación de comprobantes o soportes de pago, la utilización irregular del fondo.

Lenin Valdés López bajo la lupa

El Informe exploró en el mar de facturas del senador de Monte Plata y entre sus hallazgos está, según indicaron, la emisión de cheques directos a personas, aunque supuestamente los recursos correspondan a empresas.

Comparte el programa el caso de Francisco Alberto Alcántara, con cheques emitidos en diversas ocasiones, con conceptos como "pago a factura de materiales de colaboración ganadera del sector Boyá", de los que subrayan que no tienen "ninguna factura de sustentación".

Caso Victoria Yeb

Los reportes financieros mensuales registran una serie de cheques a nombre del Grupo Ama, por más de RD$1 millón, del que Yeb aparece como titular.

"No mi negra, el titular de eso se llama Edgar Victoria Yeb, porque yo no tengo nada que ver con eso. Es una farmacia, mi madre. Yo hice. Eso es. A lo mejor lo registré, pero eso pasó hace diez, 12 años, a nombre del hermano mío", respondió Yeb a El Informe.

Vinos, Chivas y champañaEn El Informe también se presentó el caso del senador Ramón Rogelio Genao, de La Vega, que reportó gastos de transporte de 100 vinos JP., 300 botellas de Chivas, 17 botellas de champaña y 46 canastas.

"No es bebidas alcohólicas que se están utilizando, ese cheque corresponde a transporte, pago de transporte de cosas que nosotros gestamos aquí en el Distrito Nacional y van hacia la provincia. Como es asignaciones del plan social a diferentes territorios, como es, materiales de construcción colectiva, construcción. Lo que sí, en diciembre nosotros, de manera personal, organizamos los agasajos a los seguidores como lo hacen en todos los partidos políticos", dijo Genao.

A los investigadores de El Informe les llamó la atención el gasto en gasolina que sale del fondo asignado al senador por San Juan de la Maguana, Félix Bautista: 100 mil, o incluso más, mensualmente.

Cuando se le consultó sobre el monto excesivo, porque tiene una asignación especial aparte, Bautista alegó que su provincia está muy lejos, "a 400 kilómetros de vuelta". A eso agrega que el vehículo que utiliza para trasladarse ya tiene más de 150,000 kilómetros.

Exit mobile version