Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

Quien es Gotanjali Rao, de 15 años y declarada por la revista Time como "Joven del Año"

Published

on


ESTADOS UNIDOS.

Una estudiante de secundaria y científica de 15 años de Colorado que ha utilizado inteligencia artificial y creó aplicaciones para atajar la contaminación del agua potable, el ciberacoso, la adición a los opioides y otros problemas sociales, fue nombrada por la revista Time como la primera “Joven del Año”.

Gitanjali Rao, estudiante de segundo año en STEM School Highlands Ranch, en los suburbios de Denver, y que reside en la ciudad de Lone Tree, fue seleccionada de entre más de 5,000 nominados en un proceso que culminó con un comité de niños finalistas, reporteros de Time for Kids y el cómico Trevor Noah.

Rao dijo el viernes a The Associated Press en una entrevista a través de Zoom desde su casa que el reconocimiento es “algo que nunca habría podido imaginar. Estoy muy agradecida y muy emocionada de que realmente estemos mirando a la próxima generación, a nuestra generación, ya que el futuro está en nuestras manos”.

Time explicó en un comunicado que, junto a la televisora Nickelodeon, quería reconocer a “los líderes emergentes de la generación más joven de Estados Unidos" con la concesión del premio. Durante 92 años, Time ha elegido a la “Persona del Año", y la más joven de su historia fue la activista climática sueca Greta Thunberg, quien tenía 16 años cuando apareció en la portada de la revista el año pasado.

Rao destacó por crear una comunidad global de jóvenes innovadores y por inspirarlos a perseguir sus objetivos, señaló Time. Rao insiste en que empezar joven no importa siempre que se sienta pasión por lo que se hace.

Las innovaciones de Rao comenzaron pronto. A los 12 años desarrolló un dispositivo portátil para detectar plomo en el agua.

Ha creado un dispositivo llamado Epione que diagnostica la adicción a los opioides con receta en una fase temprana. Además, desarrolló una aplicación llamada Kindly que utiliza inteligencia artificial para ayudar a evitar el acoso en internet: permite que los adolescentes tecleen una palabra o frase para detectar si las palabras que usan son ofensivas, y les permite decidir editar el mensaje que están enviando o continuar.

Y ahora estoy volviendo al agua, estudiando cosas en movimiento como los compuestos parasitarios en el agua y cómo podemos detectarlos", señaló Rao luego de un día de clases a distancia


Articulos Recientes

EL PAIS2 horas ago

La Conferencia del Episcopado Dominicano llega tarde en su reclamo sobre hospitales y migración

EL CORREO. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) ha presentado un reclamo para que los hospitales no se conviertan en...

EL PAIS2 horas ago

Aumentan casos de tumores óseos en República Dominicana tras la pandemia, alertan médicos ortopedas

EL CORREO. Los ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront reportan un aumento significativo de pacientes con tumores óseos,...

HAITÍ2 horas ago

Luis Abinader responde al Episcopado y reafirma acciones contra la crisis haitiana

EL CORREO. El presidente Luis Abinader declaró en el programa LA Semanal con la Prensa que seguirán tomando “acciones extraordinarias”...

NEW YORK2 horas ago

Nueva York despenaliza la venta ambulante sin licencia: un respiro para miles de inmigrantes

EL CORREO. El Concejo Municipal de Nueva York aprobó el pasado 30 de junio la Ley Preliminar 47, eliminando las...

EL MUNDO2 horas ago

Muertes de alto perfil en Rusia generan atención internacional desde 2022

EL CORREO. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, múltiples fallecimientos de funcionarios, empresarios, figuras políticas,...

ARTE Y GENTE2 horas ago

Zacarías Ferreira regresa al desamor con “El amor tuvo la culpa”

EL CORREO. El icónico bachatero dominicano Zacarías Ferreira vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo...

EL MUNDO2 horas ago

Ovidio Guzmán cambiará su declaración y podría colaborar con EE. UU. contra el Cártel de Sinaloa

EL CORREO. Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cambiará su declaración a culpable...

DEPORTES2 horas ago

Manny Machado alcanza los 2,000 hits y fortalece su camino hacia el Salón de la Fama

EL CORREO. Con un sencillo en la cuarta entrada ante Zac Gallen de los D-backs, Manny Machado alcanzó los 2,000...

DEPORTES2 horas ago

Pogacar alcanza las 100 victorias con una actuación legendaria en el Tour de Francia

EL CORREO. El esloveno Tadej Pogacar conquistó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia en Ruan, firmando así...

EL PAIS2 horas ago

Leonel Fernández inaugura Foro Global enfocado en el impacto y futuro de la Inteligencia Artificial

EL CORREO. La Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) dio inicio este martes al V Foro Global Casa de Campo,...

Facebook


ESTADOS UNIDOS.

Una estudiante de secundaria y científica de 15 años de Colorado que ha utilizado inteligencia artificial y creó aplicaciones para atajar la contaminación del agua potable, el ciberacoso, la adición a los opioides y otros problemas sociales, fue nombrada por la revista Time como la primera “Joven del Año”.

Gitanjali Rao, estudiante de segundo año en STEM School Highlands Ranch, en los suburbios de Denver, y que reside en la ciudad de Lone Tree, fue seleccionada de entre más de 5,000 nominados en un proceso que culminó con un comité de niños finalistas, reporteros de Time for Kids y el cómico Trevor Noah.

Rao dijo el viernes a The Associated Press en una entrevista a través de Zoom desde su casa que el reconocimiento es “algo que nunca habría podido imaginar. Estoy muy agradecida y muy emocionada de que realmente estemos mirando a la próxima generación, a nuestra generación, ya que el futuro está en nuestras manos”.

Time explicó en un comunicado que, junto a la televisora Nickelodeon, quería reconocer a “los líderes emergentes de la generación más joven de Estados Unidos" con la concesión del premio. Durante 92 años, Time ha elegido a la “Persona del Año", y la más joven de su historia fue la activista climática sueca Greta Thunberg, quien tenía 16 años cuando apareció en la portada de la revista el año pasado.

Rao destacó por crear una comunidad global de jóvenes innovadores y por inspirarlos a perseguir sus objetivos, señaló Time. Rao insiste en que empezar joven no importa siempre que se sienta pasión por lo que se hace.

Las innovaciones de Rao comenzaron pronto. A los 12 años desarrolló un dispositivo portátil para detectar plomo en el agua.

Ha creado un dispositivo llamado Epione que diagnostica la adicción a los opioides con receta en una fase temprana. Además, desarrolló una aplicación llamada Kindly que utiliza inteligencia artificial para ayudar a evitar el acoso en internet: permite que los adolescentes tecleen una palabra o frase para detectar si las palabras que usan son ofensivas, y les permite decidir editar el mensaje que están enviando o continuar.

Y ahora estoy volviendo al agua, estudiando cosas en movimiento como los compuestos parasitarios en el agua y cómo podemos detectarlos", señaló Rao luego de un día de clases a distancia

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS