Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Mira cual es la causa principal del aumento en precios de alimentos

Published

on

SANTO DOMINGO.-La intermediación es la principal causa para que los precios de los productos de la canasta básica lleguen a los consumidores hasta en un 200% por encima de su costo inicial.

Ante esa realidad, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, se ha referido en varias ocasiones al tema, presentando las bodegas móviles del Inespre como una opción para contrarrestar esas prácticas y advirtió que si es necesario se importarán de esos productos básicos para que lleguen a precios más razonables a los consumidores.

Entre los rubros que alcanzan alzas por la intermediación está el plátano barahonero, que se despacha en finca a 14 pesos, en los mercados a RD$20 y 23, y en los colmados es vendido entre 25 y 30 pesos, con incremento en la escala de 16 pesos, para una diferencia de un 114%; los bananos fhía-20 y cibaeños, en finca se despachan de RD$5-7, en los mercados de RD$10-12, pero en los colmados lo venden de 13-17 pesos, con una diferencia de precio en la intermediación de 10 pesos, para un 143% de diferencia.

La libra de ají morrón, se vende en finca a 40 pesos, en los mercados a RD$45, mientras que en los colmados se despacha a 80 pesos, con una alza de 40 pesos en comparación a su valor inicial, para un 100% de diferencia; la libra de ají cubanela está en finca a 20 pesos, en mercados a RD$35, mientras que en colmados se vende a RD$60, con una variación de 40 pesos, para un 200% en la intermediación.

La libra del tomate Barceló está en finca a 28 pesos, en los mercados a RD$35, pero en los colmados se despacha RD$50, con una diferencia en su valor inicial de 22 pesos, un 79% de variación; el tomate de ensalada “Bugalú» en finca está a 30 pesos la libra, en mercados de RD$35-40 y en los colmados a RD$60, para una variación de 30 pesos, para una diferencia de un 100%.

Mercaderos
Vendedores del Mercado Nuevo explican que hay ocasiones en que un producto puede llegar a la plaza comercial para ser vendido ese día a 20 pesos, y si al día siguiente sube de precio, los comerciantes también lo aumentan, en tanto que si el producto baja, ellos lo siguen vendiendo igual.

Huevo y pollo
El huevo, en granja, la unidad cuesta entre 5 y 5.20 pesos, en los mercados a 5.40 y en los colmados se despacha de 6 a 7 pesos, alcanzando una diferencia de dos pesos, para un 35% en la variación.

La intermediación afecta también el precio de la carne, siendo la libra de pollo vivo en las granjas a RD$36 pesos y picado fresco entre 50 y 52 pesos, mientras que en los colmados cuesta 70 pesos, para una diferencia de 94%.

Pavel Concepción, presidente de ADA, explica que esto se debe a diversos factores, como es la transportación en cada una de las etapas y la limpieza de la carne, ya que entre plumas, intestinos y sangre se va alrededor del 20% de su contenido. Indica que el precio final es de 70 pesos por todas las manos que intervienen entre la granja al consumidor.

Carne de cerdo
La libra de cerdo vivo, en granja se despacha a 43 pesos y en mataderos de RD$65-70, en tanto que en los colmados y carnicerías de los barrios se despacha a 85 pesos, para una diferencia de 98%.

Los granjeros explican que al igual que el pollo, el cerdo pasa por diferentes etapas de limpieza de la granja al matadero, donde se deshacen de parte del contenido del animal, adquiriendo diferencias de precios dependiendo de la parte del cuerpo que los clientes deseen, además del transporte y las manos que intervienen en la intermediación.

Panorama

—1— Persistencia
Ciudadanos mantienen quejas del aumento de precios en productos básicos.
—2— Futuro
Ministerio de Agricultura prometió que en lo adelante el país va a comer barato.
—3— Ameneza
Las recientes lluvias podrían incidir en incremento de precios en hortalizas y vegetales.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES10 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO20 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA2 días ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS3 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO3 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS3 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

SANTO DOMINGO.-La intermediación es la principal causa para que los precios de los productos de la canasta básica lleguen a los consumidores hasta en un 200% por encima de su costo inicial.

Ante esa realidad, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, se ha referido en varias ocasiones al tema, presentando las bodegas móviles del Inespre como una opción para contrarrestar esas prácticas y advirtió que si es necesario se importarán de esos productos básicos para que lleguen a precios más razonables a los consumidores.

Entre los rubros que alcanzan alzas por la intermediación está el plátano barahonero, que se despacha en finca a 14 pesos, en los mercados a RD$20 y 23, y en los colmados es vendido entre 25 y 30 pesos, con incremento en la escala de 16 pesos, para una diferencia de un 114%; los bananos fhía-20 y cibaeños, en finca se despachan de RD$5-7, en los mercados de RD$10-12, pero en los colmados lo venden de 13-17 pesos, con una diferencia de precio en la intermediación de 10 pesos, para un 143% de diferencia.

La libra de ají morrón, se vende en finca a 40 pesos, en los mercados a RD$45, mientras que en los colmados se despacha a 80 pesos, con una alza de 40 pesos en comparación a su valor inicial, para un 100% de diferencia; la libra de ají cubanela está en finca a 20 pesos, en mercados a RD$35, mientras que en colmados se vende a RD$60, con una variación de 40 pesos, para un 200% en la intermediación.

La libra del tomate Barceló está en finca a 28 pesos, en los mercados a RD$35, pero en los colmados se despacha RD$50, con una diferencia en su valor inicial de 22 pesos, un 79% de variación; el tomate de ensalada “Bugalú» en finca está a 30 pesos la libra, en mercados de RD$35-40 y en los colmados a RD$60, para una variación de 30 pesos, para una diferencia de un 100%.

Mercaderos
Vendedores del Mercado Nuevo explican que hay ocasiones en que un producto puede llegar a la plaza comercial para ser vendido ese día a 20 pesos, y si al día siguiente sube de precio, los comerciantes también lo aumentan, en tanto que si el producto baja, ellos lo siguen vendiendo igual.

Huevo y pollo
El huevo, en granja, la unidad cuesta entre 5 y 5.20 pesos, en los mercados a 5.40 y en los colmados se despacha de 6 a 7 pesos, alcanzando una diferencia de dos pesos, para un 35% en la variación.

La intermediación afecta también el precio de la carne, siendo la libra de pollo vivo en las granjas a RD$36 pesos y picado fresco entre 50 y 52 pesos, mientras que en los colmados cuesta 70 pesos, para una diferencia de 94%.

Pavel Concepción, presidente de ADA, explica que esto se debe a diversos factores, como es la transportación en cada una de las etapas y la limpieza de la carne, ya que entre plumas, intestinos y sangre se va alrededor del 20% de su contenido. Indica que el precio final es de 70 pesos por todas las manos que intervienen entre la granja al consumidor.

Carne de cerdo
La libra de cerdo vivo, en granja se despacha a 43 pesos y en mataderos de RD$65-70, en tanto que en los colmados y carnicerías de los barrios se despacha a 85 pesos, para una diferencia de 98%.

Los granjeros explican que al igual que el pollo, el cerdo pasa por diferentes etapas de limpieza de la granja al matadero, donde se deshacen de parte del contenido del animal, adquiriendo diferencias de precios dependiendo de la parte del cuerpo que los clientes deseen, además del transporte y las manos que intervienen en la intermediación.

Panorama

—1— Persistencia
Ciudadanos mantienen quejas del aumento de precios en productos básicos.
—2— Futuro
Ministerio de Agricultura prometió que en lo adelante el país va a comer barato.
—3— Ameneza
Las recientes lluvias podrían incidir en incremento de precios en hortalizas y vegetales.

Exit mobile version