Connect with us
Anunciate en esta Pagina

POLÍTICA

Senador Antonio Marte busca crear congreso unicameral, te explicamos en que consiste

Published

on

SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, anunció la búsqueda de alianzas con los sectores más progresistas de República Dominicana mientras impulsa su propuesta de crear un Congreso Unicameral con una matrícula de solo 67 congresistas.
La idea principal del proyecto del senador Antonio Marte es facilitar el estudio, conocimiento y aprobación de las iniciativas legislativas, además de evitar la atomización que actualmente se registra cuando los proyectos de leyes y resoluciones perimen en el vaivén que se produce entre el Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Antonio Marte, presidente y líder del Partido Primero la Gente, cree necesario legislas para que el voto sea obligatorio, unificar las elecciones municipales, congresuales y municipales, así como crear el Congreso Unicameral y que en vez de 32 senadores y 190 diputados, sean 67 congresistas: Tres en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Santiago, además de dos por cada una de las restantes veintinueve provincias.
“Estamos seguro de que el pueblo defenderá esta propuesta y nosotros, junto al pueblo, defenderé esta propuesta. Vamos a crear un movimiento, con la participación de todos los sectores sensatos de República Dominicana y vamos a lograr que esta propuesta se haga una realidad”, expresó el senador Antonio Marte.
Según Antonio Marte, el proyecto de modificación de la Constitución de la República sometido por el Poder Ejecutivo y enviado a estudio de una comisión bicameral, tiene varios aspectos positivos.
En relación al número de diputados, que el presidente Luis Abinader plantea que deben ser 137, el senador Antonio Marte observa que aún son muchos, pues cree que figuras como los diputados nacionales, al Parlacén y de ultramar deben eliminarse.
“En el caso de los diputados del ultramar y al Parlacén, se trata de figuras cuyos servicios a los dominicanos en el exterior para los cuales deben abrirse oficinas de atención en las embajadas y se asignen allí hasta jóvenes estudiantes de los que tenemos becados en el exterior para que atiendan esos menesteres”, consideró el también presidente del Partido Primero la Gente (PPG).
Antonio Marte recordó que al inicio de su gestión senatorial (2020-2024) propuso que, en una eventual y necesaria modificación a la Constitución de la República, se establezca que los cargos de elección popular, a nivel presidencial, congresual y municipal, sean por dos períodos consecutivos y nunca jamás y que el Congreso Nacional sea unicameral, con 67 congresistas, y que las elecciones sean el mismo día, el tercer domingo de mayo cada cuatro años.
FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL MUNDO11 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK11 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO19 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO19 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS19 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO19 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK1 día ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS1 día ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES1 día ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, anunció la búsqueda de alianzas con los sectores más progresistas de República Dominicana mientras impulsa su propuesta de crear un Congreso Unicameral con una matrícula de solo 67 congresistas.
La idea principal del proyecto del senador Antonio Marte es facilitar el estudio, conocimiento y aprobación de las iniciativas legislativas, además de evitar la atomización que actualmente se registra cuando los proyectos de leyes y resoluciones perimen en el vaivén que se produce entre el Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Antonio Marte, presidente y líder del Partido Primero la Gente, cree necesario legislas para que el voto sea obligatorio, unificar las elecciones municipales, congresuales y municipales, así como crear el Congreso Unicameral y que en vez de 32 senadores y 190 diputados, sean 67 congresistas: Tres en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Santiago, además de dos por cada una de las restantes veintinueve provincias.
“Estamos seguro de que el pueblo defenderá esta propuesta y nosotros, junto al pueblo, defenderé esta propuesta. Vamos a crear un movimiento, con la participación de todos los sectores sensatos de República Dominicana y vamos a lograr que esta propuesta se haga una realidad”, expresó el senador Antonio Marte.
Según Antonio Marte, el proyecto de modificación de la Constitución de la República sometido por el Poder Ejecutivo y enviado a estudio de una comisión bicameral, tiene varios aspectos positivos.
En relación al número de diputados, que el presidente Luis Abinader plantea que deben ser 137, el senador Antonio Marte observa que aún son muchos, pues cree que figuras como los diputados nacionales, al Parlacén y de ultramar deben eliminarse.
“En el caso de los diputados del ultramar y al Parlacén, se trata de figuras cuyos servicios a los dominicanos en el exterior para los cuales deben abrirse oficinas de atención en las embajadas y se asignen allí hasta jóvenes estudiantes de los que tenemos becados en el exterior para que atiendan esos menesteres”, consideró el también presidente del Partido Primero la Gente (PPG).
Antonio Marte recordó que al inicio de su gestión senatorial (2020-2024) propuso que, en una eventual y necesaria modificación a la Constitución de la República, se establezca que los cargos de elección popular, a nivel presidencial, congresual y municipal, sean por dos períodos consecutivos y nunca jamás y que el Congreso Nacional sea unicameral, con 67 congresistas, y que las elecciones sean el mismo día, el tercer domingo de mayo cada cuatro años.
Exit mobile version