Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Las reservas del PRM, léase en Santiago  

Published

on

Por Miguel Ángel Cid Cid

El boom del momento en nuestra política de cada día consiste en anunciar la reservación de candidaturas a cargos congresuales, municipales e inclusive las candidaturas presidenciales.

Son las plazas apartadas para negociar con los partidos aliados. Pero los partidos chiquitos y los chiquititos tienen poquita cosa —por no decir nada— qué repartir.

La moda de anunciar la reserva de candidaturas para negociar es una modalidad reciente. Hace poco tiempo eran las cúpulas partidarias las que decidían a quienes designar como candidatos.

La Junta Central Electoral no tenía vela en ese entierro.

Reservas según la JCE

El Pleno de la Junta Central Electoral aprobó una resolución, basada en la Ley No. 33-18 de partidos políticos, para regular la aplicación del porcentaje de las reservas de las candidaturas. Los partidos deben reservar el 20% de sus candidaturas por cada nivel de elección para las elecciones generales del año próximo.

Los niveles de elección son el nivel senatorial, el nivel de diputaciones, el nivel de alcaldías, el nivel de regidurías, el nivel de directores distritales y el nivel de vocalías.

Las reservas en Santiago

En la provincia Santiago el PRM reservó la candidatura a senador, y las candidaturas a cuatro municipios y a cuatro distritos municipales. Sin contar las candidaturas a diputados, a regidores y a vocales de las distintas demarcaciones.

Es decir, las candidaturas más importantes de la provincia están comprometidas con otros partidos.

Fueron reservadas las alcaldías de los municipios de San José de las Matas, Jánico, Licey al Medio y Tamboril.

En los distritos municipales quedan comprometidas las candidaturas a directores de El Caimito y de Juncalito, en Jánico; Palmar Arriba, en Villa González y Hato del Yaque, en Santiago de los Caballeros.

En los medios noticiosos y en los mentideros políticos suena que el principal beneficiado de las reservaciones es Julio César Valentín, líder de Justicia Social.

 

El asidero de esos ruidos resulta de que los municipios y distritos municipales señalados son controlados —salvo Licey al Medio— por Justicia Social.

El partido JS está en la espera de que la JCE le otorgue el reconocimiento legal, que ya está solicitado bajo los requisitos de la Ley.

Por todo ello algunos perremeistas están que pegan el grito al cielo. Si en el PRM hay compañeros con la calidad para ganar esas candidaturas por qué dárselas a unos de afuera, gritan.

En el otro ámbito, en el de la oposición, los líderes del PLD y de la FUPU andan enchinchando a los aspirantes del partido de gobierno que no son tenidos en cuenta a ver si pueden pescar en río revuelto.

Pero, al fin y al cabo, otorgar esas candidaturas a Julio César Valentín o a otros movimientos políticos es una decisión del PRM. Los demás partidos deberían velar porque las reservas hechas en Santiago por el partido oficial cumplan con los preceptos que estable la Ley.

 

Miguel Ángel Cid

cidbelie29@gmail.com

Twitter: @miguelcid1


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

Por Miguel Ángel Cid Cid

El boom del momento en nuestra política de cada día consiste en anunciar la reservación de candidaturas a cargos congresuales, municipales e inclusive las candidaturas presidenciales.

Son las plazas apartadas para negociar con los partidos aliados. Pero los partidos chiquitos y los chiquititos tienen poquita cosa —por no decir nada— qué repartir.

La moda de anunciar la reserva de candidaturas para negociar es una modalidad reciente. Hace poco tiempo eran las cúpulas partidarias las que decidían a quienes designar como candidatos.

La Junta Central Electoral no tenía vela en ese entierro.

Reservas según la JCE

El Pleno de la Junta Central Electoral aprobó una resolución, basada en la Ley No. 33-18 de partidos políticos, para regular la aplicación del porcentaje de las reservas de las candidaturas. Los partidos deben reservar el 20% de sus candidaturas por cada nivel de elección para las elecciones generales del año próximo.

Los niveles de elección son el nivel senatorial, el nivel de diputaciones, el nivel de alcaldías, el nivel de regidurías, el nivel de directores distritales y el nivel de vocalías.

Las reservas en Santiago

En la provincia Santiago el PRM reservó la candidatura a senador, y las candidaturas a cuatro municipios y a cuatro distritos municipales. Sin contar las candidaturas a diputados, a regidores y a vocales de las distintas demarcaciones.

Es decir, las candidaturas más importantes de la provincia están comprometidas con otros partidos.

Fueron reservadas las alcaldías de los municipios de San José de las Matas, Jánico, Licey al Medio y Tamboril.

En los distritos municipales quedan comprometidas las candidaturas a directores de El Caimito y de Juncalito, en Jánico; Palmar Arriba, en Villa González y Hato del Yaque, en Santiago de los Caballeros.

En los medios noticiosos y en los mentideros políticos suena que el principal beneficiado de las reservaciones es Julio César Valentín, líder de Justicia Social.

 

El asidero de esos ruidos resulta de que los municipios y distritos municipales señalados son controlados —salvo Licey al Medio— por Justicia Social.

El partido JS está en la espera de que la JCE le otorgue el reconocimiento legal, que ya está solicitado bajo los requisitos de la Ley.

Por todo ello algunos perremeistas están que pegan el grito al cielo. Si en el PRM hay compañeros con la calidad para ganar esas candidaturas por qué dárselas a unos de afuera, gritan.

En el otro ámbito, en el de la oposición, los líderes del PLD y de la FUPU andan enchinchando a los aspirantes del partido de gobierno que no son tenidos en cuenta a ver si pueden pescar en río revuelto.

Pero, al fin y al cabo, otorgar esas candidaturas a Julio César Valentín o a otros movimientos políticos es una decisión del PRM. Los demás partidos deberían velar porque las reservas hechas en Santiago por el partido oficial cumplan con los preceptos que estable la Ley.

 

Miguel Ángel Cid

cidbelie29@gmail.com

Twitter: @miguelcid1

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS