Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Minoritarios acusan a la JCE de fomentar el bipartidismo

Published

on

Siete partidos recibirán el 8 % de RD$1,260.4 millones

Varios de los partidos minoritarios colocados en el saco de las 18 organizaciones políticas que tendrán que repartirse el 8 % de los RD$1,260.4 millones presupuestados para el 2021 aseguraron que la decisión de la JCE fortalecerá el bipartidismo y limitará las posibilidades de poder de las fuerzas emergentes.

El presidente del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom), José Francisco Peña Guaba, indicó que la JCE excluyó a tres partidos que, según él, alcanzaron más del 5 %, y a cinco del rango entre el 1 % y el 5 %.

Para el secretario general del partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), la resolución fue inequitativa y socava al sistema de partidos, pues otorgará el 92 % de los fondos a tan solo siete organizaciones.

Leonardo Suero acusó a la JCE de ponerlos de “mojiganga” al pedirles que opinen, para finalmente desconocer el consenso que había entre ellos y decidir en función de los intereses propios.

Entiende que sin recursos hay riesgo de que desaparezca la democracia y que el narcotráfico siga financiando a los partidos, ya que no se puede hacer política sin recursos.

Pelegrín Castillo, vicepresidente del partido Fuerza Nacional Progresista, atribuyó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) la responsabilidad de concebir las leyes de Partidos (33-18) y de Régimen Electoral (15-19) presuntamente para imponer el bipartidismo y aniquilar cerca de 20 partidos.

El partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) estudia la posibilidad de recurrir el reglamento, explicó su presidente, Elías Wessin Chávez, quien considera que con él se perjudicó a la mayoría de los partidos del sistema.Partidos satisfechos

El partido Alianza País logró colocarse en el grupo de cinco organizaciones que recibirán el 12 % de los fondos, por haber obtenido más de un 1 %, en el promedio de votos en el nivel presidencial, senatorial y de diputados. Su presidente, Guillermo Moreno, afirmó que el pleno de la JCE en su resolución 001-2021 adoptó la decisión correcta porque ella garantiza la legalidad y la seguridad jurídica.

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, instruyó a sus abogados a analizar la disposición para poder determinar una posición oficial. El PRD quedó en la misma categoría que Alianza País (ALPAIS), Fuerza del Pueblo (FP), PRSC y Dominicanos por el Cambio (DXC).Últimas elecciones

La decisión de tomar en cuenta los comicios congresuales y presidenciales del 5 de julio, y no las municipales del 15 de marzo, fue cuestionada por el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, y el presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Juan Cohen.

“Las elecciones de 2020 tuvieron una última elección municipal, última senatorial, última congresual y última presidencial, interpretar de otra manera es un invento. Dejen de decir un día una cosa y otro día otra según les convenga”, reseñó Antún.

Juan Cohen estimó que se debieron tomar en cuenta también los votos municipales. El PNVC quedó en el último lugar en la boleta, y fue uno de los tres partidos minoritarios que llevó candidaturas propias en el nivel presidencial.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE3 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO3 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO4 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO4 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO4 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO7 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK7 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO8 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS8 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

Siete partidos recibirán el 8 % de RD$1,260.4 millones

Varios de los partidos minoritarios colocados en el saco de las 18 organizaciones políticas que tendrán que repartirse el 8 % de los RD$1,260.4 millones presupuestados para el 2021 aseguraron que la decisión de la JCE fortalecerá el bipartidismo y limitará las posibilidades de poder de las fuerzas emergentes.

El presidente del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom), José Francisco Peña Guaba, indicó que la JCE excluyó a tres partidos que, según él, alcanzaron más del 5 %, y a cinco del rango entre el 1 % y el 5 %.

Para el secretario general del partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), la resolución fue inequitativa y socava al sistema de partidos, pues otorgará el 92 % de los fondos a tan solo siete organizaciones.

Leonardo Suero acusó a la JCE de ponerlos de “mojiganga” al pedirles que opinen, para finalmente desconocer el consenso que había entre ellos y decidir en función de los intereses propios.

Entiende que sin recursos hay riesgo de que desaparezca la democracia y que el narcotráfico siga financiando a los partidos, ya que no se puede hacer política sin recursos.

Pelegrín Castillo, vicepresidente del partido Fuerza Nacional Progresista, atribuyó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) la responsabilidad de concebir las leyes de Partidos (33-18) y de Régimen Electoral (15-19) presuntamente para imponer el bipartidismo y aniquilar cerca de 20 partidos.

El partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) estudia la posibilidad de recurrir el reglamento, explicó su presidente, Elías Wessin Chávez, quien considera que con él se perjudicó a la mayoría de los partidos del sistema.Partidos satisfechos

El partido Alianza País logró colocarse en el grupo de cinco organizaciones que recibirán el 12 % de los fondos, por haber obtenido más de un 1 %, en el promedio de votos en el nivel presidencial, senatorial y de diputados. Su presidente, Guillermo Moreno, afirmó que el pleno de la JCE en su resolución 001-2021 adoptó la decisión correcta porque ella garantiza la legalidad y la seguridad jurídica.

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, instruyó a sus abogados a analizar la disposición para poder determinar una posición oficial. El PRD quedó en la misma categoría que Alianza País (ALPAIS), Fuerza del Pueblo (FP), PRSC y Dominicanos por el Cambio (DXC).Últimas elecciones

La decisión de tomar en cuenta los comicios congresuales y presidenciales del 5 de julio, y no las municipales del 15 de marzo, fue cuestionada por el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, y el presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Juan Cohen.

“Las elecciones de 2020 tuvieron una última elección municipal, última senatorial, última congresual y última presidencial, interpretar de otra manera es un invento. Dejen de decir un día una cosa y otro día otra según les convenga”, reseñó Antún.

Juan Cohen estimó que se debieron tomar en cuenta también los votos municipales. El PNVC quedó en el último lugar en la boleta, y fue uno de los tres partidos minoritarios que llevó candidaturas propias en el nivel presidencial.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS