Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Partidos Politicos siguen lucha contra la junta por limitaciones a precampaña

Published

on

Seis partidos políticos presentaron este miércoles un recurso de reconsideración contra la resolución 53-2023, emitida el pasado 28 de agosto, en la que la Junta Central Electoral (JCE) reitera el límite sobre actos y actividades de la precampaña y campaña electoral, bajo advertencia de sanciones, establecidos con anterioridad en su comunicado de admonición del 10 de agosto.

En el recurso, las organizaciones políticas pidieron revocar parcialmente la resolución, alegando que los argumentos de la JCE carecen de "motivación racional y adecuada", violan precedentes establecidos en varias sentencias del Tribunal Constitucional y, además, incumplen principios de igualdad en la aplicación de la ley y "de coherencia administrativa".

Sobre la racionalidad adecuada de las motivaciones, señalaron que en su decisión el órgano electoral "no expuso razones suficientes para explicar, y más importante aún, dar a entender adecuadamente porque los precedentes constitucionales" que alegaron en su petición contra el comunicada de admonición (amonestación) "no son aplicables".

El recurso fue presentado por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD), Fuerza del Pueblo (FP), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y Demócrata Institucional (PDI).

Lo que decidió la JCE

El pasado 28 de agosto, a través de su resolución 53-2023, la JCE decidió mantener la advertencia de sanciones a los partidos políticos que violen las disposiciones de los plazos dentro de la precampaña y campaña electoral, tal y como instó en su comunicado de admonición, aunque dejando fuera de este aviso lo relativo a la posible retención de fondos públicos destinados a estas organizaciones y la limitación de propaganda a través de medios y redes sociales.

Así la JCE acogió en parte la petición hecha por estos partidos políticos el 14 de agosto en contra del comunicado de advertencia, acogiendo las sentencias que declaran inconstitucionales los numerales 4, 6 y 7 del artículo de la Ley No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, prohibiendo limitar la propaganda en medios de comunicación y redes sociales.

La JCE también acogió la inconstitucionalidad dispuesta por el Tribunal Constitucional de retener los fondos públicos destinados por el Estado a los partidos políticos en caso de violentar las disposiciones de la precampaña

Mientras, que mantuvo lo establecido en los numerales 1, 2, 3, 5 y 8 de este artículo, que sustentan la advertencia de retirar a partir del pasado 25 de agosto la promoción partidaria en espacios públicos durante el periodo de precampaña.


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK3 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO10 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO11 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK18 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

Seis partidos políticos presentaron este miércoles un recurso de reconsideración contra la resolución 53-2023, emitida el pasado 28 de agosto, en la que la Junta Central Electoral (JCE) reitera el límite sobre actos y actividades de la precampaña y campaña electoral, bajo advertencia de sanciones, establecidos con anterioridad en su comunicado de admonición del 10 de agosto.

En el recurso, las organizaciones políticas pidieron revocar parcialmente la resolución, alegando que los argumentos de la JCE carecen de "motivación racional y adecuada", violan precedentes establecidos en varias sentencias del Tribunal Constitucional y, además, incumplen principios de igualdad en la aplicación de la ley y "de coherencia administrativa".

Sobre la racionalidad adecuada de las motivaciones, señalaron que en su decisión el órgano electoral "no expuso razones suficientes para explicar, y más importante aún, dar a entender adecuadamente porque los precedentes constitucionales" que alegaron en su petición contra el comunicada de admonición (amonestación) "no son aplicables".

El recurso fue presentado por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD), Fuerza del Pueblo (FP), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y Demócrata Institucional (PDI).

Lo que decidió la JCE

El pasado 28 de agosto, a través de su resolución 53-2023, la JCE decidió mantener la advertencia de sanciones a los partidos políticos que violen las disposiciones de los plazos dentro de la precampaña y campaña electoral, tal y como instó en su comunicado de admonición, aunque dejando fuera de este aviso lo relativo a la posible retención de fondos públicos destinados a estas organizaciones y la limitación de propaganda a través de medios y redes sociales.

Así la JCE acogió en parte la petición hecha por estos partidos políticos el 14 de agosto en contra del comunicado de advertencia, acogiendo las sentencias que declaran inconstitucionales los numerales 4, 6 y 7 del artículo de la Ley No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, prohibiendo limitar la propaganda en medios de comunicación y redes sociales.

La JCE también acogió la inconstitucionalidad dispuesta por el Tribunal Constitucional de retener los fondos públicos destinados por el Estado a los partidos políticos en caso de violentar las disposiciones de la precampaña

Mientras, que mantuvo lo establecido en los numerales 1, 2, 3, 5 y 8 de este artículo, que sustentan la advertencia de retirar a partir del pasado 25 de agosto la promoción partidaria en espacios públicos durante el periodo de precampaña.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS