Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

ONU preocupada por aumento de niños reclutados en bandas y fecha de vencimiento de misión en Haití

Published

on

EL CORREO. La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) mostró su preocupación por el aumento del reclutamiento de niños en bandas armadas en Haití y por la falta de recursos y el próximo vencimiento de la misión de seguridad internacional en ese país caribeño.

La Binuh denunció que ha recibido informes de que las bandas están traficando y reclutando más niños y aumentando el número de niños que portan armas, probablemente en previsión del despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad.

Señala que, además, las bandas supuestamente intentarán aprovechar los posibles incidentes contra niños en los que esté implicado personal de la Misión para socavar la presencia de ese personal en Haití.

"La Binuh sigue preocupada por la ausencia de programas nacionales e internacionales que reciban y ayuden a los niños que intentan abandonar las bandas, así como por la capacidad muy limitada del poder judicial para facilitar el acceso de los niños a la justicia", indicó la entidad en un informe.

La Binuh dijo estar preocupada en especial la actual falta de capacidad de los agentes nacionales e internacionales para tratar a los niños que participan en los actos violentos de las bandas haitianas.

Ampliar fecha de la misión

La Binuh también se refirió en el informe a la falta de recursos para mantener la misión de seguridad y a la fecha de vencimiento de la misma, la cual fue aprobada en octubre de 2023 por un año prorrogable.

En su resolución 2699 (2023), el Consejo de Seguridad autorizó a los Estados Miembros que hubieran notificado al Secretario General su participación a que formaran y desplegaran una misión multinacional de apoyo a la seguridad durante un período inicial de 12 meses, que culminaría el 2 de octubre de 2024.

"En el párrafo 19 de la resolución, se solicitó al Secretario General que, en los informes que le presentara periódicamente y a más tardar nueve meses después de que se aprobara la resolución, incluyera recomendaciones sobre una posible adaptación del mandato de la misión o su transformación, en caso necesario; el 2 de julio de 2024 se cumplen nueve meses desde que se aprobó la resolución", dice el informe.

"La conclusión extraída del contexto actual y de la consulta con las autoridades nacionales es que el mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad autorizado en la resolución 2699 (2023) sigue siendo válido y seguirá siendo necesario después de octubre de 2024″, resaltó.

Consideró que "a fin de ejecutar las tareas encomendadas de restablecer la seguridad en Haití y crear condiciones de seguridad propicias para celebrar elecciones libres y limpias, será preciso un despliegue continuo al menos hasta que asuman las autoridades elegidas con un proceso democrático, lo que está previsto a más tardar para el 7 de febrero de 2026″.

Falta de recursos para la misión

La Binuh reiteró su llamado a todos los Estados Miembros a que garanticen que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad reciba el apoyo financiero y logístico que necesita para cumplir su mandato.

Indicó que un pequeño número de Estados Miembros ha contribuido al fondo fiduciario de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, fuente esencial para financiar sus operaciones.

"Los Estados Miembros han depositado 21 millones de dólares, de los cuales 1.24 millones ya fueron desembolsados para reembolsar la formación previa al despliegue de los agentes de policía de Kenia", dijo en el informe y agregó que se han recibido promesas de contribución por 118 millones de dólares más y que un Estado se ha comprometido a contribuir con 300 millones de dólares.

Si bien esas contribuciones y promesas son bienvenidas, siguen siendo insuficientes por una diferencia considerable, por lo que se necesitan importantes esfuerzos adicionales de los asociados internacionales para satisfacer las necesidades presupuestarias y operacionales de la Misión a fin de velar por su despliegue continuo mientras dure la transición política de Haití, consideró la entidad.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE11 horas ago

Renell Medrano dirige “Nuevayol”, el poderoso videoclip de Bad Bunny sobre la experiencia latina en EE. UU.

EL CORREO. La reconocida fotógrafa y directora Renell Medrano, de raíces dominicanas y criada en el sur del Bronx, ha...

EL MUNDO11 horas ago

Netanyahu: "Hay muchas posibilidades" de tregua y liberación de rehenes con Hamás, aunque persisten desacuerdos

EL CORREO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo de...

ARTE Y GENTE11 horas ago

Netflix rueda "Aquel", la serie biográfica de Raphael con Javier Morgade y Carlos Santos

EL CORREO. Netflix ha iniciado el rodaje de Aquel, la esperada serie biográfica sobre Raphael, uno de los artistas más...

EL PAIS11 horas ago

Acoprovi respalda ley de alquileres: “Impulsará viviendas más accesibles y de mejor calidad”

EL CORREO.La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que una ley...

EL PAIS12 horas ago

Así fue el V Foro Global de Casa de Campo

EL CORREO.Desde detectar enfermedades antes de que lo haga un médico, hasta anticipar plagas agrícolas o necesidades de aprendizaje en...

HAITÍ12 horas ago

Detienen a 11 haitianos indocumentados en Montecristi durante operativos del Ejército Dominicano

EL CORREO.El Ejército de la República Dominicana detuvo a 11 ciudadanos haitianos indocumentados durante un patrullaje realizado en el Distrito...

EL MUNDO12 horas ago

¿Vivimos dentro de un vacío gigante? Nueva teoría podría resolver el mayor misterio del universo

EL CORREO.La Tierra —y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea— podrían estar situadas dentro de un inmenso vacío cósmico, lo...

EL MUNDO12 horas ago

Allanamiento a Agrupación Nacional agita la política francesa: investigan a Le Pen por financiación ilegal

EL CORREO.La policía francesa allanó este miércoles la sede del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen,...

DEPORTES12 horas ago

Red Bull rompe con Christian Horner: Laurent Mekies toma el mando en plena tormenta con Verstappen

EL CORREO.Sacudida histórica en la Fórmula 1: Christian Horner, director de la escudería Red Bull desde 2005, ha sido relevado...

DEPORTES12 horas ago

Swiatek hace historia en Wimbledon y alcanza por primera vez las semifinales

EL CORREO.La polaca Iga Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam, dio un paso histórico al clasificar por primera vez...

Facebook

EL CORREO. La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) mostró su preocupación por el aumento del reclutamiento de niños en bandas armadas en Haití y por la falta de recursos y el próximo vencimiento de la misión de seguridad internacional en ese país caribeño.

La Binuh denunció que ha recibido informes de que las bandas están traficando y reclutando más niños y aumentando el número de niños que portan armas, probablemente en previsión del despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad.

Señala que, además, las bandas supuestamente intentarán aprovechar los posibles incidentes contra niños en los que esté implicado personal de la Misión para socavar la presencia de ese personal en Haití.

"La Binuh sigue preocupada por la ausencia de programas nacionales e internacionales que reciban y ayuden a los niños que intentan abandonar las bandas, así como por la capacidad muy limitada del poder judicial para facilitar el acceso de los niños a la justicia", indicó la entidad en un informe.

La Binuh dijo estar preocupada en especial la actual falta de capacidad de los agentes nacionales e internacionales para tratar a los niños que participan en los actos violentos de las bandas haitianas.

Ampliar fecha de la misión

La Binuh también se refirió en el informe a la falta de recursos para mantener la misión de seguridad y a la fecha de vencimiento de la misma, la cual fue aprobada en octubre de 2023 por un año prorrogable.

En su resolución 2699 (2023), el Consejo de Seguridad autorizó a los Estados Miembros que hubieran notificado al Secretario General su participación a que formaran y desplegaran una misión multinacional de apoyo a la seguridad durante un período inicial de 12 meses, que culminaría el 2 de octubre de 2024.

"En el párrafo 19 de la resolución, se solicitó al Secretario General que, en los informes que le presentara periódicamente y a más tardar nueve meses después de que se aprobara la resolución, incluyera recomendaciones sobre una posible adaptación del mandato de la misión o su transformación, en caso necesario; el 2 de julio de 2024 se cumplen nueve meses desde que se aprobó la resolución", dice el informe.

"La conclusión extraída del contexto actual y de la consulta con las autoridades nacionales es que el mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad autorizado en la resolución 2699 (2023) sigue siendo válido y seguirá siendo necesario después de octubre de 2024″, resaltó.

Consideró que "a fin de ejecutar las tareas encomendadas de restablecer la seguridad en Haití y crear condiciones de seguridad propicias para celebrar elecciones libres y limpias, será preciso un despliegue continuo al menos hasta que asuman las autoridades elegidas con un proceso democrático, lo que está previsto a más tardar para el 7 de febrero de 2026″.

Falta de recursos para la misión

La Binuh reiteró su llamado a todos los Estados Miembros a que garanticen que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad reciba el apoyo financiero y logístico que necesita para cumplir su mandato.

Indicó que un pequeño número de Estados Miembros ha contribuido al fondo fiduciario de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, fuente esencial para financiar sus operaciones.

"Los Estados Miembros han depositado 21 millones de dólares, de los cuales 1.24 millones ya fueron desembolsados para reembolsar la formación previa al despliegue de los agentes de policía de Kenia", dijo en el informe y agregó que se han recibido promesas de contribución por 118 millones de dólares más y que un Estado se ha comprometido a contribuir con 300 millones de dólares.

Si bien esas contribuciones y promesas son bienvenidas, siguen siendo insuficientes por una diferencia considerable, por lo que se necesitan importantes esfuerzos adicionales de los asociados internacionales para satisfacer las necesidades presupuestarias y operacionales de la Misión a fin de velar por su despliegue continuo mientras dure la transición política de Haití, consideró la entidad.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS