Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Puello recomienda endurecer restricciones para frenar rebrote del covid-19

Published

on

SANTO DOMINGO: El recién designado presidente de la ciudad sanitaria Luis E. Aybar, José Joaquín Puello,  recomendó al gobierno endurecer las restricciones para frenar el rebrote del covid-19 durante las festividades navideñas, período en que dijo, se tiene la preocupación de que los hospitales puedan colapsar con el aumento de casos   que el virus presenta en los actuales momentos.

El doctor Puello dijo que el país, y fundamentalmente las autoridades sanitarias, deben estar preparados para la cantidad de pacientes contagiados que van a recibir en los próximos días, si no se suspenden las bodas de clase media alta y las bebentinas que a diario se producen en los barrios.

Dijo que el Gabinete de Salud, con el presidente Luis Abinader a la cabeza, tendrán que estudiar y analizar otra vez cuales son las otras medidas más eficaces que se deben tomar, siempre tomando en cuenta la  manera que la gente no se sienta violentada ni agredida, pero si bien protegida.

Asimismo, recomendó que al Gobierno  abocarse a la contratación de unos 7,000 médicos desempleados para utilizarlos en estos momentos de emergencia en la que harán falta más profesionales del área de la salud.

Sostuvo que “la mayor bioseguridad se produce cuando el ciudadano común se protege a si mismo…..A mí me llaman mucho la atención esas bebentina que hay a veces en los barrios sin el uso de mascarillas, así como las bodas de gentes de cierta categoría social. Todo eso debe ser detenido en estos momentos”.

En su opinión, hay que convencer a la gente de que cualquier medida restrictiva que adopte el Gobierno, por más dura que sea, es para salvar y  proteger el principal derecho que tiene el ser humano que es vivir sano.

La situación de los médicos y las enfermeras

Puello advirtió que muchos médicos y enfermeras también se están contagiando y que se debe adoptar una medida restrictiva que se cumpla y que la gente entienda que eso es para proteger a todos los dominicanos.

“Hemos observado que pesar de que tenemos un aumento de los casos, sin embargo, los casos graves no se han incrementado significativamente y yo entiendo que la gente debe cuidarse a partir de hoy, tomando sus propias medidas de precaución”, sostuvo el profesional.

El galeno dijo que al día de la fecha hay una ocupación de un 50 por ciento de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), pero que es muy importante para el Servicio Nacional de Salud contar con la capacidad de atender aquellos pacientes que no están tan graves, pero si deben ser atendidos en los hospitales.

La integración del Colegio Médico

Por otro lado, el doctor Puello saludó la decisión del Gobierno de incluir al Colegio Médico en la Comisión Nacional de Seguimiento al Covid-19, resaltando que sus miembros son los que están en la primera línea de combate de la enfermedad en los hospitales y que nunca debieron ser excluidos.

Argumentó  que desde febrero de este año,  cualquier medida que tomara el Gobierno anterior (de Danilo Medina), debió contar con el Colegio Médico y  las asociaciones de enfermeras, porque son  los que reciben y atienden los pacientes enfermos del virus.

El Colegio Médico -estimó- va a jugar un papel clave en la ayuda a las autoridades sanitarias a salir de este desafío que representa el coronavirus.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE10 horas ago

Renell Medrano dirige “Nuevayol”, el poderoso videoclip de Bad Bunny sobre la experiencia latina en EE. UU.

EL CORREO. La reconocida fotógrafa y directora Renell Medrano, de raíces dominicanas y criada en el sur del Bronx, ha...

EL MUNDO10 horas ago

Netanyahu: "Hay muchas posibilidades" de tregua y liberación de rehenes con Hamás, aunque persisten desacuerdos

EL CORREO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo de...

ARTE Y GENTE11 horas ago

Netflix rueda "Aquel", la serie biográfica de Raphael con Javier Morgade y Carlos Santos

EL CORREO. Netflix ha iniciado el rodaje de Aquel, la esperada serie biográfica sobre Raphael, uno de los artistas más...

EL PAIS11 horas ago

Acoprovi respalda ley de alquileres: “Impulsará viviendas más accesibles y de mejor calidad”

EL CORREO.La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que una ley...

EL PAIS11 horas ago

Así fue el V Foro Global de Casa de Campo

EL CORREO.Desde detectar enfermedades antes de que lo haga un médico, hasta anticipar plagas agrícolas o necesidades de aprendizaje en...

