Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Estados Unidos preocupados por cantidad de droga entra a RD

Published

on

SAN JUAN, Puerto Rico.- Autoridades de los Estados Unidos están preocupadas por la cantidad inusual de drogas que en los últimos días está ingresando a Puerto Rico procedentes de la República Dominicana.

El último cargamento fue detectado por oficiales de operaciones de campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, según se reportó este miércoles.  Se trata de 135 libras (61,2 kilogramos) de cocaína que estaban  en un contenedor refrigerado que llegó desde el puerto multimodal Caucedo, ubicado en la costa sur dominicana.

El CBP informó este miércoles a través de un comunicado de que el valor estimado de estos  narcóticos en el mercado negro es de 1,5 millones de dólares y que la droga fue hallada el martes.

Otros casos recientes

El domingo último dos hombres fueron detenidos por agentes del Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico tras el hallazgo de 100 kilos de cocaína que transportaban en una embarcación procedente de la República Dominicana.

Previamente, el 3 de este mes de septiembre, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y el Departamento de Policía puertorriqueño arrestaron a tres dominicanos y confiscaron 79 Kilos de cocaína después de tocar tierra en una playa en Dorado, municipio de la costa norte de Puerto Rico.

Ven debilidad en los controles dominicanos 

Las autoridades norteamericanas consideran que en los últimos días República Dominicana ha mostrado debilidad para detectar los estupefacientes e impedir que sean enviados a Puerto Rico.

Las mafias internacionales tratan de introducir droga en Puerto Rico, ya que desde esta isla caribeña -territorio de Estados Unidos- es más fácil hacer llegarla a territorio continental.

“Las organizaciones criminales internacionales continúan probando nuestras capacidades de inspección siendo muy creativas en los métodos de ocultación”, señaló Gregory Álvarez, director de Operaciones de Campo en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos del CBP.

Sin embargo, agregó que “la experiencia de nuestros oficiales, junto con la tecnología, facilita la detección e incautación de estas sustancias peligrosas”.

El último cargamento

Respecto al cargamento que acaba de ser descubierto en Puerto Rico, un comunicado oficial detalla que durante una  inspección de contenedores a bordo de barco M/V AS Patria, el equipo del CBP realizó un examen más detallado de un contenedor refrigerado.  Dentro del mismo, encontró 52 objetos en forma de ladrillo con una sustancia en polvo blanca que dio positivo en las pruebas de campo a las propiedades de la cocaína.

FacebookTwitterWhatsApp

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL CIBAO35 minutos ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA17 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

SAN JUAN, Puerto Rico.- Autoridades de los Estados Unidos están preocupadas por la cantidad inusual de drogas que en los últimos días está ingresando a Puerto Rico procedentes de la República Dominicana.

El último cargamento fue detectado por oficiales de operaciones de campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, según se reportó este miércoles.  Se trata de 135 libras (61,2 kilogramos) de cocaína que estaban  en un contenedor refrigerado que llegó desde el puerto multimodal Caucedo, ubicado en la costa sur dominicana.

El CBP informó este miércoles a través de un comunicado de que el valor estimado de estos  narcóticos en el mercado negro es de 1,5 millones de dólares y que la droga fue hallada el martes.

Otros casos recientes

El domingo último dos hombres fueron detenidos por agentes del Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico tras el hallazgo de 100 kilos de cocaína que transportaban en una embarcación procedente de la República Dominicana.

Previamente, el 3 de este mes de septiembre, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y el Departamento de Policía puertorriqueño arrestaron a tres dominicanos y confiscaron 79 Kilos de cocaína después de tocar tierra en una playa en Dorado, municipio de la costa norte de Puerto Rico.

Ven debilidad en los controles dominicanos 

Las autoridades norteamericanas consideran que en los últimos días República Dominicana ha mostrado debilidad para detectar los estupefacientes e impedir que sean enviados a Puerto Rico.

Las mafias internacionales tratan de introducir droga en Puerto Rico, ya que desde esta isla caribeña -territorio de Estados Unidos- es más fácil hacer llegarla a territorio continental.

“Las organizaciones criminales internacionales continúan probando nuestras capacidades de inspección siendo muy creativas en los métodos de ocultación”, señaló Gregory Álvarez, director de Operaciones de Campo en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos del CBP.

Sin embargo, agregó que “la experiencia de nuestros oficiales, junto con la tecnología, facilita la detección e incautación de estas sustancias peligrosas”.

El último cargamento

Respecto al cargamento que acaba de ser descubierto en Puerto Rico, un comunicado oficial detalla que durante una  inspección de contenedores a bordo de barco M/V AS Patria, el equipo del CBP realizó un examen más detallado de un contenedor refrigerado.  Dentro del mismo, encontró 52 objetos en forma de ladrillo con una sustancia en polvo blanca que dio positivo en las pruebas de campo a las propiedades de la cocaína.

Exit mobile version