Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NOTICIAS

USPS descarta recorte operativo y afirma que los votos por correo se procesarán a tiempo

Published

on

Louis DeJoy adelanta que el Servicio Postal podrá atender "cualquier volumen" de correo electoral

La Oficina de Servicio Postal (USPS) suspendió cualquier cambio operativo hasta después de las elecciones presidenciales del 3 noviembre y expandirá su fuerza laboral para asegurar el procesamiento de votos por correo, señaló el director general Louis DeJoy.

“El Servicio Postal de los Estados Unidos desempeñará un papel fundamental este año en la distribución de correo electoral para millones de votantes en todo el país”, indicó.

Ante cuestionamientos sobre si el Servicio Postal está listo, dispuesto y es capaz de afrontar este desafío, el funcionario dejó en claro en un comunicado que su equipo podrá enfrentar el reto.

“Hoy el Servicio Postal está listo para manejar cualquier volumen de correo electoral que reciba este otoño”, indicó. “Incluso con los desafíos para mantener a nuestros empleados y clientes seguros y saludables mientras operan en medio de una pandemia, entregaremos el correo electoral nacional a tiempo y dentro de nuestros estándares de servicio bien establecidos”.

La aclaración de DeJoy surge en medio de la presión de demócratas en el Congreso por asignar más fondos a USPS, a fin de que pueda procesar los sufragios en medio del temor de votantes por acudir a las urnas durante la pandemia de coronavirus. El plan liderado por la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, busca aprobar $25,000 millones de dólares de emergencia.

El presidente Donald Trump ha calificado esa presión de sus oponentes como una forma de fraguar un “inmenso fraude”, aunque él mismo se ha beneficiado en varias ocasiones con el voto por ausencia, igual que más de 10 de sus colaboradores en la Casa Blanca.

De hecho, la semana pasada el mandatario reconoció que no aprobaría más fondos a la Oficina Postal, para que no pudieran procesar los sufragios que, desde su punto de vista, provocarían el fraude electoral.

“Necesitan ese dinero para que la Oficina de Correos funcione y pueda recibir todos estos millones y millones de boletas”, dijo el mandatario en Fox Business. “Pero si no obtienen esos dos elementos, eso significa que no puede tener voto universal por correo, porque no están equipados para tenerlo”.

Uso de reservas

DeJoy anunció la expansión de su equipo de trabajo en todo el país, en coordinación con los líderes sindicales del Servicio Postal.

“Debido a las demandas sin precedentes de las elecciones de 2020, este grupo de trabajo ayudará a garantizar que los funcionarios electorales y los votantes estén bien informados y plenamente respaldados”, acotó.

Precisó que su plan de cambios sigue en pie, pero no será viable por ahora, sino hasta pasado el la elección general, aunque esos ajustes operativos son necesarios, indicó.

“Para evitar incluso la apariencia de algún impacto en el correo electoral, suspenderé estas iniciativas hasta que concluyan las elecciones”, prometió.

A pesar de las acusaciones del presidente Trump, un análisis del Centro Brennan para la Justicia –un grupo no partidista– encontró que hay sólo 491 casos de fraude electoral en ausencia de miles de millones de votos emitidos en todas las elecciones de EE.UU. entre 2000 y 2012, aunado a que al menos el 30% de los sufragios se emiten de esa forma.

“En las últimas dos elecciones federales, aproximadamente uno de cada cuatro estadounidenses emitió un voto por correo”, destaca el reporte. “En cinco estados, Colorado, Hawai, Oregon, Utah y Washington, la votación por correo ha sido el método principal de votación”.

Un reciente sondeo de las universidades Northeastern, Harvard, Rutgers y Northwestern encontró que el 46% apoya fuertemente el voto por correo, mientras el 20% expresa algún apoyo; el 13% no apoya ni se opone; el 7% está en contra y el 15% tiene una fuerte oposición.

Puntos clave

El director de USPS aseguró los siguientes aspectos para el proceso electoral:

  • El horario de atención a cliente se mantiene
  • El equipo de procesamiento de correo y las cajas azules de recolección permanecerán en sus ubicaciones
  • No se cerrará ninguna instalación de procesamiento de correo
  • Se aprobarán horas extraordinarias según sea necesario
  • A partir del 1 de octubre se utilizarán recursos de reserva en todas las áreas, incluido el transporte, para satisfacer cualquier demanda imprevista

Articulos Recientes

EL MUNDO8 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK8 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO16 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUso de reservasPuntos clave Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader,...

