Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

República Dominicana crea el Fondo de Bioseguridad para la Porcicultura y refuerza lucha contra la Peste Porcina Africana.

Published

on

ELCORREORD-República Dominicana ha dado un paso significativo en la protección de su industria porcicultora con la firma de un acuerdo que establece el Fondo de Bioseguridad para la Porcicultura Dominicana, con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención contra la Peste Porcina Africana (PPA) y otras enfermedades que afectan a los cerdos. El protocolo fue firmado por representantes del gobierno dominicano y varios organismos internacionales de salud agropecuaria, en un evento auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos a través del USDA-APHIS, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Ministerio de Agricultura, y el Banco Agrícola, entre otros actores del sector.

El acuerdo establece las bases para implementar normas de bioseguridad a nivel regional y mundial en fincas y granjas porcinas, asegurando la prevención de enfermedades en el sector, y apuntando a un modelo de trazabilidad, vacunación e inspección que promueva un entorno libre de contagios.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó la importancia de este protocolo como un paso decisivo para mantener a la República Dominicana libre de la Peste Porcina Africana y otras amenazas sanitarias. Agradeció el apoyo de los organismos internacionales, el trabajo del equipo técnico y la colaboración de los productores locales, sin los cuales el país no habría logrado eliminar la PPA. “Este acuerdo nos permite implementar sistemas de bioseguridad más estrictos, garantizando la protección de nuestra porcicultura”, expresó el ministro Cruz.

En el marco de la firma del acuerdo, el Ministro también anunció que el país ya cuenta con una vacuna contra la PPA proveniente de Vietnam, que actualmente está siendo replicada por laboratorios locales, un logro del gobierno del presidente Luis Abinader y de los esfuerzos conjuntos con los organismos internacionales.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, y contó con la participación de expertos internacionales como la doctora Silvia Kreindel de USDA-APHIS, representantes de la Embajada de los Estados Unidos, Jeromi Mckim y Gina Rosario, y otros representantes del IICA. También estuvieron presentes figuras clave como el expresidente Hipólito Mejía, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, y los representantes de ADOGRANJA y FEDOPORC.

Con esta iniciativa, República Dominicana se consolida como un referente en la implementación de medidas sanitarias para la protección de la industria porcicultora y refuerza su compromiso con la salud agropecuaria y la seguridad alimentaria.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 horas ago

Video: Mira como celebran el dia del Binbin en Japón

En Japón se celebra un festival muy conocido llamado Kanamara Matsuri, que a menudo se traduce como el "Festival del...

EL MUNDO3 horas ago

Ultimo adios al Papa Francisco en su tierra natal Argentina

El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido profundamente a la Argentina, su tierra natal. A lo largo y ancho...

EL PAIS3 horas ago

Intec emite opinion sobre tragedia del Jet Set

El CorreoRD.Santo Domingo. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ha expresado una profunda preocupación y tristeza por el trágico...

ARTE Y GENTE3 horas ago

Desmienten rumores sobre ruptura de relación entre Piqué y Chíaentre

Aunque los rumores de una ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía han circulado recientemente, fuentes cercanas a la pareja...

DEPORTES22 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO22 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO22 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO1 día ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 día ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO2 días ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

Facebook

ELCORREORD-República Dominicana ha dado un paso significativo en la protección de su industria porcicultora con la firma de un acuerdo que establece el Fondo de Bioseguridad para la Porcicultura Dominicana, con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención contra la Peste Porcina Africana (PPA) y otras enfermedades que afectan a los cerdos. El protocolo fue firmado por representantes del gobierno dominicano y varios organismos internacionales de salud agropecuaria, en un evento auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos a través del USDA-APHIS, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Ministerio de Agricultura, y el Banco Agrícola, entre otros actores del sector.

El acuerdo establece las bases para implementar normas de bioseguridad a nivel regional y mundial en fincas y granjas porcinas, asegurando la prevención de enfermedades en el sector, y apuntando a un modelo de trazabilidad, vacunación e inspección que promueva un entorno libre de contagios.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó la importancia de este protocolo como un paso decisivo para mantener a la República Dominicana libre de la Peste Porcina Africana y otras amenazas sanitarias. Agradeció el apoyo de los organismos internacionales, el trabajo del equipo técnico y la colaboración de los productores locales, sin los cuales el país no habría logrado eliminar la PPA. “Este acuerdo nos permite implementar sistemas de bioseguridad más estrictos, garantizando la protección de nuestra porcicultura”, expresó el ministro Cruz.

En el marco de la firma del acuerdo, el Ministro también anunció que el país ya cuenta con una vacuna contra la PPA proveniente de Vietnam, que actualmente está siendo replicada por laboratorios locales, un logro del gobierno del presidente Luis Abinader y de los esfuerzos conjuntos con los organismos internacionales.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, y contó con la participación de expertos internacionales como la doctora Silvia Kreindel de USDA-APHIS, representantes de la Embajada de los Estados Unidos, Jeromi Mckim y Gina Rosario, y otros representantes del IICA. También estuvieron presentes figuras clave como el expresidente Hipólito Mejía, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, y los representantes de ADOGRANJA y FEDOPORC.

Con esta iniciativa, República Dominicana se consolida como un referente en la implementación de medidas sanitarias para la protección de la industria porcicultora y refuerza su compromiso con la salud agropecuaria y la seguridad alimentaria.

Exit mobile version