Connect with us
Anunciate en esta Pagina

POLÍTICA

Finjus critica acuerdo Educación.

Published

on

ELCORREORD*-*—-La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) expresó su preocupación por el reciente acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que reduce la calificación mínima necesaria para que los docentes reciban un aumento salarial.

En un comunicado de prensa, FINJUS considera que reducir la calificación mínima del 70% al 65% para que los docentes reciban un aumento salarial del 7% es un grave error que ignora los principios de razonabilidad y pone en peligro el derecho constitucional a la educación.

La organización entiende que, a pesar de que se han hecho grandes esfuerzos en el área de educación, incluyendo la asignación del 4% del PIB a la educación preuniversitaria (lo que equivale al 20.87% del presupuesto nacional), la calidad de la educación en la República Dominicana sigue teniendo graves problemas.

Dijo que, en principio, esto indica que destinar más fondos no es la única solución.

“Además de las constantes interrupciones a la docencia realizadas por la ADP, esta decisión constituye un precedente grave que tendrá consecuencias notables en la enseñanza de los centros educativos”, señala la FINJUS en un documento firmado por su vicepresidente ejecutivo, Servio Tulio Castaños Guzmán.

Reconoce derechos

FINJUS señaló que aunque se reconoce que los educadores tienen derecho a hacer reclamos a través de sus organizaciones sindicales, la prioridad debe ser brindar un servicio educativo de alta calidad.
“Es inaceptable que como Estado, que siempre ocupamos los últimos lugares en las evaluaciones internacionales de estudiantes y docentes, permitamos esta práctica desafortunada, que va en contra de todos los ideales de consolidar una educación de calidad”, señaló.

La entidad pide analizar impacto del acuerdo

La Fundación Institucionalidad y Justicia hizo un llamado a las autoridades competentes para que analicen detenidamente las consecuencias del acuerdo, ya que este afectará negativamente el rendimiento académico de los estudiantes y aumentará la brecha educativa entre las escuelas públicas y privadas, lo que obstaculizará el progreso del país.


Articulos Recientes

OPINIÓN51 minutos ago

ESPERANZA DIARIA

  “Hay quienes mueren en la flor de la vida, rebosantes de salud y de paz… Otros mueren con el...

EL CIBAO57 minutos ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

EL PAIS60 minutos ago

EL CORREO.-SANTO DOMINGO.-. El Noveno Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este, solicitó formalmente apertura a Juicio y Fusión...

POLÍTICA1 hora ago

Leonel Fernández y académicos de América y Europa analizarán en París la Revolución de abril de 1965

PARIS-FRANCIA.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se encuentra en París para encabezar este martes 22 de abril...

EL CIBAO18 horas ago

EL DICRIM DE SANTIAGO SE LLEVO A MORENAJE

EL CORREORD.-SANTIAGO.- La Policía Nacional informa que un reconocido antisocial, buscado mediante múltiples órdenes de arresto por la comisión de...

EL PAIS19 horas ago

RUEDE DE AHI: Así le dijo Tolentino a Faride

EL CORREO.-Santo Domingo.- Tras la postura de la ministra de Interior y Policía Faride Raful, quien pidió a quienes defienden el...

EL MUNDO20 horas ago

Quién será el próximo Papa para sustituir a Francisco?

Vaticano. Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el mundo católico se encuentra a la expectativa de quién...

EL PAIS20 horas ago

PIDE RESPETO PARA LOS MIEMBROS DE LA PRENSA

EL CORREORD.-SANTO DOMINGO ESTE. – El periodista y gremialista Logan Jiménez, aspirante a la Secretaría General Nacional del Sindicato Nacional...

DEPORTES20 horas ago

EL DEPORTE LLORA LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO

ROMA.- El mundo del deporte despidió este lunes con profundo pesar al papa Francisco, quien falleció a los 88 años....

DEPORTES2 días ago

Hoy sigue la final del baloncesto de ABASACA

Por Ezequiel Sosa.ContentsCandidatos favoritos como el próximo PapaPietro Parolin (Italia)Peter Erdö (Hungría)Luis Antonio Tagle (Filipinas)Matteo Zuppi (Italia)Los posibles papas africanosFridolin...

Facebook

ELCORREORD*-*—-La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) expresó su preocupación por el reciente acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que reduce la calificación mínima necesaria para que los docentes reciban un aumento salarial.

En un comunicado de prensa, FINJUS considera que reducir la calificación mínima del 70% al 65% para que los docentes reciban un aumento salarial del 7% es un grave error que ignora los principios de razonabilidad y pone en peligro el derecho constitucional a la educación.

La organización entiende que, a pesar de que se han hecho grandes esfuerzos en el área de educación, incluyendo la asignación del 4% del PIB a la educación preuniversitaria (lo que equivale al 20.87% del presupuesto nacional), la calidad de la educación en la República Dominicana sigue teniendo graves problemas.

Dijo que, en principio, esto indica que destinar más fondos no es la única solución.

“Además de las constantes interrupciones a la docencia realizadas por la ADP, esta decisión constituye un precedente grave que tendrá consecuencias notables en la enseñanza de los centros educativos”, señala la FINJUS en un documento firmado por su vicepresidente ejecutivo, Servio Tulio Castaños Guzmán.

Reconoce derechos

FINJUS señaló que aunque se reconoce que los educadores tienen derecho a hacer reclamos a través de sus organizaciones sindicales, la prioridad debe ser brindar un servicio educativo de alta calidad.
“Es inaceptable que como Estado, que siempre ocupamos los últimos lugares en las evaluaciones internacionales de estudiantes y docentes, permitamos esta práctica desafortunada, que va en contra de todos los ideales de consolidar una educación de calidad”, señaló.

La entidad pide analizar impacto del acuerdo

La Fundación Institucionalidad y Justicia hizo un llamado a las autoridades competentes para que analicen detenidamente las consecuencias del acuerdo, ya que este afectará negativamente el rendimiento académico de los estudiantes y aumentará la brecha educativa entre las escuelas públicas y privadas, lo que obstaculizará el progreso del país.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS