Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Mi la prueba PCR ni la rapida son 100% seguras

Published

on

POR GLORIA FELIZ

Existen pocas pruebas rápidas confiables en el mercado, la europea llamada “Leccurate” es de las más efectivas, según muchos profesionales.

Muchas PCR fallan en el diagnóstico y sucede también con las pruebas rápidas, por eso, si existe duda lo ideal es hacer una segunda prueba, afirman expertos.

En esta época del coronavirus, uno de los mayores debates en el área de la salud es sobre la real eficacia de las pruebas PCR y de las llamadas pruebas rápidas.

Sobre lo anterior existen diversas versiones, unos dicen que las PCR son 100% confiables y otros que las pruebas rápidas tienen su margen de error, pero al consultar a expertos estos aseguran que la verdad es que tanto la PCR como la llamada prueba rápida tienen sus márgenes de errores y que lo ideal es que si existe alguna duda que la persona se haga una segunda prueba, además esto permite descartar lo que en ocasiones son los falsos negativos.

Los falsos negativos ocurren cuando una persona se somete a la prueba luego de haber tenido sospechas o contacto con alguien infectado, pero si es muy pronto para el desarrollo de los síntomas como ya la mayoría de la gente tiene en conocimiento, cuyo rango de aparición para estos síntomas es de dos a catorce días, es posible que la persona o paciente en cuestión se someta a una prueba de PCR que arroje un este resultado negativo.

Y si la persona no logra conseguir una cita a tiempo con un laboratorio, decida pues que se le haga una prueba rápida y también tenga un resultado negativo y días después presente mayores complicaciones por estar contagiada de coronavirus y no saberlo y a su vez seguir contagiando a otros familiares o amigos.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

POR GLORIA FELIZ

Existen pocas pruebas rápidas confiables en el mercado, la europea llamada “Leccurate” es de las más efectivas, según muchos profesionales.

Muchas PCR fallan en el diagnóstico y sucede también con las pruebas rápidas, por eso, si existe duda lo ideal es hacer una segunda prueba, afirman expertos.

En esta época del coronavirus, uno de los mayores debates en el área de la salud es sobre la real eficacia de las pruebas PCR y de las llamadas pruebas rápidas.

Sobre lo anterior existen diversas versiones, unos dicen que las PCR son 100% confiables y otros que las pruebas rápidas tienen su margen de error, pero al consultar a expertos estos aseguran que la verdad es que tanto la PCR como la llamada prueba rápida tienen sus márgenes de errores y que lo ideal es que si existe alguna duda que la persona se haga una segunda prueba, además esto permite descartar lo que en ocasiones son los falsos negativos.

Los falsos negativos ocurren cuando una persona se somete a la prueba luego de haber tenido sospechas o contacto con alguien infectado, pero si es muy pronto para el desarrollo de los síntomas como ya la mayoría de la gente tiene en conocimiento, cuyo rango de aparición para estos síntomas es de dos a catorce días, es posible que la persona o paciente en cuestión se someta a una prueba de PCR que arroje un este resultado negativo.

Y si la persona no logra conseguir una cita a tiempo con un laboratorio, decida pues que se le haga una prueba rápida y también tenga un resultado negativo y días después presente mayores complicaciones por estar contagiada de coronavirus y no saberlo y a su vez seguir contagiando a otros familiares o amigos.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS