Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

LF vuelve a criticar la JCE por limitar actividades políticas

Published

on

ElCorreoRD.- La Junta Central Electoral (JCE) estaría chocando con preceptos constitucionales si insiste en limitar las actividades de campaña, aseguró Leonel Fernández, presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP).

Fernández afirmó que con la pretensión de aplicación del Comunicado de Admonición, emitido por la JCE, “se pone en riesgo” la democracia en República Dominicana.

“Nosotros demostramos la defensa irrestricta, indomable de la Constitución, de ser necesario, lo haremos una segunda vez y cuantas veces sea necesario”, advirtió.

El pasado viernes 25 de este mes, venció el plazo que dio la JCE a los partidos políticos para que cesen actividades como mítines, caravanas y publicidad en espacios públicos de cara a las elecciones de 2024.

Fernández ha insistido en que la decisión de la JCE vulnera la Constitución. En ese sentido, citó que el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, mediante la sentencia TC/0052/22, del 22 de febrero de 2022, dictaminó que las prohibiciones contenidas en el artículo 44 de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, 33-18 (base del comunicado de la JCE), “más que ir en beneficio de la colectividad, limita uno de los derechos fundamentales más importantes en nuestro ordenamiento constitucional, la libertad de expresión y difusión del pensamiento”.

Explicó que en la indicada sentencia se estableció de manera concreta que el numeral 7, del citado artículo 44 de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que prohíbe, “la promoción política a través de mensajes publicitarios colocados y transmitidos por los diferentes medios de comunicación radial y televisiva”, no era conforme con la Constitución.

“Por lo que, procedió a declarar su nulidad, en razón de que esta prohibición se traducía, en una restricción del derecho a la libertad de expresión, al impedir que los precandidatos pudieran exponer en los medios radiales y televisivos sus propuestas”, apuntó.

El aspirante presidencial recordó que de acuerdo a lo establecido en el artículo 33 de la Ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional, y de los procedimientos constitucionales, las decisiones del Tribunal Constitucional son definitivas e irrevocables y, constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado”.

Todos los partidos de oposición han rechazado la decisión de la JCE, pero el Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que la respetará y suspendió algunas actividades.

Partidos de oposición intensifican presión JCE

Los partidos de oposición han intensificado la presión a la JCE para que deje sin efecto la decisión de prohibir la propaganda en los espacios públicos, los mítines y caravanas que hacen los partidos en el periodo de la precampaña y que el órgano alega que está prohibido por la ley. Los tres principales partidos de oposición van hoy de nuevo a la sede de la JCE para exigir al pleno del órgano que deje sin efecto la decisión por inconstitucional.

 

 

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK3 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO10 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO11 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK17 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

ElCorreoRD.- La Junta Central Electoral (JCE) estaría chocando con preceptos constitucionales si insiste en limitar las actividades de campaña, aseguró Leonel Fernández, presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP).

Fernández afirmó que con la pretensión de aplicación del Comunicado de Admonición, emitido por la JCE, “se pone en riesgo” la democracia en República Dominicana.

“Nosotros demostramos la defensa irrestricta, indomable de la Constitución, de ser necesario, lo haremos una segunda vez y cuantas veces sea necesario”, advirtió.

El pasado viernes 25 de este mes, venció el plazo que dio la JCE a los partidos políticos para que cesen actividades como mítines, caravanas y publicidad en espacios públicos de cara a las elecciones de 2024.

Fernández ha insistido en que la decisión de la JCE vulnera la Constitución. En ese sentido, citó que el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, mediante la sentencia TC/0052/22, del 22 de febrero de 2022, dictaminó que las prohibiciones contenidas en el artículo 44 de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, 33-18 (base del comunicado de la JCE), “más que ir en beneficio de la colectividad, limita uno de los derechos fundamentales más importantes en nuestro ordenamiento constitucional, la libertad de expresión y difusión del pensamiento”.

Explicó que en la indicada sentencia se estableció de manera concreta que el numeral 7, del citado artículo 44 de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que prohíbe, “la promoción política a través de mensajes publicitarios colocados y transmitidos por los diferentes medios de comunicación radial y televisiva”, no era conforme con la Constitución.

“Por lo que, procedió a declarar su nulidad, en razón de que esta prohibición se traducía, en una restricción del derecho a la libertad de expresión, al impedir que los precandidatos pudieran exponer en los medios radiales y televisivos sus propuestas”, apuntó.

El aspirante presidencial recordó que de acuerdo a lo establecido en el artículo 33 de la Ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional, y de los procedimientos constitucionales, las decisiones del Tribunal Constitucional son definitivas e irrevocables y, constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado”.

Todos los partidos de oposición han rechazado la decisión de la JCE, pero el Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que la respetará y suspendió algunas actividades.

Partidos de oposición intensifican presión JCE

Los partidos de oposición han intensificado la presión a la JCE para que deje sin efecto la decisión de prohibir la propaganda en los espacios públicos, los mítines y caravanas que hacen los partidos en el periodo de la precampaña y que el órgano alega que está prohibido por la ley. Los tres principales partidos de oposición van hoy de nuevo a la sede de la JCE para exigir al pleno del órgano que deje sin efecto la decisión por inconstitucional.

 

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS