Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Funcionarios de educación dicen todo esta listo para inicio año escolar

Published

on

SANTO DOMINGO.-  República Dominicana está  lista para iniciar el próximo lunes 2 de noviembre el año escolar mediante la modalidad de clases a distancia que se transmitirán por radio, televisión e internet.

Las autoridades destacaron que participarán más de 100 emisoras y todos los canales de televisión para dar cobertura a las mismas a escala nacional.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, indicó que alrededor de 500 mil estudiantes del país tienen laptops para tomar las clases, y  que quienes no cuentan con la conectividad recibirían docencia por televisión y radio.

Señaló que ha sido diseñada una estrategia denominada «Aprendemos en Casa»  que se transmitirá por 25 canales de televisión y cientos de emisoras de radio con un tiempo diario de programación por niveles y ciclos educativos. Las clases serán repetidas en diferentes horarios.

“Nosotros lo apostamos todo a lo que estamos haciendo y el COVID19 no nos va a detener. Esta es una apuesta al éxito con optimismo, ese es el porvenir, no hay que mirar hacia atrás.  Tenemos que garantizar una sólida unidad nacional. Lo que ha hecho la pandemia es obligarnos a hacer lo que hace años debimos hacer”, dijo Fulcar.

De su lado Ligia Pérez, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, detalló que la estrategia Aprendemos en Casa tiene como propósito que los niños, niñas y adolescentes continúen aprendiendo desde sus hogares y junto a sus familias en base a la modalidad educativa a distancia.

“Esta estrategia promueve una participación más activa de las familias en el proceso educativo de sus hijos e hijas”, djo.

Organismos internacionales y otras entidades

En la presentación de la estrategia estuvieron Inka Mattila, representante en el país del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial; Rosa Elcarte, del Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (UNICEF), Ángela Español, de INICIA; Mauricio Ramírez, del sistema de Naciones Unidas; Juan Núñez, primer vicepresidente de la Asociación Dominicana de Profesores y  Jaime Tolentino, presidente de la Asociación de Padres, Madres y Tutores, entre otros.

Los cuadernillos, serán el soporte académico de la serie educativa “Aprendemos en Casa”, que contiene 4 ejemplares con un plan mensual de actividades que gira alrededor de un tema de interés.

ADP prefiere observar

Por su parte, la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, Xiomara Guanche, manifestó que al ser un año escolar «sin precedentes» por la Covid-19, lo lógico es  esperar en qué condiciones se iniciaría el mismo para tener un veredicto.

«Tenemos que esperar porque el hecho de estar listos no depende solo del ministerio y de los profesores, ni siquiera de los padres, este es un trabajo de equipo. Todos tenemos ansiedad y esperamos el lunes para ver realmente qué sucederá, porque no tenemos antecedentes de una situación como esta», agregó.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE5 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO5 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ5 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES5 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES6 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS6 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

SANTO DOMINGO.-  República Dominicana está  lista para iniciar el próximo lunes 2 de noviembre el año escolar mediante la modalidad de clases a distancia que se transmitirán por radio, televisión e internet.

Las autoridades destacaron que participarán más de 100 emisoras y todos los canales de televisión para dar cobertura a las mismas a escala nacional.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, indicó que alrededor de 500 mil estudiantes del país tienen laptops para tomar las clases, y  que quienes no cuentan con la conectividad recibirían docencia por televisión y radio.

Señaló que ha sido diseñada una estrategia denominada «Aprendemos en Casa»  que se transmitirá por 25 canales de televisión y cientos de emisoras de radio con un tiempo diario de programación por niveles y ciclos educativos. Las clases serán repetidas en diferentes horarios.

“Nosotros lo apostamos todo a lo que estamos haciendo y el COVID19 no nos va a detener. Esta es una apuesta al éxito con optimismo, ese es el porvenir, no hay que mirar hacia atrás.  Tenemos que garantizar una sólida unidad nacional. Lo que ha hecho la pandemia es obligarnos a hacer lo que hace años debimos hacer”, dijo Fulcar.

De su lado Ligia Pérez, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, detalló que la estrategia Aprendemos en Casa tiene como propósito que los niños, niñas y adolescentes continúen aprendiendo desde sus hogares y junto a sus familias en base a la modalidad educativa a distancia.

“Esta estrategia promueve una participación más activa de las familias en el proceso educativo de sus hijos e hijas”, djo.

Organismos internacionales y otras entidades

En la presentación de la estrategia estuvieron Inka Mattila, representante en el país del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial; Rosa Elcarte, del Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (UNICEF), Ángela Español, de INICIA; Mauricio Ramírez, del sistema de Naciones Unidas; Juan Núñez, primer vicepresidente de la Asociación Dominicana de Profesores y  Jaime Tolentino, presidente de la Asociación de Padres, Madres y Tutores, entre otros.

Los cuadernillos, serán el soporte académico de la serie educativa “Aprendemos en Casa”, que contiene 4 ejemplares con un plan mensual de actividades que gira alrededor de un tema de interés.

ADP prefiere observar

Por su parte, la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, Xiomara Guanche, manifestó que al ser un año escolar «sin precedentes» por la Covid-19, lo lógico es  esperar en qué condiciones se iniciaría el mismo para tener un veredicto.

«Tenemos que esperar porque el hecho de estar listos no depende solo del ministerio y de los profesores, ni siquiera de los padres, este es un trabajo de equipo. Todos tenemos ansiedad y esperamos el lunes para ver realmente qué sucederá, porque no tenemos antecedentes de una situación como esta», agregó.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS