Connect with us
Anunciate en esta Pagina

POLÍTICA

PLD critica proyecto de reforma a Ley de Residuos Sólidos y advierte sobre impactos económicos

Published

on

El correo. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó este lunes profundas preocupaciones sobre el proyecto de modificación a la Ley 225-20, de Gestión Integral y Co-procesamiento de Residuos Sólidos, señalando que la propuesta, en su forma actual, podría afectar negativamente la competitividad empresarial, la libre competencia y el costo de vida de los ciudadanos.

Durante una rueda de prensa en la Casa Nacional del PLD, el diputado Gustavo Sánchez advirtió que las contribuciones impuestas a las empresas para el manejo de residuos son “desproporcionadas” y podrían traducirse en aumentos de precios para el consumidor final.

Además, el PLD criticó que se establezca un solo relleno sanitario por región, lo que eliminaría la posibilidad de participación de múltiples proveedores en la gestión de residuos y, según el partido, atenta contra la eficiencia y la libre competencia.

Otro punto de disenso es la propuesta de manejar los fondos a través de un fideicomiso centralizado. Para el PLD, esa figura concentraría excesivamente el poder financiero y contractual, generando riesgos de opacidad y monopolio.

Propuestas del PLD:

El partido morado presentó siete medidas que considera fundamentales antes de que el proyecto avance:

Consulta amplia y participativa con sectores productivos, ambientalistas, ayuntamientos y sociedad civil.

Contribuciones empresariales proporcionales y basadas en estudios técnicos.

Reforzamiento del rol de los municipios y mayor transparencia en el uso de los recursos.

Incentivos para el reciclaje y modelos sostenibles, además de sanciones.

Mecanismos de fiscalización sobre el fideicomiso propuesto.

Incorporación del Ministerio de Hacienda al Consejo del Fideicomiso.

Contratos de gestión a plazos razonables, para evitar barreras a la competencia.

El PLD también cuestionó el aplazamiento de la recolección selectiva de residuos por parte de los ayuntamientos, argumentando que la medida representa un retroceso para la cultura del reciclaje y la economía circular en el país.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

El correo. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó este lunes profundas preocupaciones sobre el proyecto de modificación a la Ley 225-20, de Gestión Integral y Co-procesamiento de Residuos Sólidos, señalando que la propuesta, en su forma actual, podría afectar negativamente la competitividad empresarial, la libre competencia y el costo de vida de los ciudadanos.

Durante una rueda de prensa en la Casa Nacional del PLD, el diputado Gustavo Sánchez advirtió que las contribuciones impuestas a las empresas para el manejo de residuos son “desproporcionadas” y podrían traducirse en aumentos de precios para el consumidor final.

Además, el PLD criticó que se establezca un solo relleno sanitario por región, lo que eliminaría la posibilidad de participación de múltiples proveedores en la gestión de residuos y, según el partido, atenta contra la eficiencia y la libre competencia.

Otro punto de disenso es la propuesta de manejar los fondos a través de un fideicomiso centralizado. Para el PLD, esa figura concentraría excesivamente el poder financiero y contractual, generando riesgos de opacidad y monopolio.

Propuestas del PLD:

El partido morado presentó siete medidas que considera fundamentales antes de que el proyecto avance:

Consulta amplia y participativa con sectores productivos, ambientalistas, ayuntamientos y sociedad civil.

Contribuciones empresariales proporcionales y basadas en estudios técnicos.

Reforzamiento del rol de los municipios y mayor transparencia en el uso de los recursos.

Incentivos para el reciclaje y modelos sostenibles, además de sanciones.

Mecanismos de fiscalización sobre el fideicomiso propuesto.

Incorporación del Ministerio de Hacienda al Consejo del Fideicomiso.

Contratos de gestión a plazos razonables, para evitar barreras a la competencia.

El PLD también cuestionó el aplazamiento de la recolección selectiva de residuos por parte de los ayuntamientos, argumentando que la medida representa un retroceso para la cultura del reciclaje y la economía circular en el país.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS