Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Estos son los que no quieren a Danilo como presidente del PLD

Published

on

El Correo, Santo Domingo.-Un grupo de dirigentes del PLD, incluidos dos miembros del Comité Político y del Comité Central, se convirtieron ayer en las primeras voces en respaldar públicamente la decisión de Danilo Medina de no continuar en la presidencia de la organización.

La acción cambia la tendencia que había dominado a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de pronunciamientos a favor de la continuidad de Medina en la presidencia desde que el pasado 27 de mayo en una reunión del Comité Político, el expresidente dijo que no se presentaría de nuevo para seguir en la presidencia en el marco del X Congreso.

En una rueda de prensa el vocero del grupo, Carlos Amarante Baret, leyó un documento de cuatro puntos. Del Comité Político estuvieron además, Domingo Contreras y el renunciante a ese órgano, José del Castillo, senador de Barahona. Del Comité Central resaltan Gabriel Castro, Charlie Núñez, Alfredo Martínez, Carlos Alberto, Rafael Abel, Carlos Mesa y Francisco Zapata.

“Apoyar la decisión del presidente y líder el PLD, Danilo Medina, de no seguir al frente de la organización como su presidente, tal como lo prometió en su discurso del 14 de marzo del 2021, durante la clausura del IX Congreso José Joaquín Bidó Medina, y reiteró en la reunión del Comité Político del 27 de mayo de este año”, refiere el documento leído en rueda de prensa.

El grupo considera que es momento de que el “compañero presidente reciba el apoyo necesario a su decisión ya anunciada y que su liderazgo juegue el rol que la coyuntura demanda, en el sentido de garantizar que el actual proceso concluya sin mayores traumas y podamos relanzar el parido. Saludamos la reiteración del Secretario General Charles Mariotti, de no optar por continuar en la Secretaria General del PLD”.

El documento señala que la organización está atravesando por una difícil situación en la que ha perdido dos millones 393 mil votos en las últimas dos elecciones presidenciales.

“Después de que el PLD y aliados obtuvieran 2 millones 847 mil 438 votos, para un 61.74%, en las elecciones presidenciales del 2016, reeligiendo al presidente Danilo Medina, el partido entró en una espiral descendente que le llevó a obtener tan solo 453,468 votos, para un 10.39%, en las recién pasadas elecciones presidenciales de mayo”, puntualiza.

Sostiene que la pérdida de votación es un hecho grave que debe ser evaluado libre de pasiones. “Esta grave situación debe ser evaluada y abordada con profundidad en este X Congreso y sus resultados dados a conocer a toda la militancia y al país, en un gesto de transparencia que la sociedad valorará positivamente”, observa el grupo en el documento.

Igualmente, considera que el PLD tiene un compromiso ético con la sociedad dominicana, por lo cual debe “desligarse, públicamente, de quien haya violentado los principios éticos con los que el profesor Juan Bosch fundó el PLD”.

Igualmente, señalan que la organización debe ser sometida a una renovación profunda en el marco del X Congreso.

“El partido a que aspiramos debe ser profundamente renovado, consciente de que debe tener un rol opositor responsable, enérgico y militante, en defensa de los sagrados derechos del pueblo dominicano a disfrutar del bienestar, la prosperidad y el goce de una democracia plena con justicia social”, apuntan.

El pasado domingo el PLD dejó formalmente iniciado el X Congreso y en su discurso Medina reconoció la crisis de la organización y los errores que han cometido.

Consideran partido debe reconectar con sociedad

El grupo de dirigentes que ayer externó su posición sobre la actual situación del PLD, dijo que del X Congreso del PLD debe salir una partido presto a reconectar con la sociedad. “Ese partido debe promover que nuestros dirigentes mantengan un vínculo estrecho con la sociedad civil organizada en todo el territorio nacional donde las diferentes direcciones puedan especializar un cuerpo de dirigentes que colaboren en la elaboración de políticas públicas en favor de sus comunidades”, sostiene. El grupo de dirigentes entiende que el PLD debe ser capaz de reconquistar a valiosos actores sociales, culturales, productivos para que sean parte de la organización. “En fin, un partido que retome sus métodos de trabajo, la crítica y la autocrítica permanente y que “alimente sin tregua su mística” como decía el Profesor Juan Bosch”, concluyen. El PLD tiene en agenda concluir el X Congreso en septiembre de este año con la elección de nuevas autoridades. Hasta el momento el cargo que ha generado mayor interés es la secretaría general, a pesar de que el presidente Medina ha dicho que no se presentará de nuevo para la presidencia del PLD ningún dirigente ha dicho que aspira al cargo. También se elegirán dos vicepresidencias.


Articulos Recientes

REDES SOCIALES5 horas ago

UE multa a TikTok con 530 millones de euros por transferir datos a China

Dublín. – La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) multó este viernes a TikTok con 530 millones de...

EL DINERO5 horas ago

Reservas internacionales del Banco Central superan los US$15,000 millones en abril

El Correo.-Santo Domingo. – Las reservas internacionales brutas en dólares del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) superaron nuevamente...

EL DINERO6 horas ago

Arajet lanza promoción “Mamá quiere viajar” con descuentos de hasta un 50%

Santo Domingo. – La aerolínea dominicana Arajet anunció su nueva campaña “Mamá quiere viajar”, una promoción especial por el Día...

EL MUNDO6 horas ago

Donald Trump dice que la presidenta de México es una miedosa

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, tiene “tanto...

EL MUNDO6 horas ago

Ahora es el cine, Trump impone 100 % de impuestos a películas rodadas en el extranjero

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la implementación de un arancel del 100% sobre...

EL MUNDO6 horas ago

Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comienza el 7 de mayo: Los cardenales ya están en Roma

Ciudad del Vaticano. – Los 133 cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco ya...

EL MUNDO6 horas ago

Donald Trump ordena la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz

Washington, D.C. – En un movimiento sorprendente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la reapertura y ampliación...

DEPORTES6 horas ago

Marileidy Paulino arrasa en Miami: gana los 200 metros y se corona en el Grand Slam Track

Miami.– La estrella dominicana del atletismo, Marileidy Paulino, volvió a brillar con fuerza este domingo al conquistar el primer lugar...

DEPORTES6 horas ago

Willy Adames lidera triunfo de los Gigantes con noche de poder ante los Rockies

Estados Unidos.– El campocorto dominicano Willy Adames brilló con el madero este domingo, al conectar dos cuadrangulares y remolcar tres...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Tradición, cultura y naturaleza: Las Galeras vibra con su Cabalgata Playera 2025

El Correo.-Las Galeras, Samaná.– Con el sol reflejándose en las aguas cristalinas y el eco de los cascos retumbando en...

Facebook

El Correo, Santo Domingo.-Un grupo de dirigentes del PLD, incluidos dos miembros del Comité Político y del Comité Central, se convirtieron ayer en las primeras voces en respaldar públicamente la decisión de Danilo Medina de no continuar en la presidencia de la organización.

La acción cambia la tendencia que había dominado a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de pronunciamientos a favor de la continuidad de Medina en la presidencia desde que el pasado 27 de mayo en una reunión del Comité Político, el expresidente dijo que no se presentaría de nuevo para seguir en la presidencia en el marco del X Congreso.

En una rueda de prensa el vocero del grupo, Carlos Amarante Baret, leyó un documento de cuatro puntos. Del Comité Político estuvieron además, Domingo Contreras y el renunciante a ese órgano, José del Castillo, senador de Barahona. Del Comité Central resaltan Gabriel Castro, Charlie Núñez, Alfredo Martínez, Carlos Alberto, Rafael Abel, Carlos Mesa y Francisco Zapata.

“Apoyar la decisión del presidente y líder el PLD, Danilo Medina, de no seguir al frente de la organización como su presidente, tal como lo prometió en su discurso del 14 de marzo del 2021, durante la clausura del IX Congreso José Joaquín Bidó Medina, y reiteró en la reunión del Comité Político del 27 de mayo de este año”, refiere el documento leído en rueda de prensa.

El grupo considera que es momento de que el “compañero presidente reciba el apoyo necesario a su decisión ya anunciada y que su liderazgo juegue el rol que la coyuntura demanda, en el sentido de garantizar que el actual proceso concluya sin mayores traumas y podamos relanzar el parido. Saludamos la reiteración del Secretario General Charles Mariotti, de no optar por continuar en la Secretaria General del PLD”.

El documento señala que la organización está atravesando por una difícil situación en la que ha perdido dos millones 393 mil votos en las últimas dos elecciones presidenciales.

“Después de que el PLD y aliados obtuvieran 2 millones 847 mil 438 votos, para un 61.74%, en las elecciones presidenciales del 2016, reeligiendo al presidente Danilo Medina, el partido entró en una espiral descendente que le llevó a obtener tan solo 453,468 votos, para un 10.39%, en las recién pasadas elecciones presidenciales de mayo”, puntualiza.

Sostiene que la pérdida de votación es un hecho grave que debe ser evaluado libre de pasiones. “Esta grave situación debe ser evaluada y abordada con profundidad en este X Congreso y sus resultados dados a conocer a toda la militancia y al país, en un gesto de transparencia que la sociedad valorará positivamente”, observa el grupo en el documento.

Igualmente, considera que el PLD tiene un compromiso ético con la sociedad dominicana, por lo cual debe “desligarse, públicamente, de quien haya violentado los principios éticos con los que el profesor Juan Bosch fundó el PLD”.

Igualmente, señalan que la organización debe ser sometida a una renovación profunda en el marco del X Congreso.

“El partido a que aspiramos debe ser profundamente renovado, consciente de que debe tener un rol opositor responsable, enérgico y militante, en defensa de los sagrados derechos del pueblo dominicano a disfrutar del bienestar, la prosperidad y el goce de una democracia plena con justicia social”, apuntan.

El pasado domingo el PLD dejó formalmente iniciado el X Congreso y en su discurso Medina reconoció la crisis de la organización y los errores que han cometido.

Consideran partido debe reconectar con sociedad

El grupo de dirigentes que ayer externó su posición sobre la actual situación del PLD, dijo que del X Congreso del PLD debe salir una partido presto a reconectar con la sociedad. “Ese partido debe promover que nuestros dirigentes mantengan un vínculo estrecho con la sociedad civil organizada en todo el territorio nacional donde las diferentes direcciones puedan especializar un cuerpo de dirigentes que colaboren en la elaboración de políticas públicas en favor de sus comunidades”, sostiene. El grupo de dirigentes entiende que el PLD debe ser capaz de reconquistar a valiosos actores sociales, culturales, productivos para que sean parte de la organización. “En fin, un partido que retome sus métodos de trabajo, la crítica y la autocrítica permanente y que “alimente sin tregua su mística” como decía el Profesor Juan Bosch”, concluyen. El PLD tiene en agenda concluir el X Congreso en septiembre de este año con la elección de nuevas autoridades. Hasta el momento el cargo que ha generado mayor interés es la secretaría general, a pesar de que el presidente Medina ha dicho que no se presentará de nuevo para la presidencia del PLD ningún dirigente ha dicho que aspira al cargo. También se elegirán dos vicepresidencias.

Exit mobile version