Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Juez ordena a la administración Trump restaurar DACA en su totalidad

Published

on

Presidente de EE. UU. quiso suspender programa que protege de la deportación a jóvenes inmigrantes.

Un juez ordenó este viernes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que restaure en su totalidad la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA), programa que él quiso suspender y que protege de la deportación a cientos de miles de jóvenes inmigrantes.

En su fallo del caso "Batalla Vidal v. Wolf", el tribunal determinó además que DACA debe volver a ser como era antes del intento del Gobierno Trump de cancelar el amparo migratorio en septiembre de 2017, fecha desde la cual el programa no recibe nuevas solicitudes, de acuerdo con una de las abogadas defensoras de los soñadores, Karen Tumliun, del National Immigration Law Center.

El juez les ordenó además que, a más tardar el lunes, deben publicar en todos sus sitios web que está aceptando solicitudes iniciales de DACA, peticiones de renovación y el permiso de viaje ("advance parole") que permite salir del país y regresar de forma legal en los términos que existían antes del infructuoso intento gubernamental.

Este mismo aviso debe dejar en claro que las cerca de 66.000 peticiones de renovación de DACA de un año emitidas después del memorando de DHS de este verano en el que se modificaba el programa se extenderán automáticamente a dos años.

En resumen, el programa DACA, que ha protegido a miles de jóvenes de ser deportados desde que fue creado en 2012 y les ha permitido estudiar, trabajar y viajar,debe volver a ser restaurado a nivel nacional a como era antes de septiembre de 2017, cuando el Gobierno Trump anunció su cierre.

Garaufis determinó el pasado noviembre que el secretario interino de DHS, Chad Wolf, asumió ese cargo de manera ilegal, por lo que invalidó todas las disposiciones del memorando firmado por él este verano. El juez ya había advertido a la Administración Trump que no podía crear sus propias leyes y dijo que sus ataques a este programa eran un "uso triste e inapropiado de la supuesta autoridad ejecutiva para negar a los beneficiarios de DACA y a aquellos que son elegibles la capacidad de ejercer sus derechos".

DACA debe volver a ser restaurado cuando el Gobierno Trump anuncie su cierre

Luego de que Trump derogara DACA, varios beneficiarios del programa junto con la organización "Se Hace Camino Nueva York" impugnaron la decisión, caso que fue asignado al juez Garaufis y que luego llegó a la Corte Suprema, que también había ordenado restaurar el programa.

Pero todavía sigue vivo un litigio presentado por fiscales generales de estados gobernados por republicanos en contra de DACA, por lo que se espera que pueda haber futuras novedades judiciales.

Ante este panorama, el presidente electo, Joe Biden, ha prometido que una de las primeras cosas que hará tras llegar a la Casa Blanca el 20 de enero de 2021 es promover una legislación que garantice un estatus migratorio permanente a los
"soñadores"
.


Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE5 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO5 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ5 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES5 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES5 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS6 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

Presidente de EE. UU. quiso suspender programa que protege de la deportación a jóvenes inmigrantes.

Un juez ordenó este viernes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que restaure en su totalidad la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA), programa que él quiso suspender y que protege de la deportación a cientos de miles de jóvenes inmigrantes.

En su fallo del caso "Batalla Vidal v. Wolf", el tribunal determinó además que DACA debe volver a ser como era antes del intento del Gobierno Trump de cancelar el amparo migratorio en septiembre de 2017, fecha desde la cual el programa no recibe nuevas solicitudes, de acuerdo con una de las abogadas defensoras de los soñadores, Karen Tumliun, del National Immigration Law Center.

El juez les ordenó además que, a más tardar el lunes, deben publicar en todos sus sitios web que está aceptando solicitudes iniciales de DACA, peticiones de renovación y el permiso de viaje ("advance parole") que permite salir del país y regresar de forma legal en los términos que existían antes del infructuoso intento gubernamental.

Este mismo aviso debe dejar en claro que las cerca de 66.000 peticiones de renovación de DACA de un año emitidas después del memorando de DHS de este verano en el que se modificaba el programa se extenderán automáticamente a dos años.

En resumen, el programa DACA, que ha protegido a miles de jóvenes de ser deportados desde que fue creado en 2012 y les ha permitido estudiar, trabajar y viajar,debe volver a ser restaurado a nivel nacional a como era antes de septiembre de 2017, cuando el Gobierno Trump anunció su cierre.

Garaufis determinó el pasado noviembre que el secretario interino de DHS, Chad Wolf, asumió ese cargo de manera ilegal, por lo que invalidó todas las disposiciones del memorando firmado por él este verano. El juez ya había advertido a la Administración Trump que no podía crear sus propias leyes y dijo que sus ataques a este programa eran un "uso triste e inapropiado de la supuesta autoridad ejecutiva para negar a los beneficiarios de DACA y a aquellos que son elegibles la capacidad de ejercer sus derechos".

DACA debe volver a ser restaurado cuando el Gobierno Trump anuncie su cierre

Luego de que Trump derogara DACA, varios beneficiarios del programa junto con la organización "Se Hace Camino Nueva York" impugnaron la decisión, caso que fue asignado al juez Garaufis y que luego llegó a la Corte Suprema, que también había ordenado restaurar el programa.

Pero todavía sigue vivo un litigio presentado por fiscales generales de estados gobernados por republicanos en contra de DACA, por lo que se espera que pueda haber futuras novedades judiciales.

Ante este panorama, el presidente electo, Joe Biden, ha prometido que una de las primeras cosas que hará tras llegar a la Casa Blanca el 20 de enero de 2021 es promover una legislación que garantice un estatus migratorio permanente a los
"soñadores"
.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS