Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Padres, ¡educación sexual es mucho más que informarse!

Published

on

EL CORREO. Cada vez más padres están conscientes de la necesidad de educar sexualmente a sus hijos. Si no lo hacen, como quiera ellos se van a “educar”. El punto es si la educación será buena o mala. Si ven televisión o entran a internet, seguro que recibirán un cúmulo de antivalores y desinformación, en cuanto a la sexualidad se refiere.

Si hablan y entienden el inglés, esto se va a incrementar. Los talk show de la televisión norteamericana, en su mayoría, son muy fuertes y se pasan a cualquier hora. Lo mismo puede decirse de las películas y las terribles telenovelas.

Si partimos del hecho de que la educación sexual es algo más amplio que la información sexual, estamos feos para la foto y peor para el video. No obstante, para muchos padreseducación sexual es solo información sexual. O sea: “cómo es el proceso de la menstruación, qué es la vulva, cómo entra el esperma en la vagina”, etcétera. Esa información, el niño puede encontrarla fácilmente en cualquier libro.

Educación sexual es algo mucho más amplio, que implica el concepto de feminidad y masculinidad. Cuando decimos a los niños que “los hombres no lloran”, estamos educando sexualmente. Igualmente cuando le preguntamos “cuántas novias tiene”.

Por mucho tiempo se creyó que la educación sexual debía servir para controlar el comportamiento sexual de los jóvenes (vestigio de la actitud negativa ante todo lo que se relaciona con la sexualidad). Hoy sabemos que esto no funciona. Muchos padres creerán que educar sexualmente es decir a sus hijas que “a la casa no vuelvan si se embarazan”.

No quiero decir que esté a favor del embarazo en las adolescentes, pero esa no es la vía para evitarlo. Con esa frase, más bien lo fomentamos. Si queremos evitarlo, hay que mantener una excelente comunicación con ellas y ellos.

No olvidemos que solo la Virgen María se embarazó sin tener sexo. Debemos educarlos sexualmente y hablar libremente sobre el tema, en un ambiente de afecto y respeto. Las amenazas y los insultos no sirven para nada.

Todo padre y toda madre tiene la obligación de educarse sexualmente, para así educar mejor a sus hijos. Niños y adolescentes no deben vivir en estos tiempos de VIH, herpes genital, papiloma virus, embarazos no deseados (sobre todo, en adolescentes latinas), sin educarse sexualmente. Es una responsabilidad que no podemos evadir.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

DEPORTES6 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS21 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO22 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS22 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO24 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES24 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES24 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES24 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 día ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

EL CORREO. Cada vez más padres están conscientes de la necesidad de educar sexualmente a sus hijos. Si no lo hacen, como quiera ellos se van a “educar”. El punto es si la educación será buena o mala. Si ven televisión o entran a internet, seguro que recibirán un cúmulo de antivalores y desinformación, en cuanto a la sexualidad se refiere.

Si hablan y entienden el inglés, esto se va a incrementar. Los talk show de la televisión norteamericana, en su mayoría, son muy fuertes y se pasan a cualquier hora. Lo mismo puede decirse de las películas y las terribles telenovelas.

Si partimos del hecho de que la educación sexual es algo más amplio que la información sexual, estamos feos para la foto y peor para el video. No obstante, para muchos padreseducación sexual es solo información sexual. O sea: “cómo es el proceso de la menstruación, qué es la vulva, cómo entra el esperma en la vagina”, etcétera. Esa información, el niño puede encontrarla fácilmente en cualquier libro.

Educación sexual es algo mucho más amplio, que implica el concepto de feminidad y masculinidad. Cuando decimos a los niños que “los hombres no lloran”, estamos educando sexualmente. Igualmente cuando le preguntamos “cuántas novias tiene”.

Por mucho tiempo se creyó que la educación sexual debía servir para controlar el comportamiento sexual de los jóvenes (vestigio de la actitud negativa ante todo lo que se relaciona con la sexualidad). Hoy sabemos que esto no funciona. Muchos padres creerán que educar sexualmente es decir a sus hijas que “a la casa no vuelvan si se embarazan”.

No quiero decir que esté a favor del embarazo en las adolescentes, pero esa no es la vía para evitarlo. Con esa frase, más bien lo fomentamos. Si queremos evitarlo, hay que mantener una excelente comunicación con ellas y ellos.

No olvidemos que solo la Virgen María se embarazó sin tener sexo. Debemos educarlos sexualmente y hablar libremente sobre el tema, en un ambiente de afecto y respeto. Las amenazas y los insultos no sirven para nada.

Todo padre y toda madre tiene la obligación de educarse sexualmente, para así educar mejor a sus hijos. Niños y adolescentes no deben vivir en estos tiempos de VIH, herpes genital, papiloma virus, embarazos no deseados (sobre todo, en adolescentes latinas), sin educarse sexualmente. Es una responsabilidad que no podemos evadir.

Exit mobile version