Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Preocupacion por aumento en salas de UCIS por Covid

Published

on

En los últimos seis días la ocupación de camas de las Unidades de Cuidados In­tensivos (UCI) para pa­cientes con Covid-19 se ha mantenido en aumento en República Dominicana, se­gún los últimos reportes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Del lunes 2 hasta el sába­do 7, la ocupación pasó de 32% a 34%. Durante ese período sólo se registró una ligera reducción el día 4, cuando se ubicó en 31%, de acuerdo a los boletines de la institución.

Al día 7 había ocupadas 179 camas de UCI, de 522 que destinadas para los pa­cientes con la enfermedad, que hasta esa fecha ascen­dían a 130,182, con un total de 537 nuevos casos repor­tados en 24 horas.https://263e5bda859c69af6d466195f1a6911a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

En los últimos días tam­bién se han registrado au­mentos en la ocupación de camas en general y de ven­tiladores disponibles para personas con Covid-19.

El día 03 estaba ocupa­do el 20% de las camas y el 21% de los ventiladores. El día 04 se redujo a 20% en ambos casos; pero el 05 su­bió a 21% y 22% respecti­vamente; el 06 bajó nueva­mente el número de camas ocupadas pero el de ventila­dores siguió en aumento, al ubicarse en 23%.

Incremento de casos

En el período analizado se registró un aumento de 2,334 casos de Covid-19, al pasar 127,848 el lunes 02 a 130,182 el sábado 07, de acuerdo a los bole­tines epidemiológicos que emite diariamente el Mi­nisterio.

Dentro de los grupos de riesgo, el día 07 se registra­ron 614 trabajadores de la salud; 267 embarazadas; y 12,314 menores de 20 años.

Según el boletín epide­miológico 234, el último publicado por Salud Públi­ca, la cantidad de fallecidos ascendió a 2,265, entre los cuales el 32.63% tenía hi­pertensión y el 20.88% dia­betes, es decir que más del 50% de los muertos padecía alguna comorbilidad, que son los segmentos poblacio­nales más propensos a pre­sentar cuadros graves.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

En los últimos seis días la ocupación de camas de las Unidades de Cuidados In­tensivos (UCI) para pa­cientes con Covid-19 se ha mantenido en aumento en República Dominicana, se­gún los últimos reportes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Del lunes 2 hasta el sába­do 7, la ocupación pasó de 32% a 34%. Durante ese período sólo se registró una ligera reducción el día 4, cuando se ubicó en 31%, de acuerdo a los boletines de la institución.

Al día 7 había ocupadas 179 camas de UCI, de 522 que destinadas para los pa­cientes con la enfermedad, que hasta esa fecha ascen­dían a 130,182, con un total de 537 nuevos casos repor­tados en 24 horas.https://263e5bda859c69af6d466195f1a6911a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

En los últimos días tam­bién se han registrado au­mentos en la ocupación de camas en general y de ven­tiladores disponibles para personas con Covid-19.

El día 03 estaba ocupa­do el 20% de las camas y el 21% de los ventiladores. El día 04 se redujo a 20% en ambos casos; pero el 05 su­bió a 21% y 22% respecti­vamente; el 06 bajó nueva­mente el número de camas ocupadas pero el de ventila­dores siguió en aumento, al ubicarse en 23%.

Incremento de casos

En el período analizado se registró un aumento de 2,334 casos de Covid-19, al pasar 127,848 el lunes 02 a 130,182 el sábado 07, de acuerdo a los bole­tines epidemiológicos que emite diariamente el Mi­nisterio.

Dentro de los grupos de riesgo, el día 07 se registra­ron 614 trabajadores de la salud; 267 embarazadas; y 12,314 menores de 20 años.

Según el boletín epide­miológico 234, el último publicado por Salud Públi­ca, la cantidad de fallecidos ascendió a 2,265, entre los cuales el 32.63% tenía hi­pertensión y el 20.88% dia­betes, es decir que más del 50% de los muertos padecía alguna comorbilidad, que son los segmentos poblacio­nales más propensos a pre­sentar cuadros graves.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS