Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Medicamento para el Asma podria servir para el Alzheimer

Published

on

Alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo padecen demencia y, cada año, hay casi 10 millones de casos nuevos, según la Organización Mundial de la Salud. Además, la forma más común de demencia es el alzhéimer, que representa el 60-70% de los casos.

Si bien los tratamientos farmacológicos ayudan a reducir los síntomas de la enfermedad y mejoran la calidad de vida de las personas, ni retrasan su progresión ni la curan. De hecho, los cerebros de las personas con alzhéimer contienen placas distintivas entre las células nerviosas, así como grupos de fibras conocidas como ovillos neurofibrilares dentro de las células.

Estas placas consisten en una proteína llamada beta-amiloide, mientras que otra proteína llamad tau, forma los rendedos.

UN OBJETIVO PROMETEDOR

En este sentido, investigadores de la Universidad de Lancaster, en el Reino Unido, creen que la tau podría ser un objetivo farmacológico más prometedor para la enfermedad de Alzheimer. Es más, investigaciones previas encontraron que, en ausencia de los enredos neurofibrilares tau, el beta-amiloide no parece dañar las células nerviosas.

Además, el número de enredos en el cerebro parece ser un indicador mucho mejor de la gravedad de la enfermedad que el número de placas amiloides. En las células cerebrales sanas, las proteínas tau ayudan a estabilizar la red interna de tubos microscópicos, o “microtúbulos”, que transportan nutrientes y otras moléculas alrededor de las células nerviosas.

En la enfermedad de Alzheimer, estas moléculas de tau se separan de los microtúbulos y comienzan a unirse para formar hilos y, finalmente, enredos. A su vez, estos interrumpen la red de transporte de microtúbulos.

Los científicos creen que los compuestos que evitan que las moléculas de tau se agreguen de esta manera podrían ser tratamientos prometedores para le enfermedad de Alzheimer.

MICROSCOPIO GIGANTE

Para evaluar la capacidad de más de 80 compuestos de bloquear la formación de enredos, los investigadores utilizaron una técnica poderosa, el dicroísmo circular de radiación sincrotrón, para obtener imágenes de los cambios estructurales en las proteínas.

Esta técnica implica iluminar muestras con haces de luz 10 mil millones de veces más brillantes que el sol. La fuente de luz de diamante (DLS) del Reino Unido, que los expertos han comparado con un microscopio gigante, generó esta luz para el estudio.

Uno de los compuestos que el DLS identificó fue la hormona epinefrinaque estabilizó las proteínas tau y evitó que formaran nudos. Sin embargo, el cuerpo metaboliza rápidamente la epinefrina, por lo que los investigadores analizaron cuatro medicamentos existentes con estructuras químicas muy similares.

De estos, dos fueron efectivos: un medicamento llamado dobutamina, que los médicos usan para tratar los ataques cardíacos y la insuficiencia cardíaca, y el salbutamol, que está disponible bajo la marca Ventolin para tratar el asma.

Los científicos descartaron la dobutamina como un tratamiento práctico para la enfermedad de Alzheimer porque requiere inyección, y sus efectos son de muy corta duración. Además, pruebas adicionales sobre el salbutamol sugirieron que se une a moléculas de tau individuales, invitando que formen “núcleos” alrededor de los cuales se pueden agregar otras moléculas de proteínas.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

POLÍTICA12 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES22 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

Alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo padecen demencia y, cada año, hay casi 10 millones de casos nuevos, según la Organización Mundial de la Salud. Además, la forma más común de demencia es el alzhéimer, que representa el 60-70% de los casos.

Si bien los tratamientos farmacológicos ayudan a reducir los síntomas de la enfermedad y mejoran la calidad de vida de las personas, ni retrasan su progresión ni la curan. De hecho, los cerebros de las personas con alzhéimer contienen placas distintivas entre las células nerviosas, así como grupos de fibras conocidas como ovillos neurofibrilares dentro de las células.

Estas placas consisten en una proteína llamada beta-amiloide, mientras que otra proteína llamad tau, forma los rendedos.

UN OBJETIVO PROMETEDOR

En este sentido, investigadores de la Universidad de Lancaster, en el Reino Unido, creen que la tau podría ser un objetivo farmacológico más prometedor para la enfermedad de Alzheimer. Es más, investigaciones previas encontraron que, en ausencia de los enredos neurofibrilares tau, el beta-amiloide no parece dañar las células nerviosas.

Además, el número de enredos en el cerebro parece ser un indicador mucho mejor de la gravedad de la enfermedad que el número de placas amiloides. En las células cerebrales sanas, las proteínas tau ayudan a estabilizar la red interna de tubos microscópicos, o “microtúbulos”, que transportan nutrientes y otras moléculas alrededor de las células nerviosas.

En la enfermedad de Alzheimer, estas moléculas de tau se separan de los microtúbulos y comienzan a unirse para formar hilos y, finalmente, enredos. A su vez, estos interrumpen la red de transporte de microtúbulos.

Los científicos creen que los compuestos que evitan que las moléculas de tau se agreguen de esta manera podrían ser tratamientos prometedores para le enfermedad de Alzheimer.

MICROSCOPIO GIGANTE

Para evaluar la capacidad de más de 80 compuestos de bloquear la formación de enredos, los investigadores utilizaron una técnica poderosa, el dicroísmo circular de radiación sincrotrón, para obtener imágenes de los cambios estructurales en las proteínas.

Esta técnica implica iluminar muestras con haces de luz 10 mil millones de veces más brillantes que el sol. La fuente de luz de diamante (DLS) del Reino Unido, que los expertos han comparado con un microscopio gigante, generó esta luz para el estudio.

Uno de los compuestos que el DLS identificó fue la hormona epinefrinaque estabilizó las proteínas tau y evitó que formaran nudos. Sin embargo, el cuerpo metaboliza rápidamente la epinefrina, por lo que los investigadores analizaron cuatro medicamentos existentes con estructuras químicas muy similares.

De estos, dos fueron efectivos: un medicamento llamado dobutamina, que los médicos usan para tratar los ataques cardíacos y la insuficiencia cardíaca, y el salbutamol, que está disponible bajo la marca Ventolin para tratar el asma.

Los científicos descartaron la dobutamina como un tratamiento práctico para la enfermedad de Alzheimer porque requiere inyección, y sus efectos son de muy corta duración. Además, pruebas adicionales sobre el salbutamol sugirieron que se une a moléculas de tau individuales, invitando que formen “núcleos” alrededor de los cuales se pueden agregar otras moléculas de proteínas.

Exit mobile version