Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

¡8 Consejos para Mantener la Salud de tus Huesos!

Published

on

ELCORREORD-Los huesos, aunque a menudo olvidados, son una parte fundamental de nuestro bienestar. Son la estructura que sostiene nuestro cuerpo, protege nuestros órganos vitales y nos permite movernos. Cuidar de ellos es esencial para prevenir enfermedades como la osteoporosis y garantizar una calidad de vida óptima a largo plazo. Aquí te presentamos 8 consejos clave para mantener tus huesos fuertes y saludables:

1. Ejercicio de Carga para Fortalecer los Huesos
El ejercicio de carga es crucial para la salud ósea. Actividades como caminar, subir escaleras o hacer deportes de impacto moderado estimulan la formación de hueso nuevo. Según el Dr. Jack Steele de la Universidad de Maryland, estos ejercicios aplican fuerza sobre los huesos, lo que ayuda a mantener la densidad ósea y previene su pérdida en áreas menos activas. Practicar este tipo de ejercicio de forma regular es esencial para fortalecer los huesos.

2. Ejercicio Diario y Consistencia en el Movimiento
La clave para mantener los huesos fuertes es la constancia. Aunque los ejercicios intensos como el tenis pueden ser beneficiosos, lo más importante es moverse a diario. Se recomienda caminar al menos 30 minutos cada día o practicar actividades de baja a moderada intensidad, como el yoga o el ciclismo. Esto contribuye a mantener la actividad ósea y reduce el riesgo de pérdida de densidad ósea.

3. Prevención de la Pérdida Ósea Durante la Menopausia
La menopausia aumenta el riesgo de pérdida ósea debido a la disminución de los niveles de estrógeno. La Dra. Pamela Mehta, cirujana ortopédica, señala que el entrenamiento de fuerza, como levantar pesas, es especialmente beneficioso para las mujeres en esta etapa. Incorporar ejercicios de fuerza en la rutina diaria ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea y muscular, reduciendo el riesgo de fracturas en etapas más avanzadas de la vida.

4. Calcio y Vitamina D como Nutrientes Esenciales
El calcio y la vitamina D son fundamentales para la salud ósea. El calcio contribuye a la formación y fortaleza de los huesos, mientras que la vitamina D facilita su absorción. Los adultos deben consumir entre 1.000 y 1.200 mg de calcio diario, y entre 15 y 20 mcg de vitamina D. Fuentes de calcio incluyen lácteos, almendras y vegetales de hojas oscuras, mientras que el pescado y los huevos son ricos en vitamina D.

5. Uso de Suplementos Cuando Sea Necesario
Si no se alcanzan los niveles recomendados de calcio o vitamina D mediante la dieta, los suplementos pueden ser una opción. Llevar un diario de alimentación puede ayudar a identificar si es necesario tomar suplementos. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de iniciar cualquier suplemento, ya que la ingesta excesiva de estos nutrientes puede tener efectos negativos en la salud ósea.

6. Exposición Controlada al Sol para Obtener Vitamina D
El sol es una fuente natural de vitamina D. Al exponerse al sol durante unos 30 minutos al día (preferiblemente en las horas de menor radiación), el cuerpo produce vitamina D. Sin embargo, se recomienda protegerse de los efectos nocivos de los rayos UV aplicando protector solar para evitar daños en la piel. Caminar al aire libre no solo proporciona vitamina D, sino que también es un ejercicio de carga que fortalece los huesos.

7. Evitar Medicamentos que Afectan la Densidad Ósea
Algunos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones o ciertos anticonvulsivos, pueden afectar la salud ósea. Si tomas estos medicamentos, es importante hablar con tu médico para ver si es posible reducir su uso o encontrar alternativas. El control y la reducción de algunos fármacos pueden ser beneficiosos para mantener una buena densidad ósea.

8. Controlar el Consumo de Cafeína, Alcohol y Tabaco
El consumo excesivo de cafeína, alcohol y tabaco puede afectar negativamente la salud de los huesos. La cafeína y el alcohol interfieren con la capacidad del cuerpo para reconstruir huesos, y en grandes cantidades, pueden acelerar la pérdida ósea. El tabaquismo, por su parte, disminuye la absorción de calcio y dificulta la recuperación de los huesos después de una fractura. Limitar o eliminar estos hábitos es fundamental para preservar la salud ósea y prevenir complicaciones a largo plazo.

 


Articulos Recientes

EL PAIS10 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO11 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS11 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO13 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES13 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES13 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES13 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO13 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO13 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO13 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

ELCORREORD-Los huesos, aunque a menudo olvidados, son una parte fundamental de nuestro bienestar. Son la estructura que sostiene nuestro cuerpo, protege nuestros órganos vitales y nos permite movernos. Cuidar de ellos es esencial para prevenir enfermedades como la osteoporosis y garantizar una calidad de vida óptima a largo plazo. Aquí te presentamos 8 consejos clave para mantener tus huesos fuertes y saludables:

1. Ejercicio de Carga para Fortalecer los Huesos
El ejercicio de carga es crucial para la salud ósea. Actividades como caminar, subir escaleras o hacer deportes de impacto moderado estimulan la formación de hueso nuevo. Según el Dr. Jack Steele de la Universidad de Maryland, estos ejercicios aplican fuerza sobre los huesos, lo que ayuda a mantener la densidad ósea y previene su pérdida en áreas menos activas. Practicar este tipo de ejercicio de forma regular es esencial para fortalecer los huesos.

2. Ejercicio Diario y Consistencia en el Movimiento
La clave para mantener los huesos fuertes es la constancia. Aunque los ejercicios intensos como el tenis pueden ser beneficiosos, lo más importante es moverse a diario. Se recomienda caminar al menos 30 minutos cada día o practicar actividades de baja a moderada intensidad, como el yoga o el ciclismo. Esto contribuye a mantener la actividad ósea y reduce el riesgo de pérdida de densidad ósea.

3. Prevención de la Pérdida Ósea Durante la Menopausia
La menopausia aumenta el riesgo de pérdida ósea debido a la disminución de los niveles de estrógeno. La Dra. Pamela Mehta, cirujana ortopédica, señala que el entrenamiento de fuerza, como levantar pesas, es especialmente beneficioso para las mujeres en esta etapa. Incorporar ejercicios de fuerza en la rutina diaria ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea y muscular, reduciendo el riesgo de fracturas en etapas más avanzadas de la vida.

4. Calcio y Vitamina D como Nutrientes Esenciales
El calcio y la vitamina D son fundamentales para la salud ósea. El calcio contribuye a la formación y fortaleza de los huesos, mientras que la vitamina D facilita su absorción. Los adultos deben consumir entre 1.000 y 1.200 mg de calcio diario, y entre 15 y 20 mcg de vitamina D. Fuentes de calcio incluyen lácteos, almendras y vegetales de hojas oscuras, mientras que el pescado y los huevos son ricos en vitamina D.

5. Uso de Suplementos Cuando Sea Necesario
Si no se alcanzan los niveles recomendados de calcio o vitamina D mediante la dieta, los suplementos pueden ser una opción. Llevar un diario de alimentación puede ayudar a identificar si es necesario tomar suplementos. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de iniciar cualquier suplemento, ya que la ingesta excesiva de estos nutrientes puede tener efectos negativos en la salud ósea.

6. Exposición Controlada al Sol para Obtener Vitamina D
El sol es una fuente natural de vitamina D. Al exponerse al sol durante unos 30 minutos al día (preferiblemente en las horas de menor radiación), el cuerpo produce vitamina D. Sin embargo, se recomienda protegerse de los efectos nocivos de los rayos UV aplicando protector solar para evitar daños en la piel. Caminar al aire libre no solo proporciona vitamina D, sino que también es un ejercicio de carga que fortalece los huesos.

7. Evitar Medicamentos que Afectan la Densidad Ósea
Algunos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones o ciertos anticonvulsivos, pueden afectar la salud ósea. Si tomas estos medicamentos, es importante hablar con tu médico para ver si es posible reducir su uso o encontrar alternativas. El control y la reducción de algunos fármacos pueden ser beneficiosos para mantener una buena densidad ósea.

8. Controlar el Consumo de Cafeína, Alcohol y Tabaco
El consumo excesivo de cafeína, alcohol y tabaco puede afectar negativamente la salud de los huesos. La cafeína y el alcohol interfieren con la capacidad del cuerpo para reconstruir huesos, y en grandes cantidades, pueden acelerar la pérdida ósea. El tabaquismo, por su parte, disminuye la absorción de calcio y dificulta la recuperación de los huesos después de una fractura. Limitar o eliminar estos hábitos es fundamental para preservar la salud ósea y prevenir complicaciones a largo plazo.

 

Exit mobile version