HAITÍ11 horas ago

Detienen a 11 haitianos indocumentados en Montecristi durante operativos del Ejército Dominicano

EL CORREO.El Ejército de la República Dominicana detuvo a 11 ciudadanos haitianos indocumentados durante un patrullaje realizado en el Distrito...

EL MUNDO11 horas ago

¿Vivimos dentro de un vacío gigante? Nueva teoría podría resolver el mayor misterio del universo

EL CORREO.La Tierra —y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea— podrían estar situadas dentro de un inmenso vacío cósmico, lo...

EL MUNDO11 horas ago

Allanamiento a Agrupación Nacional agita la política francesa: investigan a Le Pen por financiación ilegal

EL CORREO.La policía francesa allanó este miércoles la sede del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen,...

DEPORTES11 horas ago

Red Bull rompe con Christian Horner: Laurent Mekies toma el mando en plena tormenta con Verstappen

EL CORREO.Sacudida histórica en la Fórmula 1: Christian Horner, director de la escudería Red Bull desde 2005, ha sido relevado...

DEPORTES11 horas ago

Swiatek hace historia en Wimbledon y alcanza por primera vez las semifinales

EL CORREO.La polaca Iga Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam, dio un paso histórico al clasificar por primera vez...

Facebook

SANTO DOMINGO: El recién designado presidente de la ciudad sanitaria Luis E. Aybar, José Joaquín Puello,  recomendó al gobierno endurecer las restricciones para frenar el rebrote del covid-19 durante las festividades navideñas, período en que dijo, se tiene la preocupación de que los hospitales puedan colapsar con el aumento de casos   que el virus presenta en los actuales momentos.

El doctor Puello dijo que el país, y fundamentalmente las autoridades sanitarias, deben estar preparados para la cantidad de pacientes contagiados que van a recibir en los próximos días, si no se suspenden las bodas de clase media alta y las bebentinas que a diario se producen en los barrios.

Dijo que el Gabinete de Salud, con el presidente Luis Abinader a la cabeza, tendrán que estudiar y analizar otra vez cuales son las otras medidas más eficaces que se deben tomar, siempre tomando en cuenta la  manera que la gente no se sienta violentada ni agredida, pero si bien protegida.

Asimismo, recomendó que al Gobierno  abocarse a la contratación de unos 7,000 médicos desempleados para utilizarlos en estos momentos de emergencia en la que harán falta más profesionales del área de la salud.

Sostuvo que “la mayor bioseguridad se produce cuando el ciudadano común se protege a si mismo…..A mí me llaman mucho la atención esas bebentina que hay a veces en los barrios sin el uso de mascarillas, así como las bodas de gentes de cierta categoría social. Todo eso debe ser detenido en estos momentos”.

En su opinión, hay que convencer a la gente de que cualquier medida restrictiva que adopte el Gobierno, por más dura que sea, es para salvar y  proteger el principal derecho que tiene el ser humano que es vivir sano.

La situación de los médicos y las enfermeras

Puello advirtió que muchos médicos y enfermeras también se están contagiando y que se debe adoptar una medida restrictiva que se cumpla y que la gente entienda que eso es para proteger a todos los dominicanos.

“Hemos observado que pesar de que tenemos un aumento de los casos, sin embargo, los casos graves no se han incrementado significativamente y yo entiendo que la gente debe cuidarse a partir de hoy, tomando sus propias medidas de precaución”, sostuvo el profesional.

El galeno dijo que al día de la fecha hay una ocupación de un 50 por ciento de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), pero que es muy importante para el Servicio Nacional de Salud contar con la capacidad de atender aquellos pacientes que no están tan graves, pero si deben ser atendidos en los hospitales.

La integración del Colegio Médico

Por otro lado, el doctor Puello saludó la decisión del Gobierno de incluir al Colegio Médico en la Comisión Nacional de Seguimiento al Covid-19, resaltando que sus miembros son los que están en la primera línea de combate de la enfermedad en los hospitales y que nunca debieron ser excluidos.

Argumentó  que desde febrero de este año,  cualquier medida que tomara el Gobierno anterior (de Danilo Medina), debió contar con el Colegio Médico y  las asociaciones de enfermeras, porque son  los que reciben y atienden los pacientes enfermos del virus.

El Colegio Médico -estimó- va a jugar un papel clave en la ayuda a las autoridades sanitarias a salir de este desafío que representa el coronavirus.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS