Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

¡8 Consejos para Mantener la Salud de tus Huesos!

Published

on

ELCORREORD-Los huesos, aunque a menudo olvidados, son una parte fundamental de nuestro bienestar. Son la estructura que sostiene nuestro cuerpo, protege nuestros órganos vitales y nos permite movernos. Cuidar de ellos es esencial para prevenir enfermedades como la osteoporosis y garantizar una calidad de vida óptima a largo plazo. Aquí te presentamos 8 consejos clave para mantener tus huesos fuertes y saludables:

1. Ejercicio de Carga para Fortalecer los Huesos
El ejercicio de carga es crucial para la salud ósea. Actividades como caminar, subir escaleras o hacer deportes de impacto moderado estimulan la formación de hueso nuevo. Según el Dr. Jack Steele de la Universidad de Maryland, estos ejercicios aplican fuerza sobre los huesos, lo que ayuda a mantener la densidad ósea y previene su pérdida en áreas menos activas. Practicar este tipo de ejercicio de forma regular es esencial para fortalecer los huesos.

2. Ejercicio Diario y Consistencia en el Movimiento
La clave para mantener los huesos fuertes es la constancia. Aunque los ejercicios intensos como el tenis pueden ser beneficiosos, lo más importante es moverse a diario. Se recomienda caminar al menos 30 minutos cada día o practicar actividades de baja a moderada intensidad, como el yoga o el ciclismo. Esto contribuye a mantener la actividad ósea y reduce el riesgo de pérdida de densidad ósea.

3. Prevención de la Pérdida Ósea Durante la Menopausia
La menopausia aumenta el riesgo de pérdida ósea debido a la disminución de los niveles de estrógeno. La Dra. Pamela Mehta, cirujana ortopédica, señala que el entrenamiento de fuerza, como levantar pesas, es especialmente beneficioso para las mujeres en esta etapa. Incorporar ejercicios de fuerza en la rutina diaria ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea y muscular, reduciendo el riesgo de fracturas en etapas más avanzadas de la vida.

4. Calcio y Vitamina D como Nutrientes Esenciales
El calcio y la vitamina D son fundamentales para la salud ósea. El calcio contribuye a la formación y fortaleza de los huesos, mientras que la vitamina D facilita su absorción. Los adultos deben consumir entre 1.000 y 1.200 mg de calcio diario, y entre 15 y 20 mcg de vitamina D. Fuentes de calcio incluyen lácteos, almendras y vegetales de hojas oscuras, mientras que el pescado y los huevos son ricos en vitamina D.

5. Uso de Suplementos Cuando Sea Necesario
Si no se alcanzan los niveles recomendados de calcio o vitamina D mediante la dieta, los suplementos pueden ser una opción. Llevar un diario de alimentación puede ayudar a identificar si es necesario tomar suplementos. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de iniciar cualquier suplemento, ya que la ingesta excesiva de estos nutrientes puede tener efectos negativos en la salud ósea.

6. Exposición Controlada al Sol para Obtener Vitamina D
El sol es una fuente natural de vitamina D. Al exponerse al sol durante unos 30 minutos al día (preferiblemente en las horas de menor radiación), el cuerpo produce vitamina D. Sin embargo, se recomienda protegerse de los efectos nocivos de los rayos UV aplicando protector solar para evitar daños en la piel. Caminar al aire libre no solo proporciona vitamina D, sino que también es un ejercicio de carga que fortalece los huesos.

7. Evitar Medicamentos que Afectan la Densidad Ósea
Algunos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones o ciertos anticonvulsivos, pueden afectar la salud ósea. Si tomas estos medicamentos, es importante hablar con tu médico para ver si es posible reducir su uso o encontrar alternativas. El control y la reducción de algunos fármacos pueden ser beneficiosos para mantener una buena densidad ósea.

8. Controlar el Consumo de Cafeína, Alcohol y Tabaco
El consumo excesivo de cafeína, alcohol y tabaco puede afectar negativamente la salud de los huesos. La cafeína y el alcohol interfieren con la capacidad del cuerpo para reconstruir huesos, y en grandes cantidades, pueden acelerar la pérdida ósea. El tabaquismo, por su parte, disminuye la absorción de calcio y dificulta la recuperación de los huesos después de una fractura. Limitar o eliminar estos hábitos es fundamental para preservar la salud ósea y prevenir complicaciones a largo plazo.

 


Articulos Recientes

DEPORTES17 horas ago

Hoy sigue la final de del baloncesto de ABASACA

Por Ezequiel Sosa. El CorreoRD. Santiago. Siguiendo con las innovaciones en el espectáculo del Baloncesto Superior de Santiago, ABASACA anuncia...

EL CIBAO20 horas ago

Gobernadora de Santiago visita balnearios

El CorreoRD.  SANTIAGO. – La gobernadora provincial Rosa Santos encabezó un recorrido de supervisión por varios balnearios de la provincia,...

EL CIBAO20 horas ago

Por gatillo alegre, apresaron a El Gordito en Santiago

El Correo. SANTIAGO.- Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de la Policía Nacional, apresaron a José Alexis Jiménez...

NEW YORK20 horas ago

Este lunes bandera de New Jersey ondeará a media asta por victimas Jet Set

En un gesto de solidaridad con el pueblo dominicano, el Gobierno del Estado de Nueva Jersey ha ordenado que la...

DEPORTES20 horas ago

Tatis Jr pega su septimo garrotazo de la temporada

El mexicano Isaac Paredes conectó un sencillo productor de la carrera del desempate en la séptima entrada después de que...

EL PAIS20 horas ago

En Haina no hubo semana santa 2025 por luto tragedia del Jet Set

Haina, donde ‘Semana Santa era más festiva que Navidad’, aún llora la tragedia del Jet Set. La tradición de colocar...

EL PAIS20 horas ago

Bestia haitiana mata mujer por resistirse a ser violada

El Coreeo. EL SEIBO. La víctima fue identificada como Antonine Niquez, de 53 años La víctima fue identificada como Antonine...

EL PAIS20 horas ago

Conosca las nuevas normas de salud que inician este lunes para los haitianos y otros extranjeros

El Correo. Santo Domingo. Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes extranjeros en centros sanitarios de la red pública, en...

EL CIBAO1 día ago

Conmosion en Manzanillo por desaparición de una jóven

Una ola de angustia y conmoción sacude al municipio de Manzanillo tras la desaparición, este Viernes Santo, de una adolescente...

POLÍTICA2 días ago

en Bolivia mujeres quieren ser iguales en politica

La Paz.- Más de 1.500 mujeres representantes de 500 organizaciones sociales de Bolivia presentaron este viernes la 'Agenda país', un...

Facebook

ELCORREORD-Los huesos, aunque a menudo olvidados, son una parte fundamental de nuestro bienestar. Son la estructura que sostiene nuestro cuerpo, protege nuestros órganos vitales y nos permite movernos. Cuidar de ellos es esencial para prevenir enfermedades como la osteoporosis y garantizar una calidad de vida óptima a largo plazo. Aquí te presentamos 8 consejos clave para mantener tus huesos fuertes y saludables:

1. Ejercicio de Carga para Fortalecer los Huesos
El ejercicio de carga es crucial para la salud ósea. Actividades como caminar, subir escaleras o hacer deportes de impacto moderado estimulan la formación de hueso nuevo. Según el Dr. Jack Steele de la Universidad de Maryland, estos ejercicios aplican fuerza sobre los huesos, lo que ayuda a mantener la densidad ósea y previene su pérdida en áreas menos activas. Practicar este tipo de ejercicio de forma regular es esencial para fortalecer los huesos.

2. Ejercicio Diario y Consistencia en el Movimiento
La clave para mantener los huesos fuertes es la constancia. Aunque los ejercicios intensos como el tenis pueden ser beneficiosos, lo más importante es moverse a diario. Se recomienda caminar al menos 30 minutos cada día o practicar actividades de baja a moderada intensidad, como el yoga o el ciclismo. Esto contribuye a mantener la actividad ósea y reduce el riesgo de pérdida de densidad ósea.

3. Prevención de la Pérdida Ósea Durante la Menopausia
La menopausia aumenta el riesgo de pérdida ósea debido a la disminución de los niveles de estrógeno. La Dra. Pamela Mehta, cirujana ortopédica, señala que el entrenamiento de fuerza, como levantar pesas, es especialmente beneficioso para las mujeres en esta etapa. Incorporar ejercicios de fuerza en la rutina diaria ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea y muscular, reduciendo el riesgo de fracturas en etapas más avanzadas de la vida.

4. Calcio y Vitamina D como Nutrientes Esenciales
El calcio y la vitamina D son fundamentales para la salud ósea. El calcio contribuye a la formación y fortaleza de los huesos, mientras que la vitamina D facilita su absorción. Los adultos deben consumir entre 1.000 y 1.200 mg de calcio diario, y entre 15 y 20 mcg de vitamina D. Fuentes de calcio incluyen lácteos, almendras y vegetales de hojas oscuras, mientras que el pescado y los huevos son ricos en vitamina D.

5. Uso de Suplementos Cuando Sea Necesario
Si no se alcanzan los niveles recomendados de calcio o vitamina D mediante la dieta, los suplementos pueden ser una opción. Llevar un diario de alimentación puede ayudar a identificar si es necesario tomar suplementos. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de iniciar cualquier suplemento, ya que la ingesta excesiva de estos nutrientes puede tener efectos negativos en la salud ósea.

6. Exposición Controlada al Sol para Obtener Vitamina D
El sol es una fuente natural de vitamina D. Al exponerse al sol durante unos 30 minutos al día (preferiblemente en las horas de menor radiación), el cuerpo produce vitamina D. Sin embargo, se recomienda protegerse de los efectos nocivos de los rayos UV aplicando protector solar para evitar daños en la piel. Caminar al aire libre no solo proporciona vitamina D, sino que también es un ejercicio de carga que fortalece los huesos.

7. Evitar Medicamentos que Afectan la Densidad Ósea
Algunos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones o ciertos anticonvulsivos, pueden afectar la salud ósea. Si tomas estos medicamentos, es importante hablar con tu médico para ver si es posible reducir su uso o encontrar alternativas. El control y la reducción de algunos fármacos pueden ser beneficiosos para mantener una buena densidad ósea.

8. Controlar el Consumo de Cafeína, Alcohol y Tabaco
El consumo excesivo de cafeína, alcohol y tabaco puede afectar negativamente la salud de los huesos. La cafeína y el alcohol interfieren con la capacidad del cuerpo para reconstruir huesos, y en grandes cantidades, pueden acelerar la pérdida ósea. El tabaquismo, por su parte, disminuye la absorción de calcio y dificulta la recuperación de los huesos después de una fractura. Limitar o eliminar estos hábitos es fundamental para preservar la salud ósea y prevenir complicaciones a largo plazo.

 

Exit mobile version