Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

Preocupación por Brote de Metapneumovirus Humano (HMPV)

Published

on

ELCORREORD*—-La reciente aparición de un brote de Metapneumovirus Humano (HMPV) en algunas zonas de China ha causado inquietud no solo en la población de ese país, sino también en República Dominicana y en otros lugares del mundo. Este temor se ve exacerbado por el reciente recuerdo de la pandemia del COVID-19, cuyos efectos aún no se superan en muchas naciones.

El HMPV y su Contexto Actual
Aunque la preocupación es comprensible, es importante aclarar que el HMPV no es un virus nuevo. Fue descubierto por primera vez en 2001 en los Países Bajos, y estudios sanguíneos indican su presencia en personas desde la década de 1950. Esto implica que muchas personas ya tienen inmunidad protectora, lo que hace poco probable que se desarrolle una nueva pandemia a nivel global, salvo que ocurra alguna variación genética significativa del virus.

Causas del Aumento de Casos en China
El aumento de los casos en China podría estar relacionado principalmente con la temporada invernal, que favorece la propagación de enfermedades respiratorias. Además, se asocia con la circulación de otros virus respiratorios como el sinciitial respiratorio, influenza, y rinovirus, lo que sugiere que no solo el HMPV es el responsable del incremento de enfermedades respiratorias en la región.

Medidas Preventivas y Vigilancia
Aunque no es probable que el HMPV cause una pandemia global, las autoridades deben mantener vigilancia activa y proporcionar orientaciones claras a la población. Las medidas preventivas básicas siguen siendo esenciales:

Lavado frecuente de manos.
Uso de mascarillas en personas enfermas.
Aislamiento de los enfermos para evitar la propagación.
El HMPV se transmite a través de los fluidos de las vías respiratorias, especialmente al toser, estornudar o tocar superficies contaminadas.

Síntomas y Grupos de Riesgo
Los síntomas del HMPV son similares a los de un resfriado común:

Malestar general.
Tos seca.
Fiebre.
Congestión nasal.
Dolor de garganta.
Estornudos.
Los grupos de mayor riesgo son niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años, personas con sistemas inmunodeprimidos, obesidad, neoplasias, y fumadores crónicos. Estos individuos pueden desarrollar complicaciones como neumonías, bronquitis o sibilancias. A pesar de ello, la mortalidad es excepcional y los casos suelen ser leves o incluso asintomáticos.

Conclusión
Aunque el brote de HMPV merece atención y medidas preventivas, es importante entender que no presenta una amenaza inmediata de pandemia global. La mayoría de los casos son leves, y las autoridades deben continuar monitoreando la situación sin generar alarmas innecesarias.


Articulos Recientes

DEPORTES16 horas ago

Hoy sigue la final de del baloncesto de ABASACA

Por Ezequiel Sosa. El CorreoRD. Santiago. Siguiendo con las innovaciones en el espectáculo del Baloncesto Superior de Santiago, ABASACA anuncia...

EL CIBAO19 horas ago

Gobernadora de Santiago visita balnearios

El CorreoRD.  SANTIAGO. – La gobernadora provincial Rosa Santos encabezó un recorrido de supervisión por varios balnearios de la provincia,...

EL CIBAO19 horas ago

Por gatillo alegre, apresaron a El Gordito en Santiago

El Correo. SANTIAGO.- Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de la Policía Nacional, apresaron a José Alexis Jiménez...

NEW YORK19 horas ago

Este lunes bandera de New Jersey ondeará a media asta por victimas Jet Set

En un gesto de solidaridad con el pueblo dominicano, el Gobierno del Estado de Nueva Jersey ha ordenado que la...

DEPORTES19 horas ago

Tatis Jr pega su septimo garrotazo de la temporada

El mexicano Isaac Paredes conectó un sencillo productor de la carrera del desempate en la séptima entrada después de que...

EL PAIS19 horas ago

En Haina no hubo semana santa 2025 por luto tragedia del Jet Set

Haina, donde ‘Semana Santa era más festiva que Navidad’, aún llora la tragedia del Jet Set. La tradición de colocar...

EL PAIS20 horas ago

Bestia haitiana mata mujer por resistirse a ser violada

El Coreeo. EL SEIBO. La víctima fue identificada como Antonine Niquez, de 53 años La víctima fue identificada como Antonine...

EL PAIS20 horas ago

Conosca las nuevas normas de salud que inician este lunes para los haitianos y otros extranjeros

El Correo. Santo Domingo. Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes extranjeros en centros sanitarios de la red pública, en...

EL CIBAO1 día ago

Conmosion en Manzanillo por desaparición de una jóven

Una ola de angustia y conmoción sacude al municipio de Manzanillo tras la desaparición, este Viernes Santo, de una adolescente...

POLÍTICA2 días ago

en Bolivia mujeres quieren ser iguales en politica

La Paz.- Más de 1.500 mujeres representantes de 500 organizaciones sociales de Bolivia presentaron este viernes la 'Agenda país', un...

Facebook

ELCORREORD*—-La reciente aparición de un brote de Metapneumovirus Humano (HMPV) en algunas zonas de China ha causado inquietud no solo en la población de ese país, sino también en República Dominicana y en otros lugares del mundo. Este temor se ve exacerbado por el reciente recuerdo de la pandemia del COVID-19, cuyos efectos aún no se superan en muchas naciones.

El HMPV y su Contexto Actual
Aunque la preocupación es comprensible, es importante aclarar que el HMPV no es un virus nuevo. Fue descubierto por primera vez en 2001 en los Países Bajos, y estudios sanguíneos indican su presencia en personas desde la década de 1950. Esto implica que muchas personas ya tienen inmunidad protectora, lo que hace poco probable que se desarrolle una nueva pandemia a nivel global, salvo que ocurra alguna variación genética significativa del virus.

Causas del Aumento de Casos en China
El aumento de los casos en China podría estar relacionado principalmente con la temporada invernal, que favorece la propagación de enfermedades respiratorias. Además, se asocia con la circulación de otros virus respiratorios como el sinciitial respiratorio, influenza, y rinovirus, lo que sugiere que no solo el HMPV es el responsable del incremento de enfermedades respiratorias en la región.

Medidas Preventivas y Vigilancia
Aunque no es probable que el HMPV cause una pandemia global, las autoridades deben mantener vigilancia activa y proporcionar orientaciones claras a la población. Las medidas preventivas básicas siguen siendo esenciales:

Lavado frecuente de manos.
Uso de mascarillas en personas enfermas.
Aislamiento de los enfermos para evitar la propagación.
El HMPV se transmite a través de los fluidos de las vías respiratorias, especialmente al toser, estornudar o tocar superficies contaminadas.

Síntomas y Grupos de Riesgo
Los síntomas del HMPV son similares a los de un resfriado común:

Malestar general.
Tos seca.
Fiebre.
Congestión nasal.
Dolor de garganta.
Estornudos.
Los grupos de mayor riesgo son niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años, personas con sistemas inmunodeprimidos, obesidad, neoplasias, y fumadores crónicos. Estos individuos pueden desarrollar complicaciones como neumonías, bronquitis o sibilancias. A pesar de ello, la mortalidad es excepcional y los casos suelen ser leves o incluso asintomáticos.

Conclusión
Aunque el brote de HMPV merece atención y medidas preventivas, es importante entender que no presenta una amenaza inmediata de pandemia global. La mayoría de los casos son leves, y las autoridades deben continuar monitoreando la situación sin generar alarmas innecesarias.

Exit mobile version