Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Primer ministro de Haití regresará a Puerto Príncipe este sábado después de una semana en EE.UU.

Published

on

EL CORREO. El primer ministro de HaitíGarry Conille, regresará este sábado a Puerto Príncipe tras pasar una semana en Estados Unidos, donde asistió a la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para evaluar la crisis de su país.

Conille viajará en un avión de la aerolínea estadounidense JetBlue.

De acuerdo con el periódico Gaceta de Haití, durante una conferencia de prensa en el Salón Diplomático, el primer ministro aseguró que los barrios y ciudades controlados por integrantes de bandas serían pronto reprimidos por el Estado.

Durante su visita a Estados Unidos, el político se reunió con varias organizaciones para reafirmar su compromiso en el proceso de transición que vive Haití.

"Somos conscientes de las preocupaciones que se recogen en el informe (de la ONU sobre Haití) y nos parece imperioso que se resuelvan los problemas de seguridad. Los desafíos suponen una amenaza para el tejido socioeconómico del país", declaró. Por ello, el primer ministro subrayó lo importante de seguir avanzando en la transición.

La llegada la semana pasada del primer grupo de policías kenianos, liderando la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMS), supone para Conille el "pistoletazo de salida" en la lucha por librarse de "las garras de la delincuencia".

El número de efectivos kenianos debería alcanzar hasta 2,600 agentes, según el compromiso inicial. Sin embargo, la misión, que se desplegó con meses de retraso, aún espera que otros Estados cumplan con su promesa de envío de personal y/o recursos financieros.

La representante especial y jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), la ecuatoriana María Isabel Salvador, quien también compareció en la sesión de hoy del Consejo de Seguridad, ha insistido repetidamente en la urgencia de estos fondos para poder afrontar la "grave" crisis de inseguridad.


Articulos Recientes

DEPORTES16 horas ago

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas pese a su gran rendimiento en junio

EL CORREO – El jardinero dominicano Juan Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025, poniendo fin a...

EL MUNDO17 horas ago

Trump anuncia aranceles del 25 % a importaciones desde Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

EL CORREO – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes, mediante cartas enviadas a los líderes...

EL PAIS17 horas ago

Policía investiga enfrentamiento con ciudadanos en Cristo Rey; incidente quedó grabado en video

EL CORREO – La Policía Nacional informó este lunes que abrió una investigación sobre una trifulca entre agentes y varios...

EL MUNDO17 horas ago

Colectivo Yasunidos demanda al Estado ecuatoriano por presunto intento de contacto con pueblos indígenas en aislamiento

EL CORREO – El colectivo ecuatoriano Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo constitucional contra el Ejecutivo de Ecuador...

EL PAIS17 horas ago

Claro sufre doble corte de fibra óptica y provoca lentitud de servicios a nivel nacional

EL CORREO – La empresa de telecomunicaciones Claro Dominicana informó este lunes que dos cortes provocados por terceros en su...

EL PAIS17 horas ago

Alba Vásquez, primera dominicana en misión espacial análoga, inicia experiencia en Hábitat Marte, Brasil

EL CORREO. Alba Vásquez, pionera dominicana en misiones espaciales análogas, ya está en Brasil para integrarse como científica en jefe...

EL PAIS17 horas ago

Mujer muere apuñalada tras riña en San Miguel; agresora embarazada detenida

Mariany Mateo, de 28 años, falleció este lunes tras recibir una herida de arma blanca en una riña con Rosa...

EL MUNDO17 horas ago

Lula da Silva rechaza amenazas de Trump contra los BRICS: "No queremos un emperador"

EL CORREO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS...

EL MUNDO17 horas ago

Al menos 10 muertos y 37 detenidos en protestas masivas en Kenia

EL CORREO reporta que al menos diez personas fallecieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron arrestadas este lunes durante una...

EL MUNDO17 horas ago

Ursula von der Leyen tacha de “extremista” la moción de censura en su contra en el Parlamento Europeo

EL CORREO informa que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como una iniciativa...

Facebook

EL CORREO. El primer ministro de HaitíGarry Conille, regresará este sábado a Puerto Príncipe tras pasar una semana en Estados Unidos, donde asistió a la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para evaluar la crisis de su país.

Conille viajará en un avión de la aerolínea estadounidense JetBlue.

De acuerdo con el periódico Gaceta de Haití, durante una conferencia de prensa en el Salón Diplomático, el primer ministro aseguró que los barrios y ciudades controlados por integrantes de bandas serían pronto reprimidos por el Estado.

Durante su visita a Estados Unidos, el político se reunió con varias organizaciones para reafirmar su compromiso en el proceso de transición que vive Haití.

"Somos conscientes de las preocupaciones que se recogen en el informe (de la ONU sobre Haití) y nos parece imperioso que se resuelvan los problemas de seguridad. Los desafíos suponen una amenaza para el tejido socioeconómico del país", declaró. Por ello, el primer ministro subrayó lo importante de seguir avanzando en la transición.

La llegada la semana pasada del primer grupo de policías kenianos, liderando la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMS), supone para Conille el "pistoletazo de salida" en la lucha por librarse de "las garras de la delincuencia".

El número de efectivos kenianos debería alcanzar hasta 2,600 agentes, según el compromiso inicial. Sin embargo, la misión, que se desplegó con meses de retraso, aún espera que otros Estados cumplan con su promesa de envío de personal y/o recursos financieros.

La representante especial y jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), la ecuatoriana María Isabel Salvador, quien también compareció en la sesión de hoy del Consejo de Seguridad, ha insistido repetidamente en la urgencia de estos fondos para poder afrontar la "grave" crisis de inseguridad.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS