Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

INABIE asegura termina año escolar con mejoras en el menú

Published

on

ElCorreoRD.- Santo Domingo. Al concluir hoy oficialmente el año escolar 2022-2023, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) indicó que ha tyenido éxito con la entrega preliminar de 957.6 millones de raciones alimenticias a la población estudiantil y las mejoras en el menú escolar que permitieron la inclusión de nuevos productos y la reducción de azúcares, sales y grasas para garantizar una alimentación variada y saludable.

El director ejecutivo Víctor Castro resaltó que a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que es operado por la Dirección de Gestión Alimentaria, el INABIE garantizó desayuno y almuerzo de lunes a viernes a más de 1.8 millones de estudiantes, personal docente y administrativo de 6,093 centros educativos.

“Con estos alimentos contribuimos a que los escolares se mantuvieran en las escuelas para participar de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin dudas esto es beneficiar al presente y futuro de la nación que son nuestros estudiantes”, resaltó Castro.

La mayor cantidad de beneficiarios pertenecen a escuelas de la Jornada Escolar Extendida (JEE) y media tanda, así como a centros educativos bajo las modalidades Rural y Fronterizo ubicados en zonas apartadas y de difícil acceso del país.

El presente año escolar terminó con un aumento de 27,836 nuevos estudiantes beneficiarios del alimento escolar con lo que el total de la población atendida se ubicó en 1,859,285.

Mejoras

El año lectivo se caracterizó por mejoras significativas en el menú escolar. La Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional rediseñó los menús y recetarios de las diferentes modalidades del PAE en el que se incluye una dieta balanceada con proteínas, vegetales y carbohidratos elaborados con bajos niveles de sales y grasas para promover la alimentación saludable.

Además, para sustituir los néctares, el instituto de bienestar comenzó a implementar un piloto de frutas frescas en 22 centros educativos de Santo Domingo y Mao que beneficiaron en los últimos meses del año lectivo a 10,037 estudiantes.

Para el próximo año escolar 2023-2024, se espera ampliar la entrega de frutas frescas con otras variedades y a una población mayor de estudiantes.

Otro producto que se comenzó a implementar como piloto fue la Bebida Láctea con Avena, en el menú del desayuno escolar, para tener mayor variedad y aportar otros nutrientes.

Estas acciones fueron acompañadas con 1,365 charlas sobre Educación Alimentaria Nutricional con el objetivo de promover buenos hábitos alimentarios, un estilo de vida saludable, adecuadas normas de higiene, en las que fueron beneficiados 96,515 miembros de la comunidad educativa.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL PAIS1 hora ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 hora ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 hora ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO4 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO4 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

ElCorreoRD.- Santo Domingo. Al concluir hoy oficialmente el año escolar 2022-2023, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) indicó que ha tyenido éxito con la entrega preliminar de 957.6 millones de raciones alimenticias a la población estudiantil y las mejoras en el menú escolar que permitieron la inclusión de nuevos productos y la reducción de azúcares, sales y grasas para garantizar una alimentación variada y saludable.

El director ejecutivo Víctor Castro resaltó que a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que es operado por la Dirección de Gestión Alimentaria, el INABIE garantizó desayuno y almuerzo de lunes a viernes a más de 1.8 millones de estudiantes, personal docente y administrativo de 6,093 centros educativos.

“Con estos alimentos contribuimos a que los escolares se mantuvieran en las escuelas para participar de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin dudas esto es beneficiar al presente y futuro de la nación que son nuestros estudiantes”, resaltó Castro.

La mayor cantidad de beneficiarios pertenecen a escuelas de la Jornada Escolar Extendida (JEE) y media tanda, así como a centros educativos bajo las modalidades Rural y Fronterizo ubicados en zonas apartadas y de difícil acceso del país.

El presente año escolar terminó con un aumento de 27,836 nuevos estudiantes beneficiarios del alimento escolar con lo que el total de la población atendida se ubicó en 1,859,285.

Mejoras

El año lectivo se caracterizó por mejoras significativas en el menú escolar. La Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional rediseñó los menús y recetarios de las diferentes modalidades del PAE en el que se incluye una dieta balanceada con proteínas, vegetales y carbohidratos elaborados con bajos niveles de sales y grasas para promover la alimentación saludable.

Además, para sustituir los néctares, el instituto de bienestar comenzó a implementar un piloto de frutas frescas en 22 centros educativos de Santo Domingo y Mao que beneficiaron en los últimos meses del año lectivo a 10,037 estudiantes.

Para el próximo año escolar 2023-2024, se espera ampliar la entrega de frutas frescas con otras variedades y a una población mayor de estudiantes.

Otro producto que se comenzó a implementar como piloto fue la Bebida Láctea con Avena, en el menú del desayuno escolar, para tener mayor variedad y aportar otros nutrientes.

Estas acciones fueron acompañadas con 1,365 charlas sobre Educación Alimentaria Nutricional con el objetivo de promover buenos hábitos alimentarios, un estilo de vida saludable, adecuadas normas de higiene, en las que fueron beneficiados 96,515 miembros de la comunidad educativa.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS