Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Juventud Comprometida con un Cambio

Published

on

ENDRY ANDRES GONZALEZ

ENCARGADO DE POLITICAS PUBLICAS DEL MINISTERIO DE LA JUVENTUD

Por José García

La columna vertebral de los ministerios que motorizan la marcha del estado, está compuesta por un ministro y sus viceministros, todo lo demás recursos humanos, sin dejar de ser importantes, son articulaciones, órganos y miembros, que ejecutan la partitura que dictan los primeros.
Toda iniciativa y realización de cada dependencia estatal está intimamente ligada a la capacidad e inteligencia de sus cabezas.
El ministerio de la juventud en varias administraciones ha pasado sin luces ni sombras, y más que articulador y ejecutor de la Ley 49-00, tendente a promover el sano desarrollo de la juventud dominicana, se ha comportado como una suerte de club, donde muchachas y muchachos afectos a gobiernos de turno, han encontrado un sueldo, un pantayeo y a veces, una tarima para arengar pasiones partidistas. De ahí, la mayoría no han pasado.
Creo que en ningún otro estadio de la política dominicana tantos jóvenes han ostentado una curul en el Congreso Nacional, como en el actual.
Hay una generación joven en puestos de decisiones, y hay un compromiso manifiesto del presidente Luís Abinader con los jóvenes dominicanos, esos mismos que hinchados de valor llenaron plazas exigiendo un cambio no sólo de nombres, sino de conducta en el manejo del estado.
El actual ministerio de la juventud encara un gran compromiso, y aún mayor por la incómoda situación que afecta su titular.

Conocí hace años a un joven político puertoplateño, mientras nos enviaba notas de prensa para ser publicadas en los medios donde, a la sazón, laborábamos. A parte de las informaciones que daban cuenta de los trabajos del entonces senador de Puerto Plata, Ing. José Ignacio Paliza, Endry, como dijo llamarse, aprovechaba su extraordinaria empatía y agradables relaciones humanas para colar sus escritos, que generalmente versaban sobre las falencias de su pueblo, los logros de jóvenes, casi siempre pertenecientes a hunildes estractos sociales, lo que llamaba nuestra atención, porque él escribía sobre lo que nadie más lo hacía.
La descomposición social, la falta de oportunidades para los jóvenes, el maltrato intrafamiliar, la importancia de los clubes culturales y deportivos, son algunos de los temas que recuerdo de la autoría del joven Lic. Endry Andrés González por aquellos años pasados, con lo cual dejó mostrado sus profundos sentimientos de compromiso social.
Recuerdo que en el 2016 este entusiasta y brillante joven fue designado por el entonces candidato Luís Abinader, coordinador de la juventud en la provincia de Puerto Plata, debiendo enfrentar severas descalificaciones por un grupo de sus compueblanos, que alegaban el origen humilde de Endry, su escasez de recursos materiales, por demás sin vehículos. Ignoraban que cuando alguien quiere salir adelante, de tripas hace corazones. Y eso precisamente fue lo que hizo Endry Andrés González.
Inició creando células en todos los municipios, distritos municipales y zonas de la provincia, llevando a Puerto Plata a estar entre las tres primeras provincias del país en materia de desempeño político electoral, en el sector de la juventud.
El sabio ojo del ya preidente Luís Abinader, volvió por sus fueros, designando al Lic. Endry Andrés González, al iniciar el actual ejercicio gubernamental, como encargado de políticas públicas del ministerio de la juventud con jurisdición nacional y rango de vice ministro.
Pasados los primeros cien días en el cargo, quisimos escucharle, saber de sus proyectos y experiencias. fue tajante al asegurar que se siente identificado con su cargo, pues hace tiempo viene realizando Diplomados en Diseño de Políticas Públicas, también cursos sobre la materia, impartidos por la Legación Diplomática Norteamericana, y se autocalifica como un hombre de concenso, eje central de toda política pública.
Dice ser un ferviente creyente en los legados. Nos desafía a revisar el suyo al cabo del tiempo. Agradece a Dios y al presidente Abinader su confianza, pero añade, que su mayor compromiso es con la juventud dominicana.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO12 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE13 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO13 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ13 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES13 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES13 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS13 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

ENDRY ANDRES GONZALEZ

ENCARGADO DE POLITICAS PUBLICAS DEL MINISTERIO DE LA JUVENTUD

Por José García

La columna vertebral de los ministerios que motorizan la marcha del estado, está compuesta por un ministro y sus viceministros, todo lo demás recursos humanos, sin dejar de ser importantes, son articulaciones, órganos y miembros, que ejecutan la partitura que dictan los primeros.
Toda iniciativa y realización de cada dependencia estatal está intimamente ligada a la capacidad e inteligencia de sus cabezas.
El ministerio de la juventud en varias administraciones ha pasado sin luces ni sombras, y más que articulador y ejecutor de la Ley 49-00, tendente a promover el sano desarrollo de la juventud dominicana, se ha comportado como una suerte de club, donde muchachas y muchachos afectos a gobiernos de turno, han encontrado un sueldo, un pantayeo y a veces, una tarima para arengar pasiones partidistas. De ahí, la mayoría no han pasado.
Creo que en ningún otro estadio de la política dominicana tantos jóvenes han ostentado una curul en el Congreso Nacional, como en el actual.
Hay una generación joven en puestos de decisiones, y hay un compromiso manifiesto del presidente Luís Abinader con los jóvenes dominicanos, esos mismos que hinchados de valor llenaron plazas exigiendo un cambio no sólo de nombres, sino de conducta en el manejo del estado.
El actual ministerio de la juventud encara un gran compromiso, y aún mayor por la incómoda situación que afecta su titular.

Conocí hace años a un joven político puertoplateño, mientras nos enviaba notas de prensa para ser publicadas en los medios donde, a la sazón, laborábamos. A parte de las informaciones que daban cuenta de los trabajos del entonces senador de Puerto Plata, Ing. José Ignacio Paliza, Endry, como dijo llamarse, aprovechaba su extraordinaria empatía y agradables relaciones humanas para colar sus escritos, que generalmente versaban sobre las falencias de su pueblo, los logros de jóvenes, casi siempre pertenecientes a hunildes estractos sociales, lo que llamaba nuestra atención, porque él escribía sobre lo que nadie más lo hacía.
La descomposición social, la falta de oportunidades para los jóvenes, el maltrato intrafamiliar, la importancia de los clubes culturales y deportivos, son algunos de los temas que recuerdo de la autoría del joven Lic. Endry Andrés González por aquellos años pasados, con lo cual dejó mostrado sus profundos sentimientos de compromiso social.
Recuerdo que en el 2016 este entusiasta y brillante joven fue designado por el entonces candidato Luís Abinader, coordinador de la juventud en la provincia de Puerto Plata, debiendo enfrentar severas descalificaciones por un grupo de sus compueblanos, que alegaban el origen humilde de Endry, su escasez de recursos materiales, por demás sin vehículos. Ignoraban que cuando alguien quiere salir adelante, de tripas hace corazones. Y eso precisamente fue lo que hizo Endry Andrés González.
Inició creando células en todos los municipios, distritos municipales y zonas de la provincia, llevando a Puerto Plata a estar entre las tres primeras provincias del país en materia de desempeño político electoral, en el sector de la juventud.
El sabio ojo del ya preidente Luís Abinader, volvió por sus fueros, designando al Lic. Endry Andrés González, al iniciar el actual ejercicio gubernamental, como encargado de políticas públicas del ministerio de la juventud con jurisdición nacional y rango de vice ministro.
Pasados los primeros cien días en el cargo, quisimos escucharle, saber de sus proyectos y experiencias. fue tajante al asegurar que se siente identificado con su cargo, pues hace tiempo viene realizando Diplomados en Diseño de Políticas Públicas, también cursos sobre la materia, impartidos por la Legación Diplomática Norteamericana, y se autocalifica como un hombre de concenso, eje central de toda política pública.
Dice ser un ferviente creyente en los legados. Nos desafía a revisar el suyo al cabo del tiempo. Agradece a Dios y al presidente Abinader su confianza, pero añade, que su mayor compromiso es con la juventud dominicana.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS