Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Leonel Fernández asegura aun no es tiempo de hacer oposicion

Published

on

SANTO DOMINGO.-El expresidente de la República Leonel Fernández aseveró ayer que no es momento de destapar una oposición al gobierno sino de unificación del liderazgo nacional para en conjunto, superar la crisis sanitaria y económica global que ha provocado la incidencia del SARS-CoV-2.

“No es momento de destapar una oposición al gobierno, tampoco estamos centrados en destacar quien ejerce mejor oposición”, dijo Fernández al participar como invitado del Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Rahamés Jiménez, José Alfredo Corripio, Manuel Corripio, Leonel Fernández y José P. Monegro mientras el exmandatario responde preguntas en el Almuerzo del Grupo Corripio.

Rehusó emitir algún tipo de juicio sobre las ejecutorias del gobierno actual declarando que aún es muy pronto para determinar si el camino tomado por las actuales autoridades es el adecuado.

No obstante, aprovechó para sugerir la capitalización de activos del Estado en vez de cederlos mediante venta al sector privado que es la medida que se disponen a aplicar las autoridades con el fin de adquirir unos 84,000 millones de pesos que contribuirían a completar los ingresos para el próximo año computados en RD$746, 313 millones.

La propuesta de venta incluye acciones de las plantas de carbón de Punta Catalina. “Si originalmente se pensó en venderlas entonces debieron ser construidas con capital privado”, dijo.

Propuso, además, mejorar la producción de alimentos e incentivar el sector construcción a través de políticas de incremento del gasto como forma de estimular y garantizar la inversión extranjera y poner en marcha la economía.

Crisis global
El que fuera presidente de La República en tres ocasiones fue enfático al señalar que de todas formas, la crisis es global y que por lo tanto debe ser enfrentada de manera global.

Por lo que, sugirió, los organismos internacionales se encarguen de crear, con la ayuda de técnicos económicos, un paquete de disposiciones que incluya, entre otras cosas, reprogramación de la deuda, condonación de la misma en algunos casos, concesión de préstamos y donaciones.

Dijo que ningún país es capaz de superar por sí mismo la recesión económica.
Citó que las estimaciones en la caída del Producto Interno Bruto en el país para el próximo año rondan cerca del 8% y que el 45% del Presupuesto será financiado, lo cual es insostenible.

“Además, no podemos tener deuda externa permanentemente en crecimiento porque los intereses la harán impagables. Tiene que producirse un fondo global de solidaridad, el Grupo de los Veinte (G20) habló pero se quedó en retórica”.

Protestas masivas
Afirmó que la recuperación económica será larga en el tiempo, y auguró protestas masivas en todas partes del mundo en el primer trimestre del año 2021, ya que las medidas a asumir para superar la recesión económica serán molestas para la población mundial.

En cuanto al Pacto Fiscal contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo, dijo que debió producirse durante la pasada gestión aprovechando el contexto global de la caída de los precios del petróleo y el incremento de los precios del oro. “No hacerlo fue una decisión irresponsable”.

Sobre su antiguo partido
A Fernández se le preguntó si podía evaluarse de manera similar a lo propuesto por el también expresidente de la República Danilo Medina, quien al dirigirse a la militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó que todos los integrantes de esa organización tenían que reflexionar para entender la razón de la derrota electoral.

Al respecto, Leonel respondió, recordando que mientras fue presidente el PLD siempre ganaba las elecciones y que al dejar la presidencia lo hizo con 31 senadores y control total de la Cámara de Diputados dijo que todavía en septiembre del año pasado, las principales firmas encuestadoras pronosticaban un triunfo electoral del partido morado y que el Partido Revolucionario Moderno estaba estancado en un 35%.

Explicó que esto varió cuando se intentó cambiar las reglas del juego e impulsar una reforma constitucional para prolongar en el poder a Medina y posteriormente con la imposición de un candidato que no reunía las características mínimas para gobernar.

“Las elecciones no las perdieron los señoritos, o los cheques que no llegaron para logística, las elecciones las perdieron esas decisiones desacertadas, llegando a un punto donde se hacía peligroso para la estabilidad democrática el logro de sus objetivos”.

Sobre la composición de la JCE reiteró su postura de que se escojan miembros independientes.

FP insta a ciudadanos a participar del congreso
Renovación. El presidente Leonel Fernández informó ayer que toda la ciudadanía tiene acceso a participar del congreso de su partido con propuestas aunque sin voto

El Congreso de La Fuerza del Pueblo (FP) desarrolla una fase previa en la que se instauraron 17 mesas de discusión cada una con seiscientas personas, las cuales harán propuestas sobre los distintos aspectos del partido.

Dichas discusiones se realizan desde el pasado 16 de septiembre y se extenderán hasta el cinco de noviembre cuando se iniciará una segunda fase de lluvias de ideas. Luego se realizará un congreso electoral.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO13 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE13 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO14 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ14 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES14 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES14 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS14 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

SANTO DOMINGO.-El expresidente de la República Leonel Fernández aseveró ayer que no es momento de destapar una oposición al gobierno sino de unificación del liderazgo nacional para en conjunto, superar la crisis sanitaria y económica global que ha provocado la incidencia del SARS-CoV-2.

“No es momento de destapar una oposición al gobierno, tampoco estamos centrados en destacar quien ejerce mejor oposición”, dijo Fernández al participar como invitado del Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Rahamés Jiménez, José Alfredo Corripio, Manuel Corripio, Leonel Fernández y José P. Monegro mientras el exmandatario responde preguntas en el Almuerzo del Grupo Corripio.

Rehusó emitir algún tipo de juicio sobre las ejecutorias del gobierno actual declarando que aún es muy pronto para determinar si el camino tomado por las actuales autoridades es el adecuado.

No obstante, aprovechó para sugerir la capitalización de activos del Estado en vez de cederlos mediante venta al sector privado que es la medida que se disponen a aplicar las autoridades con el fin de adquirir unos 84,000 millones de pesos que contribuirían a completar los ingresos para el próximo año computados en RD$746, 313 millones.

La propuesta de venta incluye acciones de las plantas de carbón de Punta Catalina. “Si originalmente se pensó en venderlas entonces debieron ser construidas con capital privado”, dijo.

Propuso, además, mejorar la producción de alimentos e incentivar el sector construcción a través de políticas de incremento del gasto como forma de estimular y garantizar la inversión extranjera y poner en marcha la economía.

Crisis global
El que fuera presidente de La República en tres ocasiones fue enfático al señalar que de todas formas, la crisis es global y que por lo tanto debe ser enfrentada de manera global.

Por lo que, sugirió, los organismos internacionales se encarguen de crear, con la ayuda de técnicos económicos, un paquete de disposiciones que incluya, entre otras cosas, reprogramación de la deuda, condonación de la misma en algunos casos, concesión de préstamos y donaciones.

Dijo que ningún país es capaz de superar por sí mismo la recesión económica.
Citó que las estimaciones en la caída del Producto Interno Bruto en el país para el próximo año rondan cerca del 8% y que el 45% del Presupuesto será financiado, lo cual es insostenible.

“Además, no podemos tener deuda externa permanentemente en crecimiento porque los intereses la harán impagables. Tiene que producirse un fondo global de solidaridad, el Grupo de los Veinte (G20) habló pero se quedó en retórica”.

Protestas masivas
Afirmó que la recuperación económica será larga en el tiempo, y auguró protestas masivas en todas partes del mundo en el primer trimestre del año 2021, ya que las medidas a asumir para superar la recesión económica serán molestas para la población mundial.

En cuanto al Pacto Fiscal contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo, dijo que debió producirse durante la pasada gestión aprovechando el contexto global de la caída de los precios del petróleo y el incremento de los precios del oro. “No hacerlo fue una decisión irresponsable”.

Sobre su antiguo partido
A Fernández se le preguntó si podía evaluarse de manera similar a lo propuesto por el también expresidente de la República Danilo Medina, quien al dirigirse a la militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó que todos los integrantes de esa organización tenían que reflexionar para entender la razón de la derrota electoral.

Al respecto, Leonel respondió, recordando que mientras fue presidente el PLD siempre ganaba las elecciones y que al dejar la presidencia lo hizo con 31 senadores y control total de la Cámara de Diputados dijo que todavía en septiembre del año pasado, las principales firmas encuestadoras pronosticaban un triunfo electoral del partido morado y que el Partido Revolucionario Moderno estaba estancado en un 35%.

Explicó que esto varió cuando se intentó cambiar las reglas del juego e impulsar una reforma constitucional para prolongar en el poder a Medina y posteriormente con la imposición de un candidato que no reunía las características mínimas para gobernar.

“Las elecciones no las perdieron los señoritos, o los cheques que no llegaron para logística, las elecciones las perdieron esas decisiones desacertadas, llegando a un punto donde se hacía peligroso para la estabilidad democrática el logro de sus objetivos”.

Sobre la composición de la JCE reiteró su postura de que se escojan miembros independientes.

FP insta a ciudadanos a participar del congreso
Renovación. El presidente Leonel Fernández informó ayer que toda la ciudadanía tiene acceso a participar del congreso de su partido con propuestas aunque sin voto

El Congreso de La Fuerza del Pueblo (FP) desarrolla una fase previa en la que se instauraron 17 mesas de discusión cada una con seiscientas personas, las cuales harán propuestas sobre los distintos aspectos del partido.

Dichas discusiones se realizan desde el pasado 16 de septiembre y se extenderán hasta el cinco de noviembre cuando se iniciará una segunda fase de lluvias de ideas. Luego se realizará un congreso electoral.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS