Connect with us
Anunciate en esta Pagina

OPINIÓN

La Barrick Gold: Saqueo, Represión y Ecocidio en República Dominicana

Published

on

Felipe Lora Longo

La Barrick Gold no es una empresa minera cualquiera: es un símbolo del saqueo imperialista, de la complicidad de los gobiernos títeres y de la devastación ambiental que arruina vidas y territorios en nombre del lucro corporativo. Hoy, la amenaza es aún más grave. Bajo la protección del Decreto 270-22, el gobierno de Luis Abinader ha entregado casi 50,000 tareas de tierra a esta multinacional sin transparencia, sin consulta popular y sin el más mínimo respeto por la soberanía nacional.

La Barrick Gold ha desplegado su maquinaria con la complicidad del Estado, militarizando Cotuí y reprimiendo a quienes defienden su derecho a un ambiente sano. Pretenden construir una presa de cola que no solo es un riesgo ambiental, sino un crimen contra el pueblo dominicano. No es coincidencia que esta misma empresa, en cada país donde opera, deje a su paso contaminación, explotación y muerte.

Las Presas de Cola: Bombas de Tiempo Ambientales

Las presas de cola son depósitos de desechos tóxicos, productos del procesamiento de minerales. Contienen arsénico, mercurio y cianuro, elementos altamente contaminantes que pueden filtrarse al suelo y las fuentes de agua. La historia ha demostrado que estos proyectos no solo destruyen ecosistemas, sino que también ponen en peligro la vida humana:

  • Brasil (2015): El colapso de la presa de Bento Rodrigues causó una avalancha de lodo tóxico que mató a 19 personas y destruyó comunidades enteras.
  • Canadá (2014): La presa de Mount Polley liberó millones de metros cúbicos de desechos mineros en ríos y lagos, causando daños irreversibles.
  • México (2019): Un derrame de lodos contaminó el río Sonora, afectando a miles de personas.
  • Perú (2015): El colapso de la presa de Marcona generó una catástrofe ambiental.

¿Alguien puede garantizar que en Cotuí no ocurrirá lo mismo? La Barrick Gold no. El gobierno tampoco. Por eso, debemos frenarlos antes de que sea demasiado tarde.

Un Modelo de Expoliación: Barrick Gold en el Mundo

Donde quiera que Barrick Gold se instala, las comunidades se empobrecen, el medio ambiente se degrada y la represión se intensifica. En Argentina, envenenaron el río Jáchal con químicos tóxicos. En Tanzania, han sido denunciados por violaciones de derechos humanos. En Papúa Nueva Guinea, las comunidades indígenas resisten su presencia. En Chile, su proyecto Pascua Lama amenazó fuentes hídricas, y en Filipinas, la devastación minera ha sido feroz. En República Dominicana, no es distinto: Cotuí sigue sumido en la pobreza mientras el oro de nuestro suelo engrosa los bolsillos de ejecutivos en Toronto.

El CEO de Barrick Gold, Mark Bristow, cobró más de 17.3 millones de dólares en 2024, mientras que las comunidades afectadas por la minería siguen sin agua potable, sin hospitales adecuados y sin infraestructuras dignas. La riqueza que extraen no es para nosotros. Es para ellos. ¿Por qué debemos seguir permitiéndolo?

El Engaño de la “Renegociación” y el Silencio del Gobierno

En 2013, el gobierno de Danilo Medina nos vendió la idea de una “renegociación” con Barrick Gold. Lo que realmente ocurrió fue un adelanto de pagos, pero la estructura de saqueo quedó intacta. Ahora, bajo Abinader, la farsa continúa. En lugar de rescindir el contrato, le han entregado más tierras, reforzando un modelo económico donde el Estado sirve a las multinacionales y no al pueblo.

Para colmo, han desplegado al Ejército y la Policía Nacional para intimidar a quienes resisten. Se ha impuesto un régimen de terror en Cotuí, donde defender la vida y el agua se ha convertido en un acto de valentía frente a las armas del Estado. ¡Esto es inaceptable!

No a la Presa de Cola, No a la Barrick Gold

No queremos una “salida amigable” ni una nueva renegociación fraudulenta. Exigimos:

  1. La inmediata cancelación de los acuerdos entre República Dominicana y Barrick Gold.
  2. La desmilitarización de Cotuí y el cese de la represión contra las comunidades.
  3. La paralización de la construcción de la presa de cola y la expulsión definitiva de Barrick Gold del país.
  4. Una auditoría independiente sobre los daños ambientales y económicos causados por la minera.

El pueblo dominicano no debe aceptar más abusos. Las riquezas del país deben beneficiar a sus ciudadanos, no a corporaciones extranjeras. ¡Es hora de poner fin al saqueo, antes de que sea demasiado tarde!

¡Fuera la Barrick Gold de República Dominicana!


Articulos Recientes

DEPORTES12 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMMContentsLas...

EL CIBAO21 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA2 días ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS3 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO3 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS3 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

Felipe Lora Longo

La Barrick Gold no es una empresa minera cualquiera: es un símbolo del saqueo imperialista, de la complicidad de los gobiernos títeres y de la devastación ambiental que arruina vidas y territorios en nombre del lucro corporativo. Hoy, la amenaza es aún más grave. Bajo la protección del Decreto 270-22, el gobierno de Luis Abinader ha entregado casi 50,000 tareas de tierra a esta multinacional sin transparencia, sin consulta popular y sin el más mínimo respeto por la soberanía nacional.

La Barrick Gold ha desplegado su maquinaria con la complicidad del Estado, militarizando Cotuí y reprimiendo a quienes defienden su derecho a un ambiente sano. Pretenden construir una presa de cola que no solo es un riesgo ambiental, sino un crimen contra el pueblo dominicano. No es coincidencia que esta misma empresa, en cada país donde opera, deje a su paso contaminación, explotación y muerte.

Las Presas de Cola: Bombas de Tiempo Ambientales

Las presas de cola son depósitos de desechos tóxicos, productos del procesamiento de minerales. Contienen arsénico, mercurio y cianuro, elementos altamente contaminantes que pueden filtrarse al suelo y las fuentes de agua. La historia ha demostrado que estos proyectos no solo destruyen ecosistemas, sino que también ponen en peligro la vida humana:

  • Brasil (2015): El colapso de la presa de Bento Rodrigues causó una avalancha de lodo tóxico que mató a 19 personas y destruyó comunidades enteras.
  • Canadá (2014): La presa de Mount Polley liberó millones de metros cúbicos de desechos mineros en ríos y lagos, causando daños irreversibles.
  • México (2019): Un derrame de lodos contaminó el río Sonora, afectando a miles de personas.
  • Perú (2015): El colapso de la presa de Marcona generó una catástrofe ambiental.

¿Alguien puede garantizar que en Cotuí no ocurrirá lo mismo? La Barrick Gold no. El gobierno tampoco. Por eso, debemos frenarlos antes de que sea demasiado tarde.

Un Modelo de Expoliación: Barrick Gold en el Mundo

Donde quiera que Barrick Gold se instala, las comunidades se empobrecen, el medio ambiente se degrada y la represión se intensifica. En Argentina, envenenaron el río Jáchal con químicos tóxicos. En Tanzania, han sido denunciados por violaciones de derechos humanos. En Papúa Nueva Guinea, las comunidades indígenas resisten su presencia. En Chile, su proyecto Pascua Lama amenazó fuentes hídricas, y en Filipinas, la devastación minera ha sido feroz. En República Dominicana, no es distinto: Cotuí sigue sumido en la pobreza mientras el oro de nuestro suelo engrosa los bolsillos de ejecutivos en Toronto.

El CEO de Barrick Gold, Mark Bristow, cobró más de 17.3 millones de dólares en 2024, mientras que las comunidades afectadas por la minería siguen sin agua potable, sin hospitales adecuados y sin infraestructuras dignas. La riqueza que extraen no es para nosotros. Es para ellos. ¿Por qué debemos seguir permitiéndolo?

El Engaño de la “Renegociación” y el Silencio del Gobierno

En 2013, el gobierno de Danilo Medina nos vendió la idea de una “renegociación” con Barrick Gold. Lo que realmente ocurrió fue un adelanto de pagos, pero la estructura de saqueo quedó intacta. Ahora, bajo Abinader, la farsa continúa. En lugar de rescindir el contrato, le han entregado más tierras, reforzando un modelo económico donde el Estado sirve a las multinacionales y no al pueblo.

Para colmo, han desplegado al Ejército y la Policía Nacional para intimidar a quienes resisten. Se ha impuesto un régimen de terror en Cotuí, donde defender la vida y el agua se ha convertido en un acto de valentía frente a las armas del Estado. ¡Esto es inaceptable!

No a la Presa de Cola, No a la Barrick Gold

No queremos una “salida amigable” ni una nueva renegociación fraudulenta. Exigimos:

  1. La inmediata cancelación de los acuerdos entre República Dominicana y Barrick Gold.
  2. La desmilitarización de Cotuí y el cese de la represión contra las comunidades.
  3. La paralización de la construcción de la presa de cola y la expulsión definitiva de Barrick Gold del país.
  4. Una auditoría independiente sobre los daños ambientales y económicos causados por la minera.

El pueblo dominicano no debe aceptar más abusos. Las riquezas del país deben beneficiar a sus ciudadanos, no a corporaciones extranjeras. ¡Es hora de poner fin al saqueo, antes de que sea demasiado tarde!

¡Fuera la Barrick Gold de República Dominicana!

Exit mobile version