Connect with us
Anunciate en esta Pagina

REDES SOCIALES

Meta Abandona Verificación Independiente de Hechos e Introduce "Notas Comunitarias"

Published

on

Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, ha anunciado que dejará de utilizar verificadores de hechos independientes en sus plataformas, reemplazándolos por un sistema de “notas comunitarias”. Este nuevo enfoque permite que los usuarios sean quienes evalúen la exactitud de las publicaciones, similar a lo que se ve en X (anteriormente Twitter), donde se permiten comentarios sobre el contenido en cuestión.

Zuckerberg Expone los Motivos de la Decisión
Mark Zuckerberg, en un video que acompañó un blog publicado por la compañía este martes, defendió la medida al afirmar que los moderadores de hechos anteriores eran “demasiado tendenciosos políticamente”. Según el fundador de Meta, la empresa ha decidido dar un paso atrás y “volver a nuestras raíces en torno a la libertad de expresión”.

Crítica al Sistema de Verificación de Hechos Anterior
Joel Kaplan, quien reemplaza a Nick Clegg como responsable de asuntos globales de Meta, agregó en el blog que, aunque la confianza en los verificadores de hechos independientes había sido bienintencionada, con el tiempo esto condujo a la censura de usuarios. Kaplan destacó que cuando Meta lanzó su programa de verificación de hechos independiente en 2016, la intención era no convertirse en el “árbitro de la verdad”, sino delegar esa responsabilidad a organizaciones externas especializadas.

Impacto de la Nueva Política
La nueva estrategia busca empoderar a los usuarios en la verificación de la información en las plataformas, abandonando la intervención de organizaciones externas para decidir qué es verdadero o falso. Este cambio ha generado debate, ya que algunas voces consideran que podría aumentar la desinformación, mientras que otras defienden la libertad de expresión y la responsabilidad compartida de la comunidad en el control del contenido.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

DEPORTES3 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO3 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO4 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO16 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK16 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO23 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO24 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS24 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO24 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, ha anunciado que dejará de utilizar verificadores de hechos independientes en sus plataformas, reemplazándolos por un sistema de “notas comunitarias”. Este nuevo enfoque permite que los usuarios sean quienes evalúen la exactitud de las publicaciones, similar a lo que se ve en X (anteriormente Twitter), donde se permiten comentarios sobre el contenido en cuestión.

Zuckerberg Expone los Motivos de la Decisión
Mark Zuckerberg, en un video que acompañó un blog publicado por la compañía este martes, defendió la medida al afirmar que los moderadores de hechos anteriores eran “demasiado tendenciosos políticamente”. Según el fundador de Meta, la empresa ha decidido dar un paso atrás y “volver a nuestras raíces en torno a la libertad de expresión”.

Crítica al Sistema de Verificación de Hechos Anterior
Joel Kaplan, quien reemplaza a Nick Clegg como responsable de asuntos globales de Meta, agregó en el blog que, aunque la confianza en los verificadores de hechos independientes había sido bienintencionada, con el tiempo esto condujo a la censura de usuarios. Kaplan destacó que cuando Meta lanzó su programa de verificación de hechos independiente en 2016, la intención era no convertirse en el “árbitro de la verdad”, sino delegar esa responsabilidad a organizaciones externas especializadas.

Impacto de la Nueva Política
La nueva estrategia busca empoderar a los usuarios en la verificación de la información en las plataformas, abandonando la intervención de organizaciones externas para decidir qué es verdadero o falso. Este cambio ha generado debate, ya que algunas voces consideran que podría aumentar la desinformación, mientras que otras defienden la libertad de expresión y la responsabilidad compartida de la comunidad en el control del contenido.

Exit mobile version