EL DINERO16 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS16 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO16 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK23 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK23 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS23 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES23 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

Louis DeJoy adelanta que el Servicio Postal podrá atender "cualquier volumen" de correo electoral

La Oficina de Servicio Postal (USPS) suspendió cualquier cambio operativo hasta después de las elecciones presidenciales del 3 noviembre y expandirá su fuerza laboral para asegurar el procesamiento de votos por correo, señaló el director general Louis DeJoy.

“El Servicio Postal de los Estados Unidos desempeñará un papel fundamental este año en la distribución de correo electoral para millones de votantes en todo el país”, indicó.

Ante cuestionamientos sobre si el Servicio Postal está listo, dispuesto y es capaz de afrontar este desafío, el funcionario dejó en claro en un comunicado que su equipo podrá enfrentar el reto.

“Hoy el Servicio Postal está listo para manejar cualquier volumen de correo electoral que reciba este otoño”, indicó. “Incluso con los desafíos para mantener a nuestros empleados y clientes seguros y saludables mientras operan en medio de una pandemia, entregaremos el correo electoral nacional a tiempo y dentro de nuestros estándares de servicio bien establecidos”.

La aclaración de DeJoy surge en medio de la presión de demócratas en el Congreso por asignar más fondos a USPS, a fin de que pueda procesar los sufragios en medio del temor de votantes por acudir a las urnas durante la pandemia de coronavirus. El plan liderado por la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, busca aprobar $25,000 millones de dólares de emergencia.

El presidente Donald Trump ha calificado esa presión de sus oponentes como una forma de fraguar un “inmenso fraude”, aunque él mismo se ha beneficiado en varias ocasiones con el voto por ausencia, igual que más de 10 de sus colaboradores en la Casa Blanca.

De hecho, la semana pasada el mandatario reconoció que no aprobaría más fondos a la Oficina Postal, para que no pudieran procesar los sufragios que, desde su punto de vista, provocarían el fraude electoral.

“Necesitan ese dinero para que la Oficina de Correos funcione y pueda recibir todos estos millones y millones de boletas”, dijo el mandatario en Fox Business. “Pero si no obtienen esos dos elementos, eso significa que no puede tener voto universal por correo, porque no están equipados para tenerlo”.

Uso de reservas

DeJoy anunció la expansión de su equipo de trabajo en todo el país, en coordinación con los líderes sindicales del Servicio Postal.

“Debido a las demandas sin precedentes de las elecciones de 2020, este grupo de trabajo ayudará a garantizar que los funcionarios electorales y los votantes estén bien informados y plenamente respaldados”, acotó.

Precisó que su plan de cambios sigue en pie, pero no será viable por ahora, sino hasta pasado el la elección general, aunque esos ajustes operativos son necesarios, indicó.

“Para evitar incluso la apariencia de algún impacto en el correo electoral, suspenderé estas iniciativas hasta que concluyan las elecciones”, prometió.

A pesar de las acusaciones del presidente Trump, un análisis del Centro Brennan para la Justicia –un grupo no partidista– encontró que hay sólo 491 casos de fraude electoral en ausencia de miles de millones de votos emitidos en todas las elecciones de EE.UU. entre 2000 y 2012, aunado a que al menos el 30% de los sufragios se emiten de esa forma.

“En las últimas dos elecciones federales, aproximadamente uno de cada cuatro estadounidenses emitió un voto por correo”, destaca el reporte. “En cinco estados, Colorado, Hawai, Oregon, Utah y Washington, la votación por correo ha sido el método principal de votación”.

Un reciente sondeo de las universidades Northeastern, Harvard, Rutgers y Northwestern encontró que el 46% apoya fuertemente el voto por correo, mientras el 20% expresa algún apoyo; el 13% no apoya ni se opone; el 7% está en contra y el 15% tiene una fuerte oposición.

Puntos clave

El director de USPS aseguró los siguientes aspectos para el proceso electoral:

  • El horario de atención a cliente se mantiene
  • El equipo de procesamiento de correo y las cajas azules de recolección permanecerán en sus ubicaciones
  • No se cerrará ninguna instalación de procesamiento de correo
  • Se aprobarán horas extraordinarias según sea necesario
  • A partir del 1 de octubre se utilizarán recursos de reserva en todas las áreas, incluido el transporte, para satisfacer cualquier demanda imprevista

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS