Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

Preocupación por Brote de Metapneumovirus Humano (HMPV)

Published

on

ELCORREORD*—-La reciente aparición de un brote de Metapneumovirus Humano (HMPV) en algunas zonas de China ha causado inquietud no solo en la población de ese país, sino también en República Dominicana y en otros lugares del mundo. Este temor se ve exacerbado por el reciente recuerdo de la pandemia del COVID-19, cuyos efectos aún no se superan en muchas naciones.

El HMPV y su Contexto Actual
Aunque la preocupación es comprensible, es importante aclarar que el HMPV no es un virus nuevo. Fue descubierto por primera vez en 2001 en los Países Bajos, y estudios sanguíneos indican su presencia en personas desde la década de 1950. Esto implica que muchas personas ya tienen inmunidad protectora, lo que hace poco probable que se desarrolle una nueva pandemia a nivel global, salvo que ocurra alguna variación genética significativa del virus.

Causas del Aumento de Casos en China
El aumento de los casos en China podría estar relacionado principalmente con la temporada invernal, que favorece la propagación de enfermedades respiratorias. Además, se asocia con la circulación de otros virus respiratorios como el sinciitial respiratorio, influenza, y rinovirus, lo que sugiere que no solo el HMPV es el responsable del incremento de enfermedades respiratorias en la región.

Medidas Preventivas y Vigilancia
Aunque no es probable que el HMPV cause una pandemia global, las autoridades deben mantener vigilancia activa y proporcionar orientaciones claras a la población. Las medidas preventivas básicas siguen siendo esenciales:

Lavado frecuente de manos.
Uso de mascarillas en personas enfermas.
Aislamiento de los enfermos para evitar la propagación.
El HMPV se transmite a través de los fluidos de las vías respiratorias, especialmente al toser, estornudar o tocar superficies contaminadas.

Síntomas y Grupos de Riesgo
Los síntomas del HMPV son similares a los de un resfriado común:

Malestar general.
Tos seca.
Fiebre.
Congestión nasal.
Dolor de garganta.
Estornudos.
Los grupos de mayor riesgo son niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años, personas con sistemas inmunodeprimidos, obesidad, neoplasias, y fumadores crónicos. Estos individuos pueden desarrollar complicaciones como neumonías, bronquitis o sibilancias. A pesar de ello, la mortalidad es excepcional y los casos suelen ser leves o incluso asintomáticos.

Conclusión
Aunque el brote de HMPV merece atención y medidas preventivas, es importante entender que no presenta una amenaza inmediata de pandemia global. La mayoría de los casos son leves, y las autoridades deben continuar monitoreando la situación sin generar alarmas innecesarias.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS20 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO20 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS20 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO23 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES23 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES23 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES23 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO23 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO23 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

ELCORREORD*—-La reciente aparición de un brote de Metapneumovirus Humano (HMPV) en algunas zonas de China ha causado inquietud no solo en la población de ese país, sino también en República Dominicana y en otros lugares del mundo. Este temor se ve exacerbado por el reciente recuerdo de la pandemia del COVID-19, cuyos efectos aún no se superan en muchas naciones.

El HMPV y su Contexto Actual
Aunque la preocupación es comprensible, es importante aclarar que el HMPV no es un virus nuevo. Fue descubierto por primera vez en 2001 en los Países Bajos, y estudios sanguíneos indican su presencia en personas desde la década de 1950. Esto implica que muchas personas ya tienen inmunidad protectora, lo que hace poco probable que se desarrolle una nueva pandemia a nivel global, salvo que ocurra alguna variación genética significativa del virus.

Causas del Aumento de Casos en China
El aumento de los casos en China podría estar relacionado principalmente con la temporada invernal, que favorece la propagación de enfermedades respiratorias. Además, se asocia con la circulación de otros virus respiratorios como el sinciitial respiratorio, influenza, y rinovirus, lo que sugiere que no solo el HMPV es el responsable del incremento de enfermedades respiratorias en la región.

Medidas Preventivas y Vigilancia
Aunque no es probable que el HMPV cause una pandemia global, las autoridades deben mantener vigilancia activa y proporcionar orientaciones claras a la población. Las medidas preventivas básicas siguen siendo esenciales:

Lavado frecuente de manos.
Uso de mascarillas en personas enfermas.
Aislamiento de los enfermos para evitar la propagación.
El HMPV se transmite a través de los fluidos de las vías respiratorias, especialmente al toser, estornudar o tocar superficies contaminadas.

Síntomas y Grupos de Riesgo
Los síntomas del HMPV son similares a los de un resfriado común:

Malestar general.
Tos seca.
Fiebre.
Congestión nasal.
Dolor de garganta.
Estornudos.
Los grupos de mayor riesgo son niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años, personas con sistemas inmunodeprimidos, obesidad, neoplasias, y fumadores crónicos. Estos individuos pueden desarrollar complicaciones como neumonías, bronquitis o sibilancias. A pesar de ello, la mortalidad es excepcional y los casos suelen ser leves o incluso asintomáticos.

Conclusión
Aunque el brote de HMPV merece atención y medidas preventivas, es importante entender que no presenta una amenaza inmediata de pandemia global. La mayoría de los casos son leves, y las autoridades deben continuar monitoreando la situación sin generar alarmas innecesarias.

Exit mobile version