Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Paliza: Gobierno impulsará reforma fiscal integral similar a la del 1992

Published

on

El ministro administrativo de la Presidencia informó que el gobierno proyecta para el próximo año impulsar una reforma fiscal integral similar a la que auspició el presidente Joaquín Balaguer a principio de los años 90, específicamente en 1992.

“Bueno, tenemos que volver a una reforma similar a la de 1992, en el sentido de que sea pensada, integral, que no sea un parcho para cubrir una crisis eventual, o para generar una recaudación de momento que pueda ser necesitada, sino que sea un proyecto nacional en el que nos sentemos todos y que no sea de choque, y si de estímulos”, razonó.

José Ignacio Paliza dijo que es obligado llevar a cabo dicha reforma, primero para que aquellos sectores que hoy no pagan se formalicen, mientras que aquellos tienen mucho peso sobre sí en los aportes que hacen a la economía puedan tener ciertos respiros que los ayuden a ser más competitivos.

Paliza confió en que esa reforma fiscal integral ayudará a que el gobierno tenga mejores recaudaciones, porque se trata de una forma más inteligente de recaudar.

Sostuvo que se trata de una reforma integral que no puede ser impuesta, sino que tiene que ser el producto de una gran conversación entre todos los sectores, tanto del ámbito público como privado.

“Hay que recordar que la última reforma fiscal integral se produjo en los años 90, cuando producto de los acuerdos que había firmado el presidente Joaquín Balaguer con organismos internacionales, nos obligó a un conjunto de reformas no solo en el ámbito tributario, sino en otras áreas que estimularon la economía”, explicó el exsenador.

Argumentó que dichas reformas propiciaron que cuando el Partido de la Liberación Dominicana llegó al poder en 1996 se vivió un clima de crecimiento importante.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el alto funcionario palaciego agregó que eso ayudará o aminorará las dificultades económicas que tiene el país con miras al próximo año y a los años venideros.

El ministro administrativo de la Presidencia reconoció que en la reforma tributaria de principio de los años 90 se redujeron varios impuestos.

“Tienen que hacerse, en algunos casos aumentarlos, en otros reducirlos, también habrás que reinventarlos, hay algunos sectores que han vivido con exenciones históricas que no le rinden a favor del país necesariamente a la altura o el nivel de esas exenciones que reciben”, advirtió el ministro Paliza.

Recordó que hay grupos sociales que al día de hoy no han podido ni siquiera formalizarse, y por supuesto todas esas reformas que se proyectan también obligan de un compromiso del gobierno.

En tal sentido reconoció que nadie quiere contribuir más al sistema, si no ve de este que se está respetando el uso de los recursos públicos, reorientando el gasto adecuadamente, es decir que esos ingresos se usen de manera más honesta y transparente.

Paliza dice que personalmente está de acuerdo en que se apruebe una Ley de Responsabilidad Fiscal tal y como ha sido demandada por los grupos empresariales del país.

También favorece la aprobación el próximo año del Pacto Eléctrico, en vista de que las objeciones que platearon sobre ese sector, cuando eran oposición, las han ido corrigiendo una vez llegaron al gobierno.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE3 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO3 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO4 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO4 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO4 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO7 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK7 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO7 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS8 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

El ministro administrativo de la Presidencia informó que el gobierno proyecta para el próximo año impulsar una reforma fiscal integral similar a la que auspició el presidente Joaquín Balaguer a principio de los años 90, específicamente en 1992.

“Bueno, tenemos que volver a una reforma similar a la de 1992, en el sentido de que sea pensada, integral, que no sea un parcho para cubrir una crisis eventual, o para generar una recaudación de momento que pueda ser necesitada, sino que sea un proyecto nacional en el que nos sentemos todos y que no sea de choque, y si de estímulos”, razonó.

José Ignacio Paliza dijo que es obligado llevar a cabo dicha reforma, primero para que aquellos sectores que hoy no pagan se formalicen, mientras que aquellos tienen mucho peso sobre sí en los aportes que hacen a la economía puedan tener ciertos respiros que los ayuden a ser más competitivos.

Paliza confió en que esa reforma fiscal integral ayudará a que el gobierno tenga mejores recaudaciones, porque se trata de una forma más inteligente de recaudar.

Sostuvo que se trata de una reforma integral que no puede ser impuesta, sino que tiene que ser el producto de una gran conversación entre todos los sectores, tanto del ámbito público como privado.

“Hay que recordar que la última reforma fiscal integral se produjo en los años 90, cuando producto de los acuerdos que había firmado el presidente Joaquín Balaguer con organismos internacionales, nos obligó a un conjunto de reformas no solo en el ámbito tributario, sino en otras áreas que estimularon la economía”, explicó el exsenador.

Argumentó que dichas reformas propiciaron que cuando el Partido de la Liberación Dominicana llegó al poder en 1996 se vivió un clima de crecimiento importante.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el alto funcionario palaciego agregó que eso ayudará o aminorará las dificultades económicas que tiene el país con miras al próximo año y a los años venideros.

El ministro administrativo de la Presidencia reconoció que en la reforma tributaria de principio de los años 90 se redujeron varios impuestos.

“Tienen que hacerse, en algunos casos aumentarlos, en otros reducirlos, también habrás que reinventarlos, hay algunos sectores que han vivido con exenciones históricas que no le rinden a favor del país necesariamente a la altura o el nivel de esas exenciones que reciben”, advirtió el ministro Paliza.

Recordó que hay grupos sociales que al día de hoy no han podido ni siquiera formalizarse, y por supuesto todas esas reformas que se proyectan también obligan de un compromiso del gobierno.

En tal sentido reconoció que nadie quiere contribuir más al sistema, si no ve de este que se está respetando el uso de los recursos públicos, reorientando el gasto adecuadamente, es decir que esos ingresos se usen de manera más honesta y transparente.

Paliza dice que personalmente está de acuerdo en que se apruebe una Ley de Responsabilidad Fiscal tal y como ha sido demandada por los grupos empresariales del país.

También favorece la aprobación el próximo año del Pacto Eléctrico, en vista de que las objeciones que platearon sobre ese sector, cuando eran oposición, las han ido corrigiendo una vez llegaron al gobierno.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS