Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

La revelacion de Roberto Rosario sobre alianzas

Published

on

El miembro de la dirección política de la Fuerza del Pueblo, Roberto Rosario Márquez, reveló este martes que los partidos de Alianza Opositora están discutiendo 20 senadurías adicionales, así como la ampliación de la alianza con más de 40 alcaldías y distritos municipales.

“Hace más de 20 días, se colocó y se está consultando en la dirección de los tres partidos aproximadamente unas 20 senadurías adicionales a las que existen, más de 40 alcaldías y algunos distritos municipales para ampliar la alianza. Entre esos municipios están por ejemplo Barahona, Azua, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y   La Vega.», manifestó durante una entrevista en el programa Despierta con CDN.

 

 

Al ser preguntado si la alcaldía del Distrito Nacional está dentro de la Alianza Opositora, Rosario indicó que tanto el Partido de la Liberación Dominicana como el Partido Revolucionario Dominicano han planteado el tema pero que la FP no se ha pronunciado al respecto.

“Hay partidos que la han planteado en la alianza…nosotros tenemos que dar una respuesta a eso. Se supone que en esta semana demos una respuesta”.

El también miembro de la comisión de la “Alianza Rescate RD” citó entre las candidaturas las senadurías de Hato Mayor, la cual será representada por  Saury Mota; Hermanas Mirabal por Bauta Rojas  y Barahona por  José del Castillo.

Dijo, además, que la FP tiene un pacto con el movimiento Rebelde y cuenta con el apoyo del PRD para llevar a Juan Hubieres como candidato a senador por Monte Plata.

Rosario, también, mencionó que la alianza entre estos partidos es poco usual y quizás única en la República Dominicana, ya que se formó después de una fragmentación reciente y con heridas recientes. Sin embargo, aseguró que se tomó esta decisión debido al “deterioro progresivo de los servicios públicos y la tendencia a la privatización” que, según ellos, lleva a cabo el gobierno actual.

“Entendimos que la deriva que lleva el presente gobierno es de un deterioro progresivo de todos los servicios públicos y una tendencia acelerada a la privatización de todos los bienes incluso servicios algunos del Estado”, sostuvo.

Primarias PRM

El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE) señaló que el presidente Luis  Abinader obtuvo una autorización para ser candidato y será candidato por el partido ya proclamado, pero con una minoría del padrón de electores y en comparación con la oposición.

Según él, esto muestra que existe la posibilidad de que en la primera vuelta electoral la oposición obtenga más votos que el PRM.

Además, expresó que el PRM debería estar preocupado por la situación que se dio en el día de las elecciones, ya que se presentaron una serie de situaciones que ponen en dificultad al partido.

Por ejemplo, mencionó la baja participación en lugares como Santiago y Santo Domingo, donde votaron muy pocas personas en comparación con el tamaño del padrón electoral.

“Cómo puede explicar el PRM que en la ciudad de Santiago votaran 29,000 personas con un padrón de 500,000 personas, cómo puede explicar que en Santo Domingo Este solo votaran 60,000 personas. Hay una situación de debilidad”, resaltó.

El expresidente de la JCE también mencionó que hay información pendiente para poder emitir una opinión objetiva, especialmente en cuanto a la presencia de la JCE en el proceso electoral.

Destacó la importancia de tener acceso a los documentos surgidos del evento para tener una visión más clara.

“Hay mucha información que todavía está pendiente para poder emitir una opinión objetiva de la presencia de la JCE. Es bueno tener información de los documentos que surgieron del evento”, expresó.

Por último, señaló que existe una inconsistencia en la información y los escenarios presentados por el partido, ya que se informó de una proyección de 500,000 votos faltando una hora para cerrar la votación, pero se informó que con el 51% de los votos se habían contabilizado 400,000 votos, y cuando se redondeó al 49% se obtuvo un resultado mayor al 51%.

“Inconsistencia por lo siguiente me están diciendo que faltando una hora para cerrar la votación, que cerró a las 4 de la tarde, había una proyección mediante un sistema de conteo de voto, anunciado por  el secretario general del PRM, Deligne Ascención,  de 500,000… que la Junta en una información dice que con el 51 van 400,000 y cuando redondea el 49 resultó más que el 51”, dijo.


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK3 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO10 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO11 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK18 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

El miembro de la dirección política de la Fuerza del Pueblo, Roberto Rosario Márquez, reveló este martes que los partidos de Alianza Opositora están discutiendo 20 senadurías adicionales, así como la ampliación de la alianza con más de 40 alcaldías y distritos municipales.

“Hace más de 20 días, se colocó y se está consultando en la dirección de los tres partidos aproximadamente unas 20 senadurías adicionales a las que existen, más de 40 alcaldías y algunos distritos municipales para ampliar la alianza. Entre esos municipios están por ejemplo Barahona, Azua, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y   La Vega.», manifestó durante una entrevista en el programa Despierta con CDN.

 

 

Al ser preguntado si la alcaldía del Distrito Nacional está dentro de la Alianza Opositora, Rosario indicó que tanto el Partido de la Liberación Dominicana como el Partido Revolucionario Dominicano han planteado el tema pero que la FP no se ha pronunciado al respecto.

“Hay partidos que la han planteado en la alianza…nosotros tenemos que dar una respuesta a eso. Se supone que en esta semana demos una respuesta”.

El también miembro de la comisión de la “Alianza Rescate RD” citó entre las candidaturas las senadurías de Hato Mayor, la cual será representada por  Saury Mota; Hermanas Mirabal por Bauta Rojas  y Barahona por  José del Castillo.

Dijo, además, que la FP tiene un pacto con el movimiento Rebelde y cuenta con el apoyo del PRD para llevar a Juan Hubieres como candidato a senador por Monte Plata.

Rosario, también, mencionó que la alianza entre estos partidos es poco usual y quizás única en la República Dominicana, ya que se formó después de una fragmentación reciente y con heridas recientes. Sin embargo, aseguró que se tomó esta decisión debido al “deterioro progresivo de los servicios públicos y la tendencia a la privatización” que, según ellos, lleva a cabo el gobierno actual.

“Entendimos que la deriva que lleva el presente gobierno es de un deterioro progresivo de todos los servicios públicos y una tendencia acelerada a la privatización de todos los bienes incluso servicios algunos del Estado”, sostuvo.

Primarias PRM

El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE) señaló que el presidente Luis  Abinader obtuvo una autorización para ser candidato y será candidato por el partido ya proclamado, pero con una minoría del padrón de electores y en comparación con la oposición.

Según él, esto muestra que existe la posibilidad de que en la primera vuelta electoral la oposición obtenga más votos que el PRM.

Además, expresó que el PRM debería estar preocupado por la situación que se dio en el día de las elecciones, ya que se presentaron una serie de situaciones que ponen en dificultad al partido.

Por ejemplo, mencionó la baja participación en lugares como Santiago y Santo Domingo, donde votaron muy pocas personas en comparación con el tamaño del padrón electoral.

“Cómo puede explicar el PRM que en la ciudad de Santiago votaran 29,000 personas con un padrón de 500,000 personas, cómo puede explicar que en Santo Domingo Este solo votaran 60,000 personas. Hay una situación de debilidad”, resaltó.

El expresidente de la JCE también mencionó que hay información pendiente para poder emitir una opinión objetiva, especialmente en cuanto a la presencia de la JCE en el proceso electoral.

Destacó la importancia de tener acceso a los documentos surgidos del evento para tener una visión más clara.

“Hay mucha información que todavía está pendiente para poder emitir una opinión objetiva de la presencia de la JCE. Es bueno tener información de los documentos que surgieron del evento”, expresó.

Por último, señaló que existe una inconsistencia en la información y los escenarios presentados por el partido, ya que se informó de una proyección de 500,000 votos faltando una hora para cerrar la votación, pero se informó que con el 51% de los votos se habían contabilizado 400,000 votos, y cuando se redondeó al 49% se obtuvo un resultado mayor al 51%.

“Inconsistencia por lo siguiente me están diciendo que faltando una hora para cerrar la votación, que cerró a las 4 de la tarde, había una proyección mediante un sistema de conteo de voto, anunciado por  el secretario general del PRM, Deligne Ascención,  de 500,000… que la Junta en una información dice que con el 51 van 400,000 y cuando redondea el 49 resultó más que el 51”, dijo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS