Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Hace 62 años llegó el PRD al país, tras decapitación de dictadura trujillista

Published

on

ElCorreoRD.- Hace 62 años el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) arribo al país tras ocurrir días antes el ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina.

La primera avanzada del PRD llegó el 5 de julio de 1961 y estuvo integrada por Ramón Castillo, Ángel Miolán y Nicolás Silfa.

El PRD fue fundado en Cuba en 1939, por un grupo de dominicanos exiliados encabezados por el profesor Juan Bosch. Tras su llegada al país, la organización política se activó y ganó las elecciones del 1962 con Bosch como candidato presidencial.

Ese gobierno fue derrocado por un golpe militar a tan solo siete meses de instalado. Luego se dividió en el 1973 con la salida de Bosch que fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y José Francisco Peña Gómez se quedó como el líder del partido del jacho.

El PRD volvió a ganar las elecciones en 1978 con Antonio Guzmán y se mantuvo en el poder tras ganar los comicios del 1982, en esta ocasión con Salvador Jorge Blanco.

En 1986 perdió el poder y volvió a ganar en el 2000 con Hipólito Mejía y regresó a la oposición en el 2004.

Desde entonces el PRD no volvió a ganar elecciones y en el 2016, luego de la división que dio lugar al nacimiento del hoy gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) el PRD, por primera vez en la historia, cayó en un lejano tercer lugar, luego de una alianza con el PLD.

En las elecciones del 2020 tuvo un desempeño electoral mucho más disminuido que lo llevó al borde de perder la condición de partido mayoritario. En esta etapa el PRD está bajo el liderazgo de Miguel Vargas que lo preside desde el 2007.

La fundación del Partido Revolucionario Dominicano fue el 21 de enero del año 1939, en la Villa de El Cano, cercana a La Habana, Cuba. En esa fecha se discutió sobre la formación del PRD, cuyos fundadores fueron Enrique Cotubanamá Henríquez, Ángel Miolán, Nicolás Silfa, Juan Isidro Jiménez Grullón, Juan Bosch, Virgilio Mainardi Reyna, Lucas Pichardo, Pipi Hernández, Plinda Woss y Gill, Manuel Alexis Liz, y Romano Pérez Cabral, según consta en varios escritos sobre el tema.

Actividades

 

 

El PRD informó que realizará diversas actividades con motivo de la conmemoración del 62 aniversario del arribo de los dirigentes perredeístas a la República Dominicana.

De acuerdo con la entidad política, se efectuará a las 8:00 de la mañana el izamiento de las banderas en el local del PRD.

Posteriormente, la entidad peñagomista depositará una ofrenda floral en el parque Colón, frente a la tarja que inmortalizó este episodio histórico.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL PAIS2 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO4 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO5 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO5 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO5 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

ElCorreoRD.- Hace 62 años el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) arribo al país tras ocurrir días antes el ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina.

La primera avanzada del PRD llegó el 5 de julio de 1961 y estuvo integrada por Ramón Castillo, Ángel Miolán y Nicolás Silfa.

El PRD fue fundado en Cuba en 1939, por un grupo de dominicanos exiliados encabezados por el profesor Juan Bosch. Tras su llegada al país, la organización política se activó y ganó las elecciones del 1962 con Bosch como candidato presidencial.

Ese gobierno fue derrocado por un golpe militar a tan solo siete meses de instalado. Luego se dividió en el 1973 con la salida de Bosch que fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y José Francisco Peña Gómez se quedó como el líder del partido del jacho.

El PRD volvió a ganar las elecciones en 1978 con Antonio Guzmán y se mantuvo en el poder tras ganar los comicios del 1982, en esta ocasión con Salvador Jorge Blanco.

En 1986 perdió el poder y volvió a ganar en el 2000 con Hipólito Mejía y regresó a la oposición en el 2004.

Desde entonces el PRD no volvió a ganar elecciones y en el 2016, luego de la división que dio lugar al nacimiento del hoy gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) el PRD, por primera vez en la historia, cayó en un lejano tercer lugar, luego de una alianza con el PLD.

En las elecciones del 2020 tuvo un desempeño electoral mucho más disminuido que lo llevó al borde de perder la condición de partido mayoritario. En esta etapa el PRD está bajo el liderazgo de Miguel Vargas que lo preside desde el 2007.

La fundación del Partido Revolucionario Dominicano fue el 21 de enero del año 1939, en la Villa de El Cano, cercana a La Habana, Cuba. En esa fecha se discutió sobre la formación del PRD, cuyos fundadores fueron Enrique Cotubanamá Henríquez, Ángel Miolán, Nicolás Silfa, Juan Isidro Jiménez Grullón, Juan Bosch, Virgilio Mainardi Reyna, Lucas Pichardo, Pipi Hernández, Plinda Woss y Gill, Manuel Alexis Liz, y Romano Pérez Cabral, según consta en varios escritos sobre el tema.

Actividades

 

 

El PRD informó que realizará diversas actividades con motivo de la conmemoración del 62 aniversario del arribo de los dirigentes perredeístas a la República Dominicana.

De acuerdo con la entidad política, se efectuará a las 8:00 de la mañana el izamiento de las banderas en el local del PRD.

Posteriormente, la entidad peñagomista depositará una ofrenda floral en el parque Colón, frente a la tarja que inmortalizó este episodio histórico.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS