Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Propaganda política arropa al GSD antes del período de campaña

Published

on

ElCorreoRD.- Los anuncios son colocados con las fotos de los aspirantes, acompañados de frases alusivas al cargo que aspiran a ocupar

Las vallas, afiches y pantallas publicitarias con propaganda política arropan hoy las calles y avenidas del Gran Santo Domingo, para promover a los precandidatos presidenciales, municipales y congresuales, pese a lo dispuesto en la resolución 28-2021 emitida por la Junta Central Electoral (JCE), que prohíbe el proselitismo antes del periodo de precampaña.

En función de que el artículo 8, numeral 1 de la disposición prohíbe la colocación de vallas, afiches o cruzacalles en los cuales se pueda verificar la propuesta de precandidatura o el cargo al que se pretende aspirar, la mayoría de los actuales anuncios que encuentran entre las concurridas vías de la ciudad se han limitado a presentar los rostros y nombres de los aspirantes políticos de distintos partidos, acompañados de frases como “Rumbo a los 2 millones” “Ya falta poco” “Yo creo en ti” “Protejamos nuestra ciudad” “El de la Capital”, entre otras que solo hacen alusión a la posición electiva que buscan ocupar.

Entre los anuncios políticos más presentes en las numerosas vallas publicitarias ubicadas en la concurrida avenida 27 de Febrero están los que contienen el rostro del expresidente de la República, Leonel Fernández, de los cuales elCaribe pudo contar al menos ocho ubicados a pocos metros de distancia uno del otro. En ellos se lee la palabra “Inscríbete” y “Rumbo a los 2 millones”, invitando a quienes transitan a unirse al partido Fuerza del Pueblo, presidido por el exmandatario.

En la misma avenida también se visualizan grandes pancartas con la fotografía de Abel Martínez, que aspira a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana. Junto a su foto se presenta el eslogan “Aguanta… que falta poco”, que se ha acuñado en la organización política que busca retomar el poder.

Otros que también se promocionan con grandes afiches públicos colocados en la avenida Núñez de Cáceres son los aspirantes a la Alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), entre ellos el diputado Anibal Díaz, quien se nombra “El de la Capital”; el exdirector de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Neney Cabrera, con el eslogan “Protejamos nuestra ciudad”, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, acompañado de la etiqueta #YoCreoenti.

Al transitar por la avenida Gregorio Luperón, por igual se observan propagandas de Aquilino Serrata, de la Fuerza del Pueblo, así como de Leivy Bautista, Elías Báez del PRM, que pretenden dirigir la Alcaldía de Santo Domingo Oeste.

Algunos aspirantes del partido de gobierno se hacen posan en sus afiche con una foto del presidente Luis Abinader y enunciados como “El Cambio Sigue” que hacen referencia a la posible reelección de mandatario.

La publicidad política además se extiende por Santo Domingo Este, donde se visualizan vallas de los aspirantes a la Alcaldía de esa demarcación, Bertico Santana, y Juan José Rojas, ambos del partido oficialista.

En esta zona, algunos son más osados y presentan el cargo al que aspiran en franca violación a la disposición de la JCE. Este es el caso del precandidato a diputado por el PRM, Franklin Marte, quien especifica en su afiche su intención de ser elegido para la circunscripción No.1 del municipio.

Prohibiciones en la precampaña

Cabe destacar que sumadas a las prohibiciones de propaganda política antes de la precampaña, se contemplan restricciones en publicidad política durante la también denominada campaña interna, establecidas en la Ley 33-18, de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.

En el artículo 44, numeral 2 de la referida legislación se especifica que en la precampaña quedan prohibidos “los afiches, vallas, cruzacalles, calcomanías, adhesivos, distintivos, murales, altoparlantes (disco light) y cualquier otro medio de publicidad partidaria, que no se coloque acorde con lo establecido en la presente ley o que no se coloque en los locales de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos”.

La legislación señala que las violaciones a las disposiciones del artículo serán sancionadas con la retención de los fondos públicos que aporta el Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos conforme a la ley.


Articulos Recientes

EL DINERO10 minutos ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS12 minutos ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES3 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO3 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO3 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO3 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS3 horas ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

Facebook

ElCorreoRD.- Los anuncios son colocados con las fotos de los aspirantes, acompañados de frases alusivas al cargo que aspiran a ocupar

Las vallas, afiches y pantallas publicitarias con propaganda política arropan hoy las calles y avenidas del Gran Santo Domingo, para promover a los precandidatos presidenciales, municipales y congresuales, pese a lo dispuesto en la resolución 28-2021 emitida por la Junta Central Electoral (JCE), que prohíbe el proselitismo antes del periodo de precampaña.

En función de que el artículo 8, numeral 1 de la disposición prohíbe la colocación de vallas, afiches o cruzacalles en los cuales se pueda verificar la propuesta de precandidatura o el cargo al que se pretende aspirar, la mayoría de los actuales anuncios que encuentran entre las concurridas vías de la ciudad se han limitado a presentar los rostros y nombres de los aspirantes políticos de distintos partidos, acompañados de frases como “Rumbo a los 2 millones” “Ya falta poco” “Yo creo en ti” “Protejamos nuestra ciudad” “El de la Capital”, entre otras que solo hacen alusión a la posición electiva que buscan ocupar.

Entre los anuncios políticos más presentes en las numerosas vallas publicitarias ubicadas en la concurrida avenida 27 de Febrero están los que contienen el rostro del expresidente de la República, Leonel Fernández, de los cuales elCaribe pudo contar al menos ocho ubicados a pocos metros de distancia uno del otro. En ellos se lee la palabra “Inscríbete” y “Rumbo a los 2 millones”, invitando a quienes transitan a unirse al partido Fuerza del Pueblo, presidido por el exmandatario.

En la misma avenida también se visualizan grandes pancartas con la fotografía de Abel Martínez, que aspira a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana. Junto a su foto se presenta el eslogan “Aguanta… que falta poco”, que se ha acuñado en la organización política que busca retomar el poder.

Otros que también se promocionan con grandes afiches públicos colocados en la avenida Núñez de Cáceres son los aspirantes a la Alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), entre ellos el diputado Anibal Díaz, quien se nombra “El de la Capital”; el exdirector de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Neney Cabrera, con el eslogan “Protejamos nuestra ciudad”, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, acompañado de la etiqueta #YoCreoenti.

Al transitar por la avenida Gregorio Luperón, por igual se observan propagandas de Aquilino Serrata, de la Fuerza del Pueblo, así como de Leivy Bautista, Elías Báez del PRM, que pretenden dirigir la Alcaldía de Santo Domingo Oeste.

Algunos aspirantes del partido de gobierno se hacen posan en sus afiche con una foto del presidente Luis Abinader y enunciados como “El Cambio Sigue” que hacen referencia a la posible reelección de mandatario.

La publicidad política además se extiende por Santo Domingo Este, donde se visualizan vallas de los aspirantes a la Alcaldía de esa demarcación, Bertico Santana, y Juan José Rojas, ambos del partido oficialista.

En esta zona, algunos son más osados y presentan el cargo al que aspiran en franca violación a la disposición de la JCE. Este es el caso del precandidato a diputado por el PRM, Franklin Marte, quien especifica en su afiche su intención de ser elegido para la circunscripción No.1 del municipio.

Prohibiciones en la precampaña

Cabe destacar que sumadas a las prohibiciones de propaganda política antes de la precampaña, se contemplan restricciones en publicidad política durante la también denominada campaña interna, establecidas en la Ley 33-18, de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.

En el artículo 44, numeral 2 de la referida legislación se especifica que en la precampaña quedan prohibidos “los afiches, vallas, cruzacalles, calcomanías, adhesivos, distintivos, murales, altoparlantes (disco light) y cualquier otro medio de publicidad partidaria, que no se coloque acorde con lo establecido en la presente ley o que no se coloque en los locales de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos”.

La legislación señala que las violaciones a las disposiciones del artículo serán sancionadas con la retención de los fondos públicos que aporta el Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos conforme a la ley.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS