Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Joe biden lucha por su candidatura en las elecciones presidenciales

Published

on

EL CORREO. Joe Biden sigue luchando este miércoles por salvar su candidatura a un segundo mandato, extremadamente debilitada desde el desastroso debate contra su rival republicano Donald Trump de la semana pasada, lo que aumentó la presión a su campaña.

"Nadie me está sacando, no me iré. Estoy en esta carrera hasta el final y vamos a ganar", dijo el veterano demócrata, según el medio especializado Politico.

"Él sabe que si tiene dos actos más como ese, las cosas serán muy diferentes", informó una persona de su entorno, citada el miércoles por el New York Times.

La cadena CNN publicó asimismo el testimonio de alguien cercano al demócrata de 81 años que afirma que Biden está "lúcido" y sabe que los próximos días serán decisivos para seguir en la carrera hacia las elecciones presidenciales de noviembre.

Biden convocó para este miércoles a los gobernadores demócratas en un intento de cerrar filas en torno a él.

"Vamos a apoyarle", aseguraron a la prensa tras la reunión dos de ellos, Wes Moore (Maryland) y Tim Walz (Minnesota), quien afirmó que el presidente está "en condiciones" de desempeñar su cargo.

La gobernadora de MichiganGretchen Whitmer, considerada una estrella emergente del partido, escribió en X tras el encuentro: "Joe Biden es nuestro candidato. Está para ganar y yo le apoyo".

El mandatario admitió que tuvo un mal desempeño en el debate y fue directo en una entrevista de radio grabada el miércoles con Civic Media de Wisconsin. "Me equivoqué. Cometí un error. Son 90 minutos en el escenario. Mira lo que he hecho en tres años y medio", dijo.

Su portavozKarine Jean-Pierre, insiste en que es "absolutamente falso" que contemple abandonar la carrera por la reelección.

"No está en absoluto" considerando retirar su candidatura, declaró a periodistas. "Sigue haciendo campaña", agregó.

Biden hará campaña los próximos días en Wisconsin y Pensilvania, dos "estados bisagra" en el norte del país, es decir donde el voto varía en función del candidato y otros factores y no tanto del partido, lo que los convierte en esenciales para ganar unas elecciones.

Casi una semana después del debate, el presidente estadounidense no ha logrado borrar la fuerte impresión que dejaron esos 90 minutos en los que se trabó al hablar, tuvo la mirada perdida por momentos y llegó a perder el hilo de lo que decía.

– Sondeos desfavorables –

Según una encuesta publicada este miércoles por The New York Times, el 74% de los votantes consultados dicen estar preocupados por la edad del líder demócrata. Otorga al expresidente republicano un 49% de intención de voto frente a un 43% para Biden.

En otra publicada por la CBS el republicano obtiene un 50% y el demócrata un 48%.

El debate ha llevado a varios demócratas, incluidas grandes personalidades como Nancy Pelosi, a cuestionar públicamente su agudeza mental, incluso a pedir abiertamente que se retire de la carrera.

Por el momento estos llamamientos no son masivos. Vienen solo de congresistas poco conocidos.

– "Discusión sana" –

"Tendremos una discusión sana con el presidente", explicó uno de los gobernadores demócratasJ.B. Pritzker, de Illinois, en la CNN el martes por la noche.

"Por el momento, Joe Biden es nuestro candidato, apoyo al 100% su candidatura, a no ser que tome otra decisión, en cuyo caso todos discutiremos el mejor camino a seguir", añadió.

El gobernador de Illinois, así como los de California (Gavin Newsom), Michigan (Gretchen Whitmer) y Pensilvania (Josh Shapiro), son considerados posibles futuros candidatos a la Casa Blanca.

Hasta ahora ninguno ha puesto en entredicho públicamente la candidatura de Joe Biden, que arrasó en las primarias demócratas y cuya nominación es, por tanto, una mera formalidad a menos que él se retire voluntariamente.

Su equipo de campaña publicó un nuevo vídeo el miércoles, después de que la Corte Suprema estimara que Donald Trump tenía cierta inmunidad procesal como expresidente, una gran victoria para el republicano, sobre el que pesan varios cargos penales.

El máximo tribunal estadounidense "dictaminó que el presidente puede ignorar la ley, incluso para cometer un delito, porque Donald Trump se lo pidió", dice el narrador, con el telón de fondo de las imágenes del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de partidarios del republicano.

El mensaje es claro: hay que unir fuerzas contra el millonario republicano, que nunca ha reconocido su derrota de hace cuatro años.

El demócrata también tiene previsto conceder una entrevista a la cadena ABC el viernes y dar una rueda de prensa en solitario la semana que viene, con el objetivo de demostrar su capacidad para hablar con fluidez sin teleprónter, el aparato que permite leer un texto sin apartar la mirada de la cámara.


Articulos Recientes

EL MUNDO13 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE13 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO14 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ14 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES14 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES14 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS14 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

EL CORREO. Joe Biden sigue luchando este miércoles por salvar su candidatura a un segundo mandato, extremadamente debilitada desde el desastroso debate contra su rival republicano Donald Trump de la semana pasada, lo que aumentó la presión a su campaña.

"Nadie me está sacando, no me iré. Estoy en esta carrera hasta el final y vamos a ganar", dijo el veterano demócrata, según el medio especializado Politico.

"Él sabe que si tiene dos actos más como ese, las cosas serán muy diferentes", informó una persona de su entorno, citada el miércoles por el New York Times.

La cadena CNN publicó asimismo el testimonio de alguien cercano al demócrata de 81 años que afirma que Biden está "lúcido" y sabe que los próximos días serán decisivos para seguir en la carrera hacia las elecciones presidenciales de noviembre.

Biden convocó para este miércoles a los gobernadores demócratas en un intento de cerrar filas en torno a él.

"Vamos a apoyarle", aseguraron a la prensa tras la reunión dos de ellos, Wes Moore (Maryland) y Tim Walz (Minnesota), quien afirmó que el presidente está "en condiciones" de desempeñar su cargo.

La gobernadora de MichiganGretchen Whitmer, considerada una estrella emergente del partido, escribió en X tras el encuentro: "Joe Biden es nuestro candidato. Está para ganar y yo le apoyo".

El mandatario admitió que tuvo un mal desempeño en el debate y fue directo en una entrevista de radio grabada el miércoles con Civic Media de Wisconsin. "Me equivoqué. Cometí un error. Son 90 minutos en el escenario. Mira lo que he hecho en tres años y medio", dijo.

Su portavozKarine Jean-Pierre, insiste en que es "absolutamente falso" que contemple abandonar la carrera por la reelección.

"No está en absoluto" considerando retirar su candidatura, declaró a periodistas. "Sigue haciendo campaña", agregó.

Biden hará campaña los próximos días en Wisconsin y Pensilvania, dos "estados bisagra" en el norte del país, es decir donde el voto varía en función del candidato y otros factores y no tanto del partido, lo que los convierte en esenciales para ganar unas elecciones.

Casi una semana después del debate, el presidente estadounidense no ha logrado borrar la fuerte impresión que dejaron esos 90 minutos en los que se trabó al hablar, tuvo la mirada perdida por momentos y llegó a perder el hilo de lo que decía.

– Sondeos desfavorables –

Según una encuesta publicada este miércoles por The New York Times, el 74% de los votantes consultados dicen estar preocupados por la edad del líder demócrata. Otorga al expresidente republicano un 49% de intención de voto frente a un 43% para Biden.

En otra publicada por la CBS el republicano obtiene un 50% y el demócrata un 48%.

El debate ha llevado a varios demócratas, incluidas grandes personalidades como Nancy Pelosi, a cuestionar públicamente su agudeza mental, incluso a pedir abiertamente que se retire de la carrera.

Por el momento estos llamamientos no son masivos. Vienen solo de congresistas poco conocidos.

– "Discusión sana" –

"Tendremos una discusión sana con el presidente", explicó uno de los gobernadores demócratasJ.B. Pritzker, de Illinois, en la CNN el martes por la noche.

"Por el momento, Joe Biden es nuestro candidato, apoyo al 100% su candidatura, a no ser que tome otra decisión, en cuyo caso todos discutiremos el mejor camino a seguir", añadió.

El gobernador de Illinois, así como los de California (Gavin Newsom), Michigan (Gretchen Whitmer) y Pensilvania (Josh Shapiro), son considerados posibles futuros candidatos a la Casa Blanca.

Hasta ahora ninguno ha puesto en entredicho públicamente la candidatura de Joe Biden, que arrasó en las primarias demócratas y cuya nominación es, por tanto, una mera formalidad a menos que él se retire voluntariamente.

Su equipo de campaña publicó un nuevo vídeo el miércoles, después de que la Corte Suprema estimara que Donald Trump tenía cierta inmunidad procesal como expresidente, una gran victoria para el republicano, sobre el que pesan varios cargos penales.

El máximo tribunal estadounidense "dictaminó que el presidente puede ignorar la ley, incluso para cometer un delito, porque Donald Trump se lo pidió", dice el narrador, con el telón de fondo de las imágenes del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de partidarios del republicano.

El mensaje es claro: hay que unir fuerzas contra el millonario republicano, que nunca ha reconocido su derrota de hace cuatro años.

El demócrata también tiene previsto conceder una entrevista a la cadena ABC el viernes y dar una rueda de prensa en solitario la semana que viene, con el objetivo de demostrar su capacidad para hablar con fluidez sin teleprónter, el aparato que permite leer un texto sin apartar la mirada de la cámara.